Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
021
IMPLEMENTACION NOTIFICACION ELECTRONICA
PARA: Usuarios y ciudadanía en general.
Cordialmente,
Para atender este caso, la DIAN se remite al artículo 1.7.1. del Decreto 1625 de
2016 en donde se dispone que la Conciliación Fiscal se constituye como un anexo
de la Declaración del Impuesto de Renta, siendo parte integral de la misma. Por lo
que, revisando conjuntamente el artículo 1.7.3. del Decreto 1625 de 2016, se indica
que la conciliación fiscal se deberá conservar por el término de firmeza de la
declaración del Impuesto de Renta del año gravable que corresponda.
Así las cosas, al ser parte integral de la declaración del impuesto sobre la renta, el
reporte de conciliación fiscal estará sujeto al término de firmeza de la misma
(atendiendo la máxima accesorium sequitur principale – lo accesorio sigue la suerte
de lo principal), ya sea este el término general del artículo 714 del Estatuto Tributario
(3 años) o, términos de firmeza especiales como lo son:
El que se deriva del beneficio de auditoria del artículo 689 – 2 del Estatuto Tributario
(6 meses – 12 meses, según corresponda).
En las declaraciones del Impuesto de Renta con saldos a favor, tres (3) años
después de la fecha de presentación de la solicitud de devolución y/o
compensación.
Tema:
Factura electrónica de venta
Descriptores:
Documento soporte de adquisiciones con sujetos no obligados a expedir factura de
venta o documento equivalente.
Fuentes formales:
Artículos 615, 616-1 y 617 del Estatuto Tributario Decreto 1625 de 2016.
Resolución DIAN 000042 de 2020 y Resolución DIAN 000012 de 2021.
De conformidad con el artículo 20 del Decreto 4048 de 2008, este Despacho está
facultado para absolver las consultas escritas que se formulen sobre la
interpretación y aplicación de las normas tributarias, aduaneras y cambiarias, en el
marco de las competencias de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.
Por consiguiente, no corresponde a este Despacho, en ejercicio de las funciones
descritas anteriormente, prestar asesoría específica para atender casos
particulares, ni juzgar o calificar las decisiones tomadas por otras dependencias o
entidades.
Mediante el radicado de la referencia, el peticionario consulta:
“(…) Por favor nos informa cuál es el documento para poder soportar los gastos
bancarios e IVA descontables de las entidades financieras. Puesto que en la
actualidad estas empresas emiten estados de cuenta y no un Extracto que cumpla
con los requisitos de la Resolución 000042 del 05 de mayo de 2020. ¿Se le debe
efectuar el Documento Soporte, a estas operaciones, así como a los cobros que
efectúan las entidades financieras por concepto de cuotas de arrendamiento
operativo, intereses por obligaciones financieras, etc.
Atentamente,
De conformidad con el artículo 20 del Decreto 4048 de 2008, este Despacho está
facultado para absolver las consultas escritas que se formulen sobre la
interpretación y aplicación de las normas tributarias, aduaneras y cambiarias, en el
marco de las competencias de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.
Por consiguiente, no corresponde a este Despacho, en ejercicio de las funciones
descritas anteriormente, prestar asesoría específica para atender casos
particulares, ni juzgar o calificar las decisiones tomadas por otras dependencias o
entidades.
Lo anterior, sin perjucio (sic) del cumplimiento de los demás requisitos legales y
reglamentarios para que sean procedentes los pagos efectuados como costos,
deducciones e impuestos descontables, de acuerdo con la normatividad tributaria
vigente.
Atentamente,