Está en la página 1de 2

UNIDAD 1: TAREA 2

DESCRIBIR LAS PROPIEDADES DEL SUELO

PRESENTADO POR:

JUAN PABLO SANDOVAL MOSQUERA

CÓDIGO: 1121921290

GRUPO 358013_10

TUTOR:

CLAUDIA CLARINA LOPEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA INGENIERÍA AMBIENTAL

MAYO 2020
CONCEPTOS.

Textura.
Se constituye en gran parte por sus partículas de variaciones métricas y de diferente tamaño. Sus
propiedades físico-químicas permiten conocer cuál es su porosidad, sus densidades.
Las variaciones métricas de texturas están definidas por: Arenas que son las más gruesas, las
partículas medianas son limos y las pequeñas arcillas por su tamaño se pueden clasificar.

Fracción de arena: Las partículas de arena son pedazos de roca diminutos, que posee cantidades
variables de otros minerales primarios como la composición mineralógica y varía para los suelos
según la roca madre y el grado de meteorización. Posee rocas como el cuarzo.
Fracción arcilla: En esta fracción se encuentran diferentes minerales secundarios, los cuales se
clasifican en silicatos y no silicatos. Los primeros incluyen caolinita, montmorillonita, illita,
vermiculita y alofán, entre otros, existiendo gran variación en la plasticidad, cohesión, adhesión,
capacidad de intercambio catiónico y otras propiedades; debido a ello es la importancia el
conocer el tipo de arcilla que predomina en un suelo.
Fracción de limo: los formados por materiales que han sido transformados, pero no tienen
carácter coloidal. Son partículas mono minerales que tienen un alto contenido en filosilicatos de
transformación o neo formación. Es una fracción donde hay una transformación mayor y su
composición mineralógica se parece a la de las arcillas.

También podría gustarte