Está en la página 1de 7

Actividad 4

MATERIA : Gestión de Recursos


Humanos 

DOCENTE : Lic. Gabriela Malpartida


INTEGRANTE:
 Ana Paola Lira Cabrera 8182590
 Rubén Darío Pittary Aguilar 8210266
 Itamar Franco Quipe Segovia 11376411
 Wilson Quispe Vallejos 8187310

1
  

  

Materia: Gestión Recursos Humanos

Docente: MsC Gaby Malpartida

Actividad: 4 (Requiere que haya realizado antes la Actividad 3)

Se pide:

- Los estudiantes deben realizar el Caso de estudio de la Empresa M&M.

- Esta es una actividad dentro de los grupos del Proyecto formativo, pero requiere que
la presentación la realice cada integrante para evaluar su participación en un
documento Word con su Nombre y apellido.

- Su propuesta la debe hacer en este mismo documento en la parte de “Desarrollo”.

Caso de Estudios

M&M Ingenieros.

Es una empresa fundada en el año 2010, con la finalidad de brindar servicio a la


comunidad, encabezada por el Ing. Pedro Gálvez Guairona, empresa que se dedica a
la construcción y gerencia de proyectos, cuenta con personal basados en valores y
conocimiento.

Su Misión: Somos una empresa de ingeniería, construcción y gerencia de proyectos


con el objetivo de contribuir al éxito de nuestros clientes, desarrollando sus proyectos
con calidad, seguridad y dentro del plazo y presupuestos previstos

Su Visión: Ser reconocidos como la mejor empresa de ingeniería, construcción y


gerencia de proyectos en los mercados y proyectos donde participemos.

Al realizar una encuesta al Ing. Gálvez respecto al tema de Modelo de Planeación de


Recursos Humanos utilizado en la empresa nos contestó que no tiene un modelo
definido, pero nos indicó los pasos que la empresa realiza:

2
1. Definir los cargos y determinar el Perfil de cargos de acuerdo al puesto, cuenta
con un sistema de clasificación donde pueda calificar al personal.
2. Fomenta mucho lo que es la motivación por medio de diferentes acciones como
la remuneración, bonos, incentivos, halagos, compromiso con la familia del
trabajador, actividades familiares, etc.
3. Después de la motivación y la socialización, la empresa no le da facilidades de
que puedan desarrollarse como profesionales, no les brinda auditorias,
capacitaciones, talleres, etc.

Luego de las tres acciones, vuelve a empezar con la primera fase convirtiéndola así en
un círculo vicioso.Los trabajadores, aunque les gusta su trabajo y la forma en que los
tratan, sienten que se quedan estancados profesionalmente debido a que no se realiza
la promoción de personal y muchos de ellos no han terminado su formación profesional
debido a que cuentan con horario de entrada, pero el de salida por general no se
cumple.

Pregunta a Desarrollar:

1. Se le pide proponer un Modelo de Planificación (Programa de personal)para las


actividades del personal de esta empresa y que usted considere es la apropiada.

3
Desarrollo:

Plan de reclutamiento y selección del personal de la organización M&M Ingenieros

Reclutamiento De Personal:

Según información estimada de dicha organización, la encuesta que se tomó por el


mando del Ing. Pedro Gálvez Guairona se busca personal con alto interés dentro de los
puestos indicados con su respectiva remuneración del trabajo.

Instrucciones para la evaluación y desempeño laboral de los trabajadores:


1. Antes de iniciar la evaluación del personal a su cargo, lea bien las instrucciones, si tiene
duda consulte con el personal responsable de la Unidad de Personal.

2. Lea bien el contenido de la competencia y comportamiento a evaluar.

3. En forma objetiva y de conciencia asigne el puntaje correspondiente.

4. Recuerde que en la escala para ser utilizada por el evaluador, cada puntaje
corresponde a un nivel que va de Muy bajo a Muy alto.

Muy bajo 1 Inferior.- Rendimiento


laboral no aceptable.
Bajo 2 Inferior al promedio.-
Rendimiento laboral
regular.
Moderado 3 Promedio.- Rendimiento
laboral bueno.
Alto 4 Superior al promedio.-
Rendimiento laboral muy bueno.
Muy Alto 5 Superior.- Rendimiento
laboral excelente.

5. Los formatos de evaluación deben hacerse en duplicado, y deben estar firmadas por el
evaluador y el ratificador (Jefe del evaluador), si es necesario agregar algún comentario
general a la evaluación.

4
6. No se olvide firmar todas las hojas de evaluación.

FORMATO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL DEL PERSONAL DE LA


EMPRES M&M INGENIEROS.

Este modelo de planilla esta creado con la finalidad de poder evaluar y analizar al
personal en el desempeño actul de sus funciones:

MUY
BAJO MODERADO ALTO MUY ALTO
ÁREA DEL DESEMPEÑO BAJO PUNTAJE
1 2 3 4 5

ORIENTACIÓN DE RESULTADOS

Termina su trabajo oportunamente

Cumple con las tareas que se le encomienda

De desembuelve adecuadamente en el
trabajo

CALIDAD

No comete errores en el trabajo

Hace uso racional de los recursos

No Requiere de supervisión frecuente

Se muestra profesional en el trabajo

Se muestra respetuoso y amable en el trato

RELACIONES INTERPERSONALES

Se muestra cortés con el personal y con sus


compañeros

Brinda una adecuada orientación a sus


compañeros.

Evita los conflictos dentro del trabajo

INICIATIVA

Muestra nuevas ideas para mejorar los


procesos

Se muestra asequible al cambio

Se anticipa a las dificultades

Tiene gran capacidad para resolver


problemas

TRABAJO EN EQUIPO

5
Muestra aptitud para integrarse al equipo

Se identifica fácilmente con los objetivos del


equipo

ORGANIZACIÓN

Planifica sus actividades

Hace uso de indicadores

Se preocupa por alcanzar las metas

PUNTAJE TOTAL:

CAPACITACION DEL PERSONAL DE PLANTA Y LOGISTICA

Para este cronograma implementamos un plan de capacitaciones que ayuden al


trabajador en el mejor cumplimiento y desempeño laboral que permitan:

6
 Incrementar el conocimiento de los trabajadores para realizar trabajos
específicos.
 Impartir sistemáticamente nuevas habilidades a los recursos humanos y que las
puedan adquirir rápidamente.

actividades trimestre 1 trimestre trimestre3 trimestre 4


2
Capacitaciones informales ×
trimestrales
Define objetivos tanto en × ×
la empresa como en el
trabajo a desarrollar
Realizan capacitaciones y ×
talleres en las áreas
laborales de su entorno
Encuestas ×
Análisis de datos y ×
resultados
Redacción y presentación
de las capacitaciones
.

También podría gustarte