Está en la página 1de 2

LOS VALORES SOCIALES DEL HABLA Y LA

ESCRITURA

De acuerdo a lo que dice Gunther Kressen la valoración social


que se da al saber leer y escribir es universal. Siendo esta
valoración más social que gramatical, ya que se consideran las
normas para la escritura y no tanto para como hablamos, porque
generalmente decimos lo que pensamos, pero no lo escribimos
tal cual, la forma escrita ya está más pensada, más procesada y
pierde su impetuosidad y espontaneidad, así como muchas de las
características individuales de cada idea y pensamiento

Dentro de la lectura igual nos mencionan los juicos que existen


dentro de los valores sociales del habla y de la escritura en donde
se trata de los juicios sobre el habla, pero las normas del juicio se
derivan de concepciones relativas a la forma escrita y no hablada
de la lengua. En primer lugar, los juicios del valor social se
expresan, inapropiadamente, en términos gramaticales, en
segundo lugar, un modo de lenguaje, el modo hablado, según
otro modo de lenguaje, el lenguaje escrito.

La crítica que se hace más a menudo al lenguaje hablado, es que


esta desfigurado por frases incompletas, vacilaciones, pausas,
repeticiones, arranques en falso y otras cosas, lo más frecuente
es la distanciación que se presenta cuando el lenguaje utilizado
esta traducido de un medio a otro, es decir, cuando el lenguaje
hablado es transcrito y presentado en forma escrita.

Hay dos razones de ello que se relacionan entre si primero el


lenguaje hablado es instantáneo, el lenguaje escrito no loes
segundo cada uno de ellos emplean un instrumento
distintivamente característico, aspectos del cual han influido en
su estructura misma, el pensamiento y el lenguaje están
íntimamente relacionados, ciertas formas de pensamiento son
imposibles sin el lenguaje.

Es por ello que la terapia del lenguaje ha ensanchado su campo


hasta incluir cuestiones de carácter social: cuestiones de
privación lingüística, de dialectos sociales y sus efectos en el
niño y su incidencia en la educación si opera con una teoría
lingüística que se basa en las normas del lenguaje escrito,
acarreara todas las valorizaciones ligadas a ese modo de
lenguaje en los tratamientos que ofrezca y los impondrá a
aquellos que acaso no sean usuarios d ese modo.

La situación del niño y su relación con la institución de la terapia


del lenguaje pueden servir como símbolo conveniente de la
relación que existe entre lenguaje hablado y los usuarios del
modo escrito del lenguaje.

Ambos lenguajes son importantes para el niño y los utiliza en su


cotidianeidad y están ligadas al carácter sociolingüístico que se
maneja en cada escuela como parte de la cultura y de nuestra
vida cotidiana, así mismo es el medio para comprender tanto las
fuentes orales como las escritas a través de nuestro lenguaje

También podría gustarte