Está en la página 1de 4

Actividad #2

Presentado por:

Fredy Alexander Vargas Beltrán ID 640601

Presentado a:
Suarez Jelsy milena Jácome

12 de febrero 2021
Ética profesional

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Cundinamarca
INTRODUCCIÓN

En el siguiente documento se encuentra un mapa mental el cual tiene


suministrado los conceptos de la teoría del escritor y filósofo Aristóteles basados en
política y ética, bien y la felicidad, como lo es la vinculación entre ética y la política,
y la ética de Aristóteles.
Conclusión

Por medio del desarrollo de la actividad se pudo evidenciar que la ética es la


disciplina del conocimiento que estudia las actitudes, hábitos y costumbres del ser
humano, y se clasifica En dos partes, en aquellos actos que benefician, son positivos
o convenientes a las personas o sociedad como pueden ser la justicia, la libertad, la
lealtad o la prudencia. A éstos se les denomina virtudes, y los actos que perjudican,
son negativos o inconvenientes porque no nos benefician tanto, éstos se les
denominó vicios, siendo ejemplos de ello la injusticia, el despotismo, la traición o la
imprudencia.

Como también que la ética se establece en tres géneros de vida: la


voluptuosa, la política y la contemplativa.

También podría gustarte