Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Nombres y Apellidos: Emily Suárez Rodríguez


Curso: 4/1
Carrera: Ing. En Petróleo

ANÁLISIS

 Efecto geométrico de la distancia


 Corrección dinámica (NMO) y su efecto sobre los registros sísmicos primarios

Existen 2 tipos de sísmica: 2D y 3D.

Se entiende que un tipo de sísmica es diferente del otro por la distancia entre


las líneas sísmicas o densidad de la malla que es mayor en la sísmica 3D que
requiere aumentar el área de impacto.

Para la sísmica 2D, se usan dos tipos de líneas: las líneas Sparse que son
aquellas donde existen mayor densidad de receptoras que de fuentes.

Mientras que las líneas Stack Array son aquellas en las que el intervalo de las
receptoras es igual al de las fuentes.

Se sabe que la exploración sísmica 2D nos permite la obtención de imágenes


en dos dimensiones: las capas de la tierra y sus formas y estructuras; la
sísmica 2D aporta información solo en un plano vertical ,una forma natural de
agrupar las trazas sísmicas preStack es ordenar los datos en planos de offset
común y la exploración sísmica 3D nos genera gráficos tridimensionales lo cual
permite mayor detalle para verificar la presencia o no de hidrocarburos, n
sísmica 3D marina, los planos ordenados en offset quedan definidos por la
geometría de registración y, generalmente, bien cubiertos en todo el volumen
sísmico, una imagen 3D provee más trazas y mejores posibilidades de atributos
en el proceso sísmico.

El motivo de generar el CDP en el sísmico multicanal es el de sumar (Stack),


convenientemente corregidas, todas las señales que pertenecen a un CDP (y
que corresponden, pues, al mismo punto físico del terreno) con la intención
aumentar la relación señal/ruido. No obstante, para poder sumar las trazas
correctamente es necesario corregir previamente los tiempos de llegada de las
reflexiones debidos a las variaciones de distancia entre los pares disparos-
hidrófonos. Esta corrección se denomina NMO, y para aplicarla es necesario
conocer la velocidad del medio en que se propagan. Si colocamos las trazas
que forman un CDP veremos que guardan una forma hiperbólica.

También podría gustarte