Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
UNIVERSIDAD NACIONAL
DEL ALTIPLANO PUNO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
1
VARIABLES PRINCIPALES EN EL DISEÑO DE MINAS
1. GEOLOGÍA
2. GEOMETRÍA DEL DEPOSITO
3. DUREZA Y CONSISTENCIA DE LA ROCA
4. ESTRUCTURA MINERALIZADA Y FRACTURAS EN EL DEPOSITO
VARIABLES 5. CONTINUIDAD DE LA MINERALIZACIÓN
IMPORTANTES PARA 6. DISTRIBUCIÓN DE LA LEY DEL MINERAL
DISEÑO DE UNA MINA 7. DILUCIÓN DEL MINERAL
8. BALANCE METALÚRGICO
9. MÉTODO DE MINADO
10.UBICACIÓN Y TAMAÑO DE PLANTA
11.COSTOS OPERATIVOS
12.INVERSIÓN Y RENTABILIDAD
13.LIMITACIONES EXTERNAS
14.RITMO DE PRODUCCIÓN
2
VARIABLES PRINCIPALES EN EL DISEÑO DE MINAS
Geología.
• Información de exploración geoquímica.
• Lista y ubicación de los sondajes de exploración.
• Logueo geológico de los sondajes y de la geoquímica.
• Modelamiento geológico.
• Estimación de Recursos Medidos, Indicados e Inferidos.
• Densidad y dureza de cada tipo de mineral.
3
VARIABLES PRINCIPALES EN EL DISEÑO DE MINAS
4
VARIABLES PRINCIPALES EN EL DISEÑO DE MINAS
Estabilidad de la Operación.
Desde un método de minado subterraneo
como corte y relleno en vetas, pasando por
cámaras y pilares, hasta block caving, se
requiere roca competente que no presente
fracturas que colapsen por presiones
laterales.
Del mismo modo en los taludes de una mina
a cielo abierto se requiere establecer una
gradiente de taludes consistente con la
solidez y competencia de la roca.
6
VARIABLES PRINCIPALES EN EL DISEÑO DE MINAS
Continuidad de la mineralización
Una mineralización amplia y continua, hace más segura y económica la explotación integral del depósito. Tales
como los depósitos tipo manto, diseminados, o vetas de gran potencia.
Una mineralización discontinua, incrementa el nivel de incertidumbre en la presencia del mineral, incrementa
costos de desarrollo, accesos y costos de producción.
7
VARIABLES PRINCIPALES EN EL DISEÑO DE MINAS
8
VARIABLES PRINCIPALES EN EL DISEÑO DE MINAS
9
VARIABLES PRINCIPALES EN EL DISEÑO DE MINAS
Balance Metalúrgico.
Razón de concentración (K). Expresa cuántas toneladas de mineral de cabeza se necesitan procesar en
la Planta Concentradora para obtener una tonelada de concentrado.
Ahora hagamos un balance de materiales y de metal valioso:
• Balance de material: F = T + C (6.1)
• Balance de metal: F f = T t + C c (6.2) •Ft = Tt + Ct
Multiplicando la ecuación (6.1) por t y restando de la ecuación (6.2) se lo siguiente:
•F (f - t) = C (c – t)
Recuperación.
Se refiere a la eficiencia y rendimiento del proceso de flotación. Es la parte de mineral valioso que se obtiene en el
concentrado, con respecto del mineral valioso contenido en el mineral de cabeza. Se expresa en porcentaje y su
expresión matemática es:
10
VARIABLES PRINCIPALES EN EL DISEÑO DE MINAS
11
VARIABLES PRINCIPALES EN EL DISEÑO DE MINAS
• Disponibilidad de energía.
• Capacidad de procesamiento.
12
VARIABLES PRINCIPALES EN EL DISEÑO DE MINAS
Inversión y Rentabilidad:
No es posible conseguir una inversión sin la previa medición de su rentabilidad en todo proyecto .
La medición de la rentabilidad es única y estándar para todos los tipos de negocios
desde los negocios comerciales (compra y venta) hasta los diversos tipos de producción
(comodities y tecnológicos).
La decisión de un inversionista se ubica en el mejor conocimiento del corazón del negocio para evaluar sus
.
alternativas u opciones de inversión
También interviene para esta decisión el conocimiento del lugar de inversión (país, reglas de juego, leyes, mercado
..
laboral, etc ) Esto indica que la evaluación de la rentabilidad de la inversión no tiene
fronteras.
Finalmente la rentabilidad se mide en un porcentaje de retorno de la inversión (entre varias opciones) y el margen
de seguridad de recuperación en un tiempo determinado .
14
VARIABLES PRINCIPALES EN EL DISEÑO DE MINAS
Limitaciones Externas:
Antes, durante y después de las operaciones de producción de la mina se presentan variables
que impactan en la buena marcha de las operaciones.
15
VARIABLES PRINCIPALES EN EL DISEÑO DE MINAS
Ritmo de Producción:
Puede cambiar en decisiones de incremento de la producción, en minería no
es simple o inmediato aplicarlo.
El tamaño de los equipos y las dimensiones de minado (tamaño de los tajeos, altura de bancos,
distancias) limitan seriamente la aspiración de fuerte incremento de la producción.
Valor total de
Producción
Pérdida
P1 P2 P3 P4
16