Está en la página 1de 3

REFORMA CONSTITUCIONAL

1. DEFINICIÓN

Para definir con claridad este concepto es necesario determinar con


antelación el significado de las dos palabras que lo forman:

Reforma es un sustantivo que hace referencia a un cambio que se efectúa


sobre una estructura; antes de llevarse a cabo, éste debe ser analizado y
programado con rigurosidad, habiendo constatado las posibles
consecuencias y perjuicios que puede acarrear.

Reforma constitucional

Constitucional, por su parte, es un adjetivo que se utiliza para referirse a


todo aquello que esté vinculado a la Constitución (el conjunto de normas
fundamentales que regulan el funcionamiento de un Estado).
A grandes rasgos podemos decir que una Reforma Constitucional tiene como
finalidad volver más sencilla y justa la vida entre los ciudadanos de un
Estado. Su objetivo es revisar la Constitución y reemplazar o agregar
normas sin cambiar la esencia de la Carta Magna. Generalmente estos
cambios tienen como objetivo actualizar normas que se han aprobado
hace mucho tiempo y que resultan anacrónicas a la época en que se
vive o incluso presentan algún tipo de injusticia ética o moral contra
personas o grupos de personas que forman parte de esa sociedad. Otra
posibilidad es que la reforma corrija o explique normas que suelen
generar controversias. En este caso, no se trata de reemplazar la norma,
sino de adaptarla a la realidad concreta. 1.

Pérez, J. y. (2015). Definición.De. Obtenido de (http://definicion.de/reforma-constitucional

También podría gustarte