Está en la página 1de 2

PROYECTOS DE INTERVENCIÓN-GUÍA DE TRABAJO ACOSO ESCOLAR-

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO


FACULTAD DE PSICOLOGÍA
SEMINARIO DE PROFUNDIZACIÓN II
Prof. María Cristina Cuevas B.

1. IDENTIFICACIÓN

TEMA ACOSO ESCOLAR


BULLYING Y CIBERBULLYNG

2. PRESENTACIÓN DE LA GUÍA

La guía de trabajo propuesta permite a los estudiantes fortalecer el desarrollo de competencias


argumentativas y propositivas a partir del análisis de una situación real sobre intimidación
escolar, seleccionada por los estudiantes, que se haya presentado en nuestro contexto o en otros
países.

OBJETIVO

Realizar un análisis de los aspectos que configuran la intimidación escolar, así como sus
causas, consecuencias psicosociales y rol del psicólogo en el área educativa.

ASPECTOS A DESARROLLAR

 Definir que es el acoso escolar, se emplea también el término de bullying,


intimidación escolar, matoneo.
 Cuáles son los actores del acoso escolar
 Causas y consecuencias del coso escolar (a nivel psicosocial y emocional,
escolar, familiar)
 Plantear 2 estrategias de intervención., teniendo en cuenta la comunidad
educativa.
 Identificar la ruta de atención en Colombia, según la ley de convivencia
escolar, que se aplicaría en el caso presentado.
3. ACTIVIDAD

En grupos no mayores a 3 personas seleccionar una situación realizar un esquema que


deseen, presentarlo por escrito y colocarlo en la plataforma. Se socializará en clase.
Explicar y sustentar desde los referentes teóricos abordados en el desarrollo del tema.

4. PRODUCTO.

1
PROYECTOS DE INTERVENCIÓN-GUÍA DE TRABAJO ACOSO ESCOLAR-

Realizar la presentación del caso, y entregar un trabajo escrito, sustentado


teóricamente y aplicar las normas APA.

También podría gustarte