Está en la página 1de 10

Fase 5: Practica de laboratorio

Simulado

CRISTIAN DAVID RICO

1070960969

Grupo:

212033_115

Presentado a:

Natalia Molina

Universidad Nacional Abierta y a Distancia “UNAD”

Programa de Ingeniería Industrial


INTRODUCCIÒN

propuesta en consultoría industrial de manufactura, ofreciendo muy buenas medidas y


soluciones viables para empresas que requieran en la intervención de buenas prácticas
y manuales de procedimiento que integren confiabilidad y calidad en el producto. Como
lo es el sistema productivo de golosinas de la empresa FINI
TRABAJO

Usted va a suponer que es un colaborador en una empresa que presta servicios


de consultoría industrial y que ha sido contratado por esta para desarrollar la
documentación del funcionamiento del sistema productivo de golosinas de la
empresa FINI

1.2 Teniendo en cuenta lo anterior, el estudiante debe hacer lo siguiente:

DAR UN NOMBRE A SU EMPRESA CONSULTORA.

Consultores R. S

Servicios

 Optimización y eficiencia de la operación como


son: planeación, producción, inventarios,
servicios generales y mantenimiento.
 Soporte para la implementación de buenas
prácticas de manufactura, rediseño y
configuración del almacenamiento y
especificación de equipos.
 Gestión de riegos mediante acciones financieras y físicas de la
operación.
Misión

Nuestra misión es prestar servicios de ingeniería que


garanticen la eficiencia y reducción de costos de
empresas industriales mediante un mejoramiento
continuo del proceso pretendiendo ser líderes en el
mercado, destacándonos por nuestra calidad y oportuna
asistencia de consultoría y satisfaciendo las
necesidades del cliente.

Visión

Nuestra Visión es llegar al 2030 siendo la empresa


líder en la prestación de servicios de ingeniería de
excelente calidad en el país, proyectándonos en el
ámbito nacional e internacional mediante un crecimiento
dinámico que garantice la sostenibilidad del mercado,
manteniendo relaciones estables y duraderas con
nuestros clientes.

Slogan

“Juntos por una eficiente calidad”

DISEÑAR UN LOGOTIPO Y SLOGAN PARA LA EMPRESA, DONDE AMBOS


GUARDEN COHERENCIA.
V
Formato Manual de Calidad de Sistema de Gestión de Calidad
de la empresa

Organigra
ma de
consultore
s R.S

Junta de accionistas

Gerente general

Recursos humanos Direccion financiera Direccion comercial Direccion industrial


Nominas Contabilidad Marketing Fabricacion
Gestion de personal Tesoreria Venta de servicios Tiempos y movimientos

Formacion Control de gestion Logística Proyectos

Relaciones Laborales Informatica

Responsables

Recursos Humanos: Mario Rodríguez con un salario de $2.000.000


mensual.

Dirección Comercial

Director comercial: Sandra patricia Agredo

con un salario de $ 2.000.000 mensual.


Jefe logístico: Fernando Guzmán con un

salario de $ 1.000.000 mensual.

Auxiliar Comercial: María Camila

Mendoza con un salario de $ 830.000

mensual. Dirección industrial

Ingeniero industrial: Camilo Daza

Con un salario de $ 2.300.000

mensual. Supervisor de Proyectos:

Técnico Nivel 1: Bryan Garnica con

un salario de $ 1.600.000 mensual.

Técnico Nivel 2: Juan Carmona Veles

con un salario de $ 1.300.000

mensual. Técnico Nivel 3: Alberto

Quintana con un salario de $ 980.000

mensual.

Política

Descripción de las operaciones

se inspecciona el proceso de producción y se


determina que el transporte de la pieza a ensamblar
debería ser mediante un brazo automatizado para
acelerar el proceso productivo por que se estaba
haciendo manual por medio de una persona, hay
dos ciclos secuencial manual y automático.

Diagrama de flujo del proceso en celdas de manufactura flexible


1.3 El nombre de la empresa, el logotipo y el slogan lo requerirán para el desarrollo de
Procedimientos y demás documentación de la Pirámide Documental del Sistema de Gestión
de Calidad (Actividad 2).

Actividad 2: Diseño de documentos de la Pirámide Documental del sistema de gestión de


calidad

2.1 El estudiante revisara la presentación sobre Documentación de Procesos de Gestión del


Hospital. Revisar de la página 1 a la 20. En la diapositiva cinco de dicha presentación se
muestra la Pirámide Documental del Sistema de Gestión de Calidad, esta presentación
lo orientará sobre la estructura documental que del Sistema de Gestión de la Calidad de
una organización.

2.2 Revisar el Anexo 1 - Empresa Modelo Planta de Golosinas que podrá encontrar en la
carpeta de la Fase 5 que está en el entorno de aprendizaje y está la información base
para realizar esta actividad. La idea es realizar un manual de procedimientos, instructivo
y registro con base en el proceso productivo de las gomas en forma de oso que produce
la empresa Fini.
conclusión

La actividad esta echa para definir establecer un sistema de gestión de integral


enfocado a realizar mejoras en los productos teniendo cuenta la misión y visión de la
empresa consultora que ofrece servicios de mejoramiento continuo a la planta y
dándole un seguimiento al proceso productivo en cada una de las estaciones.
BIBLIORAFIA

Universidad Autónoma Metropolitana, Certificación de Hospitales ante el CSG


Recuperado de: http://slideplayer.es/slide/1125318/

También podría gustarte