Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Simba E7 C, ME7 C
Tabla de contenidos
1 Introducción ........................................................................................................... 7
1.1 La seguridad es primero .......................................................................................................... 7
1.2 El Propósito de esta Publicación ............................................................................................ 7
1.3 Grupo objetivo .......................................................................................................................... 7
1.4 Retroalimentación e información de contacto ....................................................................... 7
3 Componentes principales................................................................................... 17
5 Mantenimiento diario........................................................................................... 23
5.1 Acerca de mantenimiento diario ........................................................................................... 23
5.2 Revisión visual ........................................................................................................................ 23
6 Controles de operación....................................................................................... 41
6.1 Activación de la energía de batería....................................................................................... 41
6.2 Apagado de la Energía de la Batería ..................................................................................... 42
6.3 Activación de la Energía principal ........................................................................................ 43
6.4 Controles e instrumentos ...................................................................................................... 44
6.5 Panel de RCS e Iluminación................................................................................................... 44
6.6 Tablero de control para aire acondicionado ........................................................................ 46
6.7 Panel para unidades de enrollado, patas de soporte y funciones relacionadas.............. 47
6.8 Tablero de conducción........................................................................................................... 49
6.8.1 Lámparas indicadoras del tablero de recorrido .................................................................... 49
6.8.2 Funciones del tablero de control .......................................................................................... 51
6.9 Controles de conducción ....................................................................................................... 53
7 Acarreo/Conducción ........................................................................................... 59
7.1 Precauciones de seguridad antes del Acarreo/Conducción .............................................. 59
7.2 Verificación antes de arrancar el motor diesel .................................................................... 59
7.3 Arranque del motor diesel ..................................................................................................... 61
7.4 Preparaciones antes del acarreo........................................................................................... 62
7.4.1 Llenado de combustible manualmente................................................................................. 62
7.4.2 Llene el tanque de fluido de escape diésel (Diesel Exhaust Fluid, DEF). ............................ 63
7.5 Revise el freno de estacionamiento ...................................................................................... 64
7.6 Revise el freno de servicio..................................................................................................... 65
7.7 Posicionamiento antes de acarreo........................................................................................ 65
7.8 Acarreo básico ........................................................................................................................ 66
7.9 Acarreo cuesta arriba o cuesta abajo ................................................................................... 66
7.10 Girando durante el acarreo .................................................................................................... 67
7.10.1 Estabilidad durante el acarreo a velocidades normales ....................................................... 68
7.10.2 Estabilidad durante el acarreo por debajo de 1 km/h ........................................................... 68
7.11 Estacionar la máquina ............................................................................................................ 69
7.12 Operar el brazo........................................................................................................................ 69
7.13 Elevar y bajar el techo de protección ................................................................................... 69
7.14 Revisión después del acarreo ............................................................................................... 70
8 Transporte ............................................................................................................ 71
8.1 Preparativos antes de elevar ................................................................................................. 71
8.2 Antes de cargar la máquina en el vehículo de transporte .................................................. 71
8.2.1 Seguro de articulación.......................................................................................................... 72
8.3 Remolque................................................................................................................................. 73
8.3.1 Precauciones de seguridad antes de remolcar .................................................................... 73
8.3.2 Preparación para Remolcar.................................................................................................. 73
8.3.3 Desconecte mecánicamente el freno de estacionamiento ................................................... 74
8.3.4 Retire el eje cardan .............................................................................................................. 75
8.3.5 Desconexión del Cilindro de dirección ................................................................................. 75
8.3.6 Restauración después de remolcar...................................................................................... 76
21 Extensión de aguijón......................................................................................... 121
21.1 Adición de extensión de aguijón ......................................................................................... 121
21.2 Extracción de extensión de aguijón.................................................................................... 121
1 Introducción
2 Datos técnicos
2.1 Peso
2.2 Dimensiones
Dimensiones de la máquina
2.3 Rendimiento
Rendimiento
2.4 Estabilidad
Estabilidad
Longitud
2.7 BUT 45 PD
Peso
Descripción Datos
Brazo sin soporte de deslizadera incluyendo mangueras hidráulicas 2060 kg (4542 lbs)
Brazo con soporte de deslizadera incluyendo mangueras hidráulicas 3387 kg (7467 lbs)
Descripción Datos
Descripción Datos
2.8 Ruedas
Vehículo transportador M
Descripción Datos
2.9 Dirección
DANA 114/51
DANA 123
2.11 Transmisión
Freno de servicio
Bomba de percusión
Modelo A10V
Bomba de posicionamiento
Modelo A10V
Bomba de rotación
Modelo A10V
Desplazamiento 23 cm3/vuelta
Modelo A10V
Desplazamiento 60 cm3/vuelta
Bomba de percusión
Modelo A10V
Bomba de posicionamiento
Modelo A10V
Bomba de posicionamiento
Bomba de rotación
Modelo A10V
Modelo A10V
Modelo A10V
Desplazamiento 60 cm3/vuelta
2.19 RHS
Engrane ET3010/MN1/00
Salida 0.07 kW
Refrigerante R134a
3 Componentes principales
B Gato trasero
C Motor eléctrico
D Cabina
E Gatos delanteros
F Brazo
G Dispositivo de avance
J Aguijón
K Cubierta de recortes
M Actuador rotatorio
ADVERTENCIA
Mal uso del producto
Usar la máquina para tareas distintas de lo que se describe en las instrucciones puede
causar lesiones graves o la muerte.
u Lea y entienda las instrucciones antes de usar la máquina, y familiarícese con las
tareas permitidas y capacidades de la máquina.
u Las instrucciones deben seguirse en todas las aplicaciones y tareas al utilizar la
máquina.
AVISO
Daño a máquina
El uso inadecuado de la máquina puede causar problemas o daños a la máquina y
equipo relacionado.
u Lea y entienda las instrucciones antes de usar la máquina.
u Siga las instrucciones y utilice la máquina para lo que se diseñó.
ATENCIÓN: Las letras EAC son la abreviatura de Eurasian Conformity, que significa
en cumplimiento con las regulaciones técnicas de la Eurasian Economic Union
(EAEU). La existencia de una marca EAC en un producto significa que el fabricante o
! importador certifica que cumple con los requerimientos de la EAEU de las regulaciones
técnicas correspondientes. Además, significa que el producto ha pasado todos los
procedimientos de evaluación de la conformidad.
5 Mantenimiento diario
ATENCIÓN: Tan pronto como se detecte una falla, tome nota de ella y repórtela al
! personal de mantenimiento.
¡ Asegúrese que todas las señales estén intactas, limpias, y completamente legibles.
2. Revise que los sellos estén colocados correctamente y que estén intactos.
¡ Revise que las boquillas estén limpias y correctamente dirigidas y que las tapas
protectoras (C) estén adecuadamente colocadas.
¡ Revise que todas las mangueras estén intactas y que todos los soportes para
mangueras estén empernados o soldados.
¡ Verifique que las placas sean legibles y asegúrese que estén correctamente
colocadas.
A LED de encendido
¡ Revise visualmente que todos los demás LED (C y D) estén apagados (no-
constantes o intermitentes).
ADVERTENCIA
Alta presión del sistema
Una alta presión del sistema con altas temperaturas puede causar lesiones físicas.
u Apague el motor diesel y espere a que alcance la temperatura ambiente.
u Libere la presión en el sistema antes de comenzar cualquier trabajo.
u Use Equipo de protección personal (PPE).
1. Revise que el grifo de drenaje del enfriador esté cerrado y que el tapón de drenaje
del motor diesel y todas las mangueras estén apretados.
a. Revise que la manguera de llenado (C) esté limpia y después empújela hacia el
depósito con nuevo refrigerante.
b. Presione sin soltar el botón en la caja de control (A47) para operar la bomba de
llenado (M117).
2. Arranque el motor diesel y deje que se caliente hasta que se abra el termostato, de
modo que el refrigerante empiece a circular por el sistema.
4. Revise el nivel de refrigerante en la mirilla (B) cuando el motor esté frío y vuelva a
llenar si es necesario.
Litros Galón
Litros Galón
ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras
Los componentes calientes pueden provocar lesiones físicas graves.
u Apague la máquina antes de iniciar el trabajo de mantenimiento.
u Use equipo protector personal.
u Tenga cuidado al drenar los aceites y los fluidos calientes.
u No maneje fluidos inflamables cerca de las superficies calientes, chispas o flamas
abiertas.
ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras
La alta temperatura del aceite puede causar lesiones físicas graves.
u Apague el motor.
u Use guantes de trabajo, escudo facial y cubra sus brazos con mangas largas.
1. Verifique que el nivel de aceite esté entre las marcas superior e inferior de la varilla
medidora (A).
AVISO
Daño al motor
Operar la máquina sin la válvula de evacuación instalada o con una válvula de
evacuación dañada lleva al deterioro extremo de filtración de aire y puede dañar el
motor a largo plazo.
u Revise y limpie la válvula de evacuación en la fecha prevista o más a menudo si es
necesario.
ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras
Los componentes calientes pueden provocar lesiones físicas graves.
u Apague la máquina antes de iniciar el trabajo de mantenimiento.
u Use equipo protector personal.
u Tenga cuidado al drenar los aceites y los fluidos calientes.
u No maneje fluidos inflamables cerca de las superficies calientes, chispas o flamas
abiertas.
2. Drene el agua.
ATENCIÓN: Llene con aceite nuevo únicamente con la bomba de relleno instalada en
! la máquina.
Condición previa p Todos los cilindros están retraídos (barra del pistón adentro).
p Todos los acoplamientos y mangueras a llenarse con aceite hidráulico están limpios.
4. Presione el botón A81 para activar la bomba (A) para comenzar el llenado.
ADVERTENCIA
Alta presión del sistema
Existe el riesgo de sufrir lesiones físicas cuando se trabaja con sistemas presurizados.
u No realice trabajos de mantenimiento mientras la máquina esté en funcionamiento.
u Revise que los sistemas hidráulico, de agua y neumático estén despresurizados y que
el sistema eléctrico esté desenergizado antes de comenzar a trabajar en estos
sistemas.
3. Abra la válvula (E) y deje que salga agua a través del colador de agua (C).
AVISO
Daños materiales
Riesgo de sobrecalentamiento del sistema de transmisión.
u No realice la prueba de freno durante más de cuatro segundos.
AVISO
Daños materiales
Riesgo de sobrecalentamiento del sistema de transmisión.
u No realice la prueba de freno durante más de cuatro segundos.
ADVERTENCIA
Filtro de partículas y gases de escape de alta temperatura
El filtro de partículas y gases de escape pueden alcanzar altas temperaturas y causar
lesiones de quemadura.
u Evite el contacto con la piel.
u Use Equipo de protección personal (PPE).
PRECAUCIÓN
Aire comprimido de liberación peligrosa
La presión del aire puede provocar lesiones personales. El polvo y las partículas
pueden llegar a los ojos del personal cuando se libera aire comprimido.
u Use Equipo de protección personal (PPE).
u Abra la válvula lentamente y con cuidado.
6 Controles de operación
2. Presione el botón de prueba de las lámparas y verifique que se iluminen todas las
lámparas indicadoras en el gabinete eléctrico.
è Si una lámpara indicadora no se enciende, investigue y corrija la causa.
D Tablero de control
Modo manual para tope de El modo manual para tope de perforación está
perforación activado.
Salida de red
Mover gatos delanteros a los Perilla en sentido de las manecillas del reloj =
lados gato afuera
Perilla girada en el sentido contrario a las
manecillas del reloj = gato adentro.
Prueba de las lámparas Oprima el botón para revisar las lámparas del
tablero. El interruptor de encendido debe estar en
la posición 1.
Prueba de lámpara y botón Oprima el botón para revisar las lámparas del
de diagnóstico tablero.
Un código de avería parpadea cuando se
presiona el botón.
Claxon de señal
Enchufe para diagnóstico del Se usa el enchufe para conectar el EMR del
motor motor diesel.
Consulte el manual de instrucciones del motor
diesel para mayor información.
A Pedal de freno
B Volante
Documentación de referencia
ADVERTENCIA
Componente giratorio
Si el mecanismo de bloqueo del brazo mecánico giratorio no está bloqueado
adecuadamente o su la tensión de la banda no es correcta, puede causar lesiones
personales severas y daño a la máquina.
u Tenga cuidado cuando ajuste el brazo mecánico del mecanismo de bloqueo para
asegurar que el mecanismo se bloquee adecuadamente.
u Asegúrese que la tensión de la banda sea correcta.
Mecanismo de brazo mecánico giratorio para mover el asiento entre las posiciones de conducción y
operación.
1. Afloje el mecanismo del brazo giratorio del asiento jalando la palanca (A) en el lado
izquierdo hacia arriba.
ADVERTENCIA
Cabina móvil
Hay un riesgo de lesiones serias o muerte cuando se inclina o se eleva la cabina.
u No debe haber personal bajo la cabina cuando esté en operación.
Paso opcional Opere la palanca derecha (B) sin presionar los botones para subir o bajar la
cabina.
Paso opcional Opere la palanca derecha (B) con el botón (C) rpesionado para inclinar la cabina.
7 Acarreo/Conducción
ADVERTENCIA
Riesgo de volcadura
El manejo incorrecto y movimientos accidentales de la máquina pueden provocar la
inclinación de una máquina lo que puede causar lesiones graves o la muerte.
u Siempre use el cinturón de seguridad durante el acarreo de la máquina.
u Siempre encienda la máquina en terreno nivelado.
u Siga las instrucciones de estabilidad con los ángulos de inclinación permitidos de la
máquina.
u No ponga el selector de engranes en neutral durante el acarreo cuesta arriba o cuesta
abajo.
u Vuelva a colocar los brazos y la viga de avance u otras unidades de posicionamiento
en posición de acarreo después de oscilar hacia afuera en pasajes angostos.
u No extienda los brazos y la viga de avance u otras unidades de posicionamiento hacia
un lado si se está acarreando en cuestas o en carriles con pendiente.
u Nunca balancee los brazos y la viga de avance y/u otras unidades de posicionamiento
más de lo necesario durante la operación.
u Cuando los brazos y la viga de avance y/o demás unidades de posicionamiento estén
giradas hacia afuera dentro del radio de giro de la máquina, ésta se debe de mover a
un máximo de 1 km/h.
AVISO
Daño al motor a diesel o filtro de partículas
El uso de combustible de calidad inferior a la recomendada por el fabricante del motor
diesel, daña el motor diesel y el filtro de partículas.
u Utilice siempre el combustible recomendado.
Rellene si es necesario.
Rellene si es necesario.
Rellene si es necesario.
ATENCIÓN: Algunas máquinas tienen una función que previene que los motores
eléctricos y el motor diesel operen a la vez. Los motores eléctricos se apagan
! automáticamente cuando el motor diesel se enciende. El motor diesel debe apagarse
primeramente para reiniciar los motores eléctricos.
ADVERTENCIA
Líquido inflamable y tóxico
El combustible es tóxico y puede causar lesiones. El combustible es inflamable y
causa quemaduras, lesiones físicas graves, o la muerte.
u Apague el motor.
u Use Personal Protective Equipment (PPE).
u No maneje fluidos inflamables cerca de las superficies calientes, chispas o flamas.
u Limpie los derrames de combustible.
AVISO
Daño al motor a diesel o filtro de partículas
El uso de combustible de calidad inferior a la recomendada por el fabricante del motor
diesel, daña el motor diesel y el filtro de partículas.
u Utilice siempre el combustible recomendado.
Evite llenar combustible si existe riesgo de contaminación, por ejemplo, en clima ventoso o
húmedo, o cuando hay polvo en el aire.
165 litros (43.59 galones) 110 litros (29.05 galones) 398 litros (105.14 galones)
AVISO
Daño al sistema DEF
El sistema DEF es sensible a la contaminación.
u Siga las instrucciones y recomendaciones.
u Asegúrese de que todos los componentes del sistema, los tanques y el fluido nuevo
estén limpios.
Tanque de DEF de 10 litros (2.64 gal) Tanque de DEF de 32 litros (8.45 gal)
AVISO
Daños materiales
Riesgo de sobrecalentamiento del sistema de transmisión.
u No realice la prueba de freno durante más de cuatro segundos.
AVISO
Daños materiales
Riesgo de sobrecalentamiento del sistema de transmisión.
u No realice la prueba de freno durante más de cuatro segundos.
4. Gire la deslizadera hasta que el eje de retención del soporte de avance esté en
posición vertical.
ADVERTENCIA
Riesgo de inclinarse
El manejo incorrecto y movimientos accidentales de la máquina pueden provocar la
inclinación de una máquina lo que puede causar lesiones graves o la muerte.
u Efectúe la prueba del frenos antes de acarrear en rampa.
u Efectúe la prueba de frenos antes de acarrear en pendientes largas cuesta arriba o
cuesta abajo.
u No seleccione el engrane neutral mientras acarrea pendiente arriba o pendiente abajo.
u Adapte la velocidad y el engrane en pendientes cuesta arriba, cuesta abajo o hacia un
lado.
u Adapte la velocidad a las condiciones del terreno y a la línea de visión.
u Ajuste la altura de los brazos temporalmente cuando se aproxime al extremo de cuesta
abajo para asegurar que las unidades no colisionen con el terreno. No exceda los
requisitos de estabilidad durante un ajuste temporal.
AVISO
Daño al motor diesel
El acarreo cuesta abajo incorrecto puede dañar el motor diesel.
u No exceda las rpm del motor indicadas por el fabricante del motor.
u Use la misma velocidad cuesta abajo que cuesta arriba.
u Use los frenos adicionales para reducir la velocidad cuesta abajo.
Vea el dibujo dimensional para ver las limitaciones de seguridad y el posicionamiento correcto de las
unidades.
¡ Adapte la velocidad a las condiciones del terreno y la línea de visión antes de girar
Vea el dibujo dimensional para ver las limitaciones de seguridad y el posicionamiento correcto de las
unidades.
ATENCIÓN: En caso de movimientos repentinos del brazo, una de las ruedas puede
! levantarse del suelo, incluso dentro de los ángulos de estabilidad especificados.
Vea el dibujo dimensional para ver las limitaciones de seguridad y el posicionamiento correcto de las
unidades.
3. Baje los gatos hasta que las ruedas se despeguen completamente del suelo.
ADVERTENCIA
Movimiento del techo de protección
Existe el riesgo de lesiones graves o la muerte al levantar o bajar el techo de
protección.
u Asegúrese que no haya personal debajo del techo de protección cuando éste se
opere.
La presión hidráulica del motor diesel o la bomba eléctrica se usa para elevar o bajar el
techo de protección.
8 Transporte
ADVERTENCIA
Riesgo de aplastamiento
El aplastamiento puede causar lesiones personales serias o la muerte.
u Tenga mucha precaución al suspender y levantar objetos pesados.
u El levantamiento debe ocurrir en el centro de gravedad.
u Use sólo eslingas que estén intactas y sean apropiadas para la carga que van a
soportar.
u Ajuste las correas a las armellas de levantamiento, si están disponibles.
u No se acerque a una carga colgante.
ADVERTENCIA
Riesgo de volcadura
El vuelco de una máquina puede causar lesiones graves o la muerte.
u Bloquee la cerradura de articulación antes de levantar la máquina.
u Adapte el equipo de transporte a las dimensiones y el peso de la máquina.
u Compruebe que todas las escotillas estén correctamente bloqueadas.
• Posicione las vigas de avance y brazos tan bajos como sea posible.
• Coloque la viga de avance horizontalmente.
• Para acarrear dentro del vehículo de transporte: Siga el instructivo para recorridos por
separado.
• Para elevar la máquina dentro del vehículo de transporte: Use un dispositivo de
elevación adecuado y conecte solamente a puntos de elevación marcados.
ADVERTENCIA
Riesgo de aplastamiento
El movimiento de la máquina puede causar lesiones graves o la muerte.
u Asegúrese que la máquina no esté en movimiento cuando coloque el seguro de
articulación.
u Tenga cuidado al manejar el seguro de articulación.
8.3 Remolque
ADVERTENCIA
Machine Movement
La máquina no tiene frenos en funcionamiento cuando está siendo remolcada lo que
puede causar lesiones graves o la muerte.
u Siempre coloque una barra de remolque entre la máquina y la máquina de remolque
antes de soltar los frenos o retirar los ejes cardán.
u Asegúrese que la máquina de remolque y la barra de remolque sean adecuados para
jalar la carga.
AVISO
Remolque incorrecto
Arrancar la máquina cuando remolque podría dañar la transmisión hidráulica
gravemente.
u No arranque la máquina remolcando.
ADVERTENCIA
Machine Movement
La máquina no tiene frenos en funcionamiento cuando está siendo remolcada lo que
puede causar lesiones graves o la muerte.
u Siempre coloque una barra de remolque entre la máquina y la máquina de remolque
antes de soltar los frenos o retirar los ejes cardán.
u Asegúrese que la máquina de remolque y la barra de remolque sean adecuados para
jalar la carga.
Condición previa p Una barra de remolque está conectada entre la máquina y la máquina de remolque.
ADVERTENCIA
Machine Movement
La máquina no tiene frenos en funcionamiento cuando está siendo remolcada lo que
puede causar lesiones graves o la muerte.
u Siempre coloque una barra de remolque entre la máquina y la máquina de remolque
antes de soltar los frenos o retirar los ejes cardán.
u Asegúrese que la máquina de remolque y la barra de remolque sean adecuados para
jalar la carga.
Condición previa p La barra de remolque está conectada entre la máquina y la máquina de remolque.
1. Marque las bridas en los ejes cardán de modo que se puedan volver a instalar de
la misma manera.
4. Afloje los pernos (B) hasta que se alcance la medición de 37 mm (1.4 pulg.).
ADVERTENCIA
Partes móviles
Puede causar lesiones graves.
u Asegúrese de que nadie esté dentro del rango de trabajo del brazo antes de operarlo.
u Asegúrese que la máquina esté elevada sobre los gatos.
2. Gire la perilla (B) a la posición OUT (afuera) para mover los gatos hidráulicos
delanteros hacia los lados.
3. Gire las perillas (C) y (D) a la posición DOWN (abajo) para bajar los gatos
hidráulicos delanteros.
5. Gire la perilla (E) a la posición DOWN (abajo) para bajar los gatos hidráulicos
hasta que las ruedas no toquen el suelo.
ADVERTENCIA
Riesgo de cortocircuito o fuego
Puede causar lesiones serias o la muerte.
Puede causar daño material.
u Siempre utilice un cable con suficiente área para la temperatura ambiente actual y la
salida de potencia de la máquina.
u Asegúrese de que el cable esté intacto antes de usar la máquina. Reemplace el cable
en caso de daños, decoloración o deformación.
u Asegúrese de que el cable esté tendido en el piso del túnel para que esté protegido de
ser aplastado por otras máquinas móviles.
u Desenrolle todo el cable para una operación intensiva.
u Asegúrese de que el cable no se sobrecaliente durante el uso intensivo de la máquina.
• El intercambio de aire.
• La acumulación de suciedad.
Por lo tanto, haga un hábito de siempre desenrollar toda la longitud del cable eléctrico
durante la operación.
d. Ponga los interruptores (S11) y (S12) del motor del tablero eléctrico en la
posición 1.
3. Coloque los cables entre el tablero de operación y las luces de trabajo de modo
que los cables no se dañen al perforar.
4. Revise que el cable del tablero de operación esté anclado al tablero de operación y
a la máquina.
10 Durante la perforación
PRECAUCIÓN
Fallas agravadas
Las fallas simples en los sistemas hidráulicos, neumáticos, o eléctricos pueden
empeorar y causar lesiones personales.
u Llame al personal de mantenimiento si ocurre una falla en un sistema mientras se está
efectuando la perforación.
u No experimente con los sistemas.
11 Sistema eléctrico
ADVERTENCIA
Voltaje peligroso
Riesgo de lesión personal grave.
u Asegúrese que el sistema esté desenergizado antes de comenzar cualquier trabajo de
mantenimiento.
u El sistema eléctrico debe recibir servicio por un electricista autorizado.
La siguiente tabla describe los botones, interruptores y lámparas indicadoras del gabinete
eléctrico. El número de los interruptores del motor (S11, S12, y demás) depende del
número de motores eléctricos en la máquina.
Hay tres tipos distintos de gabinete eléctrico IEC.
• Con arranque Y/D
• Con arranque suave
• Con arranque directo
ATENCIÓN: Externamente los tres gabinetes IEC tienen la misma apariencia. Para las
! diferencias entre los gabinetes, consulte Instrucciones de mantenimiento, Sistema
eléctrico, IEC.
ADVERTENCIA
Voltaje peligroso
Riesgo de lesión personal grave.
u Asegúrese que el sistema esté desenergizado antes de comenzar cualquier trabajo de
mantenimiento.
u El sistema eléctrico debe recibir servicio por un electricista autorizado.
La siguiente tabla describe los botones, interruptores y lámparas indicadoras del gabinete
eléctrico. El número de los interruptores del motor (S11, S12, y demás) depende del
número de motores eléctricos en la máquina.
Existen dos tipos distintos de gabinete eléctrico para Australia.
• Con arranque directo (1000 V)
• Con arranque Y/D (415 V)
ADVERTENCIA
Voltaje peligroso
Riesgo de lesión personal grave.
u Asegúrese que el sistema esté desenergizado antes de comenzar cualquier trabajo de
mantenimiento.
u El sistema eléctrico debe recibir servicio por un electricista autorizado.
La siguiente tabla describe los botones, interruptores y lámparas indicadoras del gabinete
eléctrico. El número de los interruptores del motor (S11, S12, y demás) depende del
número de motores eléctricos en la máquina.
ADVERTENCIA
Voltaje peligroso
Riesgo de lesión personal grave.
u Asegúrese que el sistema esté desenergizado antes de comenzar cualquier trabajo de
mantenimiento.
u El sistema eléctrico debe recibir servicio por un electricista autorizado.
La siguiente tabla describe los botones, interruptores y lámparas indicadoras del gabinete
eléctrico.
termistor (K04) y el
relevador suave
(V13).
4. Presione el botón Esc | Esc en el tablero del operador para restablecer el mensaje
de error.
ADVERTENCIA
Temperaturas de escape muy altas
Puede causar lesiones serias y daños a la propiedad.
u No toque el sistema de escape.
u Estacione la máquina al aire libre durante la regeneración.
u No cubra el sistema de escape.
u No deje que materiales inflamables entren en contacto con el sistema de escape.
Un cierto nivel de hollín del filtro diesel requiere una regeneración estacionaria. La
regeneración estacionaria limpia el filtro diesel del sistema de gases de escape. Esto
significa que el hollín en el filtro de partículas diesel se quema.
La regeneración estacionaria se realiza lo antes posible cuando se solicita. De lo contrario
se inicia la reducción de potencia. La solicitud se realiza mediante una luz de regeneración
intermitente en el panel del operador y un símbolo de regeneración en la barra de estado
del menú.
ATENCIÓN: Intervalos cortos (<10 horas) entre las regeneraciones estacionarias son
! señales de falla del motor.
2. Caliente el motor.
El motor debe alcanzar la temperatura de operación normal.
ADVERTENCIA
Temperaturas de escape muy altas
Puede causar lesiones serias y daños a la propiedad.
u No toque el sistema de escape.
u Estacione la máquina al aire libre durante la regeneración.
u No cubra el sistema de escape.
u No deje que materiales inflamables entren en contacto con el sistema de escape.
ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras
Puede causar lesiones al personal de servicio ya que los gases de escape y el sistema
de escape se calientan durante la regeneración.
u No toque el sistema de escape.
u No cubra el sistema de escape.
u No exponga el sistema de escape a ningún material inflamable.
ATENCIÓN: Sólo personal autorizado debe realizar el relleno del sistema con
! refrigerante.
! unidad de calentamiento del agua (G) también debe apagarse con la perilla
tablero hidráulico. Si no se hace esto, el agua en el calentador se evapora y el
en el
14 Unidades de enrollado
Condición previa p El cable principal de corriente eléctrica está conectado a la salida del túnel y asegurado
a la pared del túnel.
Paso opcional Use el motor hidráulico del carrete de cable para desenrollar el cable si no puede
hacerse usando el acoplamiento de deslizamiento.
PRECAUCIÓN
Cable de alto voltaje
La operación incorrecta puede provocar lesiones personales.
u Mueva el interruptor selector de velocidad a reversa antes de mover nuevamente la
máquina, o el cable se estira de su montaje.
AVISO
Riesgo de daño a la unidad de enrollado de cable
Una operación incorrecta puede causar daños al colector en la unidad de enrollado de
cable.
u Apague la energía eléctrica principal antes de enrollar el cable de energía principal.
Condición previa p El cable principal de corriente eléctrica está conectado a la salida del túnel y asegurado
a la pared del túnel.
2. Gire la perilla (B) en sentido contrario a las manecillas del reloj a la posición
de enrollado de cable.
3. Dé reversa a la máquina.
è El cable se devana en la unidad de enrollado.
Paso opcional Algunas máquinas tienen una función de guía de cable que se puede utilizar para
enrollar el cable uniformemente a través del carrete.
4. Deje de dar reversa a la máquina cuando quede poco cable por desenrollar.
6. Enrolle el último tramo del cable con la perilla de la unidad de enrollado de cable
(C) en el comando dual para lograr un mejor control.
Condición previa p La manguera de agua está conectada a la salida de agua en el túnel y está fija a la
pared del túnel.
Paso opcional Use el motor hidráulico del carrete de manguera para desdevanar la manguera si
no se puede hacer usando el acoplamiento de deslizamiento.
Condición previa p La manguera de agua está conectada a la salida de agua en el túnel y está fija a la
pared del túnel.
3. Dé reversa a la máquina.
è La manguera se devana en la unidad de enrollado de la manguera.
Paso opcional Algunas máquinas tienen una función de guía de manguera que se puede utilizar
para enrollar la manguera uniformemente a través del carrete.
4. Deje de dar reversa a la máquina cuando quede poca manguera por desenrollar.
15 Separador de agua
A Filtro de partículas
B Calentador
C Bomba
D Separador de agua
16 Medidas de prevención de
congelamiento
2. Abra las llaves (A) y (B) para soplar el agua fuera de la manguera en la unidad del
carrete de la manguera de agua.
8. Mueva la palanca de perforación a la derecha para barrido con agua para abrir la
válvula de agua y permitir que el aire comprimido saque el agua del sistema.
10. Retire el tapón de drenaje para drenar el agua restante de la bomba de agua.
ADVERTENCIA
Alta presión del sistema
Existe el riesgo de sufrir lesiones físicas cuando se trabaja con sistemas presurizados.
u No realice trabajos de mantenimiento mientras la máquina esté en funcionamiento.
u Revise que los sistemas hidráulico, de agua y neumático estén despresurizados y que
el sistema eléctrico esté desenergizado antes de comenzar a trabajar en estos
sistemas.
11. Opere la bomba hasta que no fluya más agua de la línea de drenaje.
A Bomba
B Tanque de lubricación
C Tobera
AVISO
Daño a máquina
Existe el riesgo de dañar el sistema de control y los componentes eléctricos cuando se
usa la limpieza a alta presión.
u Tenga cuidado al usar la limpieza a alta presión.
u No use limpieza a alta presión en el sistema de control y los componentes eléctricos.
La limpieza a alta presión se utiliza para limpiar la unidad de perforación de los recortes y
la suciedad persistentes.
Condición previa p La manguera de agua está conectada a la salida de agua en el túnel y está fija a la
pared del túnel.
p El sistema RCS está activado.
p El motor eléctrico está encendido.
p El equipo de combate de incendios está desconectado, de ser necesario.
2. Presione el mismo botón (A) de nuevo para apagar la limpieza a alta presión.
19 Lavador de funda
Lavador de funda
B Lavador de funda
21 Extensión de aguijón
2. Retire el pasador tubular (B) que bloquea el aguijón (C) en la barra del pistón (A).
Use un martillo y mandril para golpear el pasador tubular (B).
4. Sujete la extensión (D) en la barra del pistón (A) y golpee en un pasador tubular
(B) para bloquearlo.
5. Conecte el aguijón (C) en la extensión (D) y golpee en un pasador tubular (B) para
bloquearlo.
2. Retire el pasador tubular (B) que bloquea el aguijón (C) en la extensión (D). Use un
martillo y mandril para golpear el pasador tubular (B).
4. Golpee el pasador tubular (B) que bloquea la extensión (D) en la barra del pistón
(A).
6. Sujete el aguijón (C) en la barra del pistón (A) y golpee en un pasador tubular (B)
para bloquearlo.
epiroc.com