Está en la página 1de 3

Fisicoquímica – 3º EESA Nº 1 (Goyena)

Profesor suplente: Víctor J. Herrera

Contacto:

(03462) 15665228 – vic.j.he@gmail.com

Isótopos y masa atómica


Todos los átomos de un elemento químico tienen el mismo número de protones, pero pueden
diferenciarse en el número de neutrones.

Se llaman Isótopos los átomos que tienen el mismo número de protones y se diferencian en el
número de neutrones. Por tanto, presentan el mismo número atómico (Z) y diferente número
másico (A).

Los isótopos tienen masa diferente, ya que tienen distinto número de neutrones. Para nombrarlos se
indica su nombre seguido de su número másico; por ejemplo, sodio-23 (Na-23), hidrógeno-3 (H-3),
carbono-14 (C-14).
Cálculo de la Masa atómica

Como hemos visto, no todos los átomos de un elemento son exactamente iguales. La mayoría de los
elementos presentan diferentes isótopos y esto hay que considerarlo para calcular la masa atómica.
La masa atómica de un elemento es la masa media ponderada de sus isótopos. Por eso, la masa
atómica de un elemento no es un número entero. La media ponderada quiere decir que no todos los
isótopos tienen el mismo porcentaje.

Problema resuelto
Actividades
1) El uranio se presenta en forma de tres isótopos:
234 (0,0057%); 235 (0,72%); 238
92𝑈 92𝑈 92𝑈 (99,27%)
a) ¿En qué se diferencian estos isótopos?
b) ¿Cuál es la masa atómica del uranio natural?

2) Existen tres isótopos del oxígeno:


16 17 18
𝑂 (99,76%); 𝑂 (0,04%); 𝑂 (0.20%)

Calcular la masa atómica del oxígeno.

3) Se conocen dos isótopos del elemento cloro:


35 37
17𝐶𝑙 ; 17𝑈, que existen en la naturaleza en la proporción 3 a 1, respectivamente.

Calcular la masa atómica del cloro.

4) Completar la siguiente tabla para los isótopos de hidrógeno:

5) Observar los siguientes átomos:

Agrupar los átomos anteriores según:


a) Sean isótopos.
b) Tengan el mismo número másico.
c) Tengan el mismo número de neutrones.

También podría gustarte