Está en la página 1de 3

“VELOCIDAD DE REACCIÓN”

1.- VELOCIDAD DE REACCION EN SISTEMAS HOMOGÉNEOS

Con una bureta


vertimos en cada Con una pipeta
uno de los tubos de vertimos 1ml de
ensayo tiosulfato de H 2 SO4 36N sobre el
sodio 0.075N según tubo N° 1.
la tabla.

1 2 3 4

Tomamos el tiempo
hasta la aparición del
precipitado.
1

Finalmente realizamos el mismo


experimento con los demás
tubos de ensayo.

TABLA N°1:
Volumen (ml)
N° Tubo de Concentración Tiempo Velocidad de
ensayo de Na2 S2 O 3 (t) reacción
Na2 S2 O 3 H2O
V=1/t
(a) (b)

1 1 9 1/10

2 2 8 1/5

3 3 7 3/10

4 4 6 2/5

2.- INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA SOBRE LA VELOCIDAD


DE REACCIÓN.

Vertemos 8 ml de
tiosulfato de sodio
0.075N en los tubos
del 1 al 4.
1 2 3 4
1A 2A 3A 4A

En los tubos del 1A al 4A ponemos 4 ml


de H 2 SO4 al 10%

Ponemos todos los


tubos de ensayo en
un vaso de 500 ml
con agua.

Calentamos el vaso hasta 30°C

Aproximadamente.

Medimos la temperatura y
mezclamos los contenidos
del tubo 1 y 1A .

También podría gustarte