Está en la página 1de 11

LA CAÍDA DESDE

ESCALERAS FIJAS

«6,500 trabajadores
heridos en el último año».

Juan Carlos Guaylupo.


1. REQUISITOS DE SEGURIDAD.
1. Normas de ingeniería.

2. Barandillas o Pasamanos.
«El pasamanos es como
el cinturón de seguridad
de los automóviles o de
los aviones, mucha
gente se pasa la vida sin
necesitarlos, pero
para muchos ha sido el
mejor salvavidas».
1. REQUISITOS DE SEGURIDAD.
3. Materiales - Resistencia. 4. Iluminación.
1. REQUISITOS DE SEGURIDAD.
5. Sistemas Antideslizantes. 6. Señalización y advertencia.
2. CAUSAS DE CAÍDAS.
2.1. Diseño.

¿Barandas?

Huella.

Contrahuella.
2. CAUSAS DE CAÍDAS.
2.2. Iluminación.

1 2
4 Luxes. 10 Luxes.

3 4
107 Luxes. 214 Luxes.
2. CAUSAS DE CAÍDAS.
2.3. Mantenimiento, Limpieza y Sustancias Extrañas.

1 2

3 4
2. CAUSAS DE CAÍDAS.
2.4. Acciones Subestándares.

1 2

3 4
2. CAUSAS DE CAÍDAS.
2.4. Acciones Subestándares.
3. RECOMENDACIONES.
I. Subir o bajar tranquilamente sin prisas evitando hacerlo
corriendo o empujando a la o las personas que le precedan.
II. Mirar siempre los peldaños, manteniendo la mente alerta.
III. No subir o bajar de dos en dos peldaños.
IV. Utilizar siempre las barandillas o pasamanos.
V. Utilizar calzado plano y con plantilla antideslizante.
VI. Si la escalera no está suficientemente iluminada por tener
alguno o todos los puntos de alumbrado fundidos, se haya
derramado alguna sustancia que la haga especialmente
peligrosa (barro, grasa, aceite, hielo, etc.), las barandillas o
pasamanos están deteriorados, presenta algún defecto
constructivo o cualquier otra circunstancia peligrosa abstenerse
de utilizarla avisando al servicio de mantenimiento de la
circunstancia observada para que este proceda a su
subsanación.

También podría gustarte