Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DE INDEPENDENCIA
Semestre: II
ID: 001359030
2021 – Perú
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
2
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
1
¿Qué es la calidad total y como influye en su carrera?
4
¿Cuáles son las medidas de dispersión y cómo se determinan?
5
¿Cómo se construye un diagrama de Pareto?
6
¿Como se elaboran las gráficas de control por variable: ¿Gráfica X y Gráfica R?
3
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA
1.
¿Qué es la calidad total y como influye en su carrera?
La Calidad Total o Excelencia puede definirse como una estrategia de
gestión de la organización que tiene como objetivo satisfacer de una
manera equilibrada las necesidades y expectativas de todos sus grupos de
interés, normalmente empleados, accionistas y la sociedad en general.
2. ¿Qué son las normalizaciones en los productos (Software)?
La normalización, es decir la adhesión a procedimientos o especificaciones
de productos, puede reducir los procedimientos logísticos, facilitar el comercio,
prevenir el engaño a los consumidores y mejorar la calidad de los productos.
3. ¿Cuáles son las medidas de tendencia central y cómo se determinan?
La medida de tendencia central (moda,media y mediana), parámetro de
tendencia central o medida de centralización es un número situado hacia el
centro de la distribución de los valores de una serie de observaciones
medidas.
4.
¿Cuáles son las medidas de dispersión y cómo se determinan?
Las medidas de dispersión tratan, a través del cálculo de diferentes fórmulas, de arrojar un
valor numérico que ofrezca información sobre el grado de variabilidad de una variable. En
otras palabras, las medidas de dispersión son números que indican si una variable se mueve
mucho, poco, más o menos que otra, se determinan en varianza, Desviación Estándar, Rango
Estadístico y Coeficiente de Variación.
5.
¿Cómo se construye un diagrama de Pareto?
El diagrama de Pareto se construye mediante las siguientes etapas:
-Definir la clasificación de los datos.
-Seleccionar un periodo de observación, periodo de donde se extraerán los
datos.
-Ordenar los datos obtenidos.
-Crear un plano cartesiano con sus dos ejes bien definidos.
-Se diseña el diagrama con los datos ordenados. Los datos se pueden
representar en valor absoluto o porcentual.
6. ¿Como se elaboran las gráficas de control por variable: ¿Gráfica X y Gráfica R?
El proceso que se debe seguir para construir una gráfica es :
1. RECOLECCIÓN DE DATOS
2. PROMEDIO
3. RANGO
4. PROMEDIO GLOBAL
5. VALOR MEDIO DEL RANGO
6. LIMITES DE CONTROL
4
Resolver:
Determina: la media, la mediana, la moda, el rango, la varianza y la desviación
estándar de acuerdo con los datos de las tablas anteriores.
212,22,141,432,582,109,126,50= 209,5
Media: 209.5
22,50,109,126,141,212,434,582
126+141
2
=133.5
Mediana: 133.5
Moda: No se encuentra la moda porque no ai 2 números iguales
271,524
=38,789.1429
7
S2=38,789.1429
Se saca la raíz cuadrada de la varianza
S=√ 38 ,789.1429
S=196.949595
Varianza: 38,789.1429
Desviación Estándar: 196.949595
5
Varianza: Mide la distancia existente entre los valores de la serie y la media.
Se calcula como sumatorio de las diferencias al cuadrado entre cada valor y la
media, multiplicadas por el número de veces que se ha repetido cada valor. El
sumatorio obtenido se divide por el tamaño de la muestra.
Desviación estándar: Se calcula como raíz cuadrada de la varianza
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
6
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
7
DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA
8
LISTA DE RECURSOS
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
5. MATERIALES E INSUMOS