Está en la página 1de 7

REPORTE DE LECTURA

D E CRUZADA EN `JEANS´

Nombre de la Profra._ Maria Isabel Hdez. Bautista

Nombre del alumno._ Mara Guadalupe Mtez. López

Num. de lista._ 20

Grado._ 2º Grupo._ “C”

V Bimestre

Ciclo escolar._ 2004 -2005


I. Ficha bibliografíca

BECKMAN, Thea.
Cruzada en `jeans´,
Ediciones SM,
México, 2002,
240 pp.

II. Datos del autor

Thea Beckman nació en Rótterdam y se doctoro en psicología con una


tesis que presagiaba su vocación de escritora: ¿Influyen los libros en los
niños? Ha publicado ocho novelas históricas y varios libros mas para niños
y adolescentes.

III. Tema

Trata de cómo un niño cruza el túnel del tiempo y de cómo aprende a


madurar un poco afrontando los retos que se le presentan en su viaje.
IV. Argumento ( síntesis de le historia)

Trata de cómo un niño llamado Rudolf viaja por el tiempo al año 1212.
Al llegar conoce a un chico llamado Leonardo, que lo anima a unirse a
la cruzada de los niños para ver el milagro que realizara Nicolás, y sus
monjes Dom Anselmus y Dom Augustus, que son los lideres de la cruzada.
Hay ve miseria, hambre y pobreza, pero también conoce a muy
buenos amigos como lo son Maria y Carolus.
Días después de su llegada habla con Nicolás y Dom Anselmus,
acerca de estos problemas y les plantea que pueden hacer grupos de caza,
pesca, enfermería, recolección, cocineria y uno de guardia, Nicolás y el
monje aceptan de mala gana, ya que no les cae bien Rudolf.
En el transcurso de los días todo va bien hasta que se topa con una
extraña enfermedad llamada la “Muerte Escarlata”, pero gracias a un monje
llamado Dom Thaddeus logra erradicarla del campamento.
Los problemas de Rudolf no acaban hay, ya que Dom Anselmus lo
acusa de herejía y lo somete a un juicio del que sale bien librado debido a
la protección de Dom Thaddeus.
Pasados las semanas llegan a un valle, en donde secuestran a unas
decenas de niños como tributo por dejarlos pasar por hay, mas gracias al
ingenio de Rudolf los logra rescatar, salvando la vida de todos sus amigos.
Siguió pasando el tiempo y los niños se tuvieron que enfrentar a
muchas batallas con aldeanos enfurecidos. Pero al fin a lo lejos se empezó
a divisar el mar.
Todo iba saliendo bien, hasta que un poco antes de llegar al mar,
Dom Augustus confeso una verdad escalofriante, el y Dom Anselmus
habían engañado a todos, pues no iban a Jerusalén sino a Túnez, ha
vender a los niños como esclavos.
Rudolf advirtiendo a los guardias de lo dicho por el monje, les dio
instrucciones de que protegieran a Nicolás ya que no iba a haber milagro y
los niños lo podrían linchar.
Al llegar al mar, todos se reunieron a orillas del mar para espera el
milagro, Nicolás lo intento pero no resulto, así que los niños trataron de
lincharlo, mas Rudolf les explico lo dicho por el monje, entonces todos
arremetieron contra de Dom Anselnus, dejándolo destrozado.
Rudolf dejo que se calmaran los niños y entonces le dijo a Nicolás
que podía hablar con ellos, Nicolás les dijo que debían seguir su travesía o
nunca llegarían a Jerusalén, todos aceptaron.
En el viaje secuestraron a Nicolás y lo asesinaron, ya sin su líder
espiritual, el ejercito de pequeños fue perdiendo la fe ya no podían
regresar, la cruzada se estaba desintegrando.
Llegando a la ciudad de Bari se desintegro por completo el ejercito,
los únicos que quedaron en la ciudad fueron Rudolf, Maria, Leonardo y
unos cuantos de sus amigos. Se dedicaron a visitar las catedrales y en una
de ellas Leonardo encontró una caja que tenia un mensaje del futuro para
Rudolf. El mensaje decía que lo buscaban, y que si encontraba la caja la
debía de estar en ese mismo lugar a una hora determinada para que lo
pudieran regresar a su tiempo, instantes después le pregunto a Leonardo
donde y cuando había encontrado la caja, entonces el dijo que la había
encontrado en una catedral hacían tres días… es demasiado tarde se dijo
así mismo.
Al visitar otra catedral encontró un caja igual que decía lo mismo, se
despidió de sus amigos y se encamino a la catedral, se paro en le mismo
sitio donde estaba la caja y en ese momento sintió voces que penetraban
sus oídos y se sintió aturdido.
Rudolf estaba en casa.
V. Personajes

a) Principales:

Rudolf._ Tiene 15 años, es alto blanco de ojos verdes o azules es


inteligente pero malo en matemáticas, es un poco desconfiado pero buen
amigo, gracias a su ingenio salva a sus amigos en muchas ocasiones de
peligros mortales, es del siglo xx pero llego a la edad media debido a una
maquina del tiempo, extraña mucho a su familia aunque no lo admita, no
cree que Nicolás sea un enviado de dios pero esta en la cruzada debido a
que no le gusta ver miseria ni sufrimiento en el campamento.

b) secundarios:

Leonardo._ su pelo es largo y negro, tiene unos magníficos ojos de color


castaños y su piel esta bronceada, es un estudiante francés y estaba de
viaje cuando Rudolf lo encontró y se unió a la cruzada con el. Esta
enamorado de Maria y siente un poco de celos cuando esta con Rudolf. Es
muy buen amigo ya que cuando Rudolf esta en problemas siempre hace lo
posible por salvarlo. Tiene nobles sentimientos y es un estudioso.

Nicolás._ es un muchacho obstinado, engreído y egoísta por creerse


mensajero de dios. Cree que Rudolf le quiere quitar su puesto como líder
de la cruzada, cayo bajo el engaño de dom anselmus quien le hizo creer
que dios le hablaba, murió cuando fue secuestrado por un conde y su
deceso afecto mucho a los niños a tal grado que la cruzada se desmoralizo
y desintegro.
VI. Ubicación espacial

La historia empieza en un lúgubre laboratorio en holanda, pero al trasladar


al pasado a Rudolf termina en Alemania, cerca de una pobre ciudad
llamada Espira, donde se une a la cruzada.
Al seguir caminando llega a otra ciudad llamada Rottweil, en donde
algunos niños enferman de muerte escarlata y lo acusan de herejía, hay
acampan unas semanas en lo que es liberado y sanan los pequeños.
Al pasar el tiempo tiene que escalar las frías montañas para poder
llegar a su destino, mas a medio camino acampan en un hermoso valle
llamado karwendel, en donde descansan, pero no por mucho tiempo, ya
que son secuestrados niños, siendo rescatados al momento.
Llegando a los Alpes Rudolf se tiene que enfrentar al frió, al temporal
y a la neblina pero gracias a su ímpetu sale con vida, aunque los pocos
niños que sobreviven están moribundos.
Dejando atrás las montañas, Rudolf llega al hermosísimo valle del po,
en donde se tiene que enfrentar a unos campesinos rabiosos de que el
ejercito acampara hay, no obstante gracias a sus conocimientos los
infantes y el salen victoriosos.
Siguieron marchando y de pronto divisaron el maravilloso mar de
Génova en el que se descubrió el engaño de los monjes, el brutal
linchamiento de Anselmus y el fallido milagro de Nicolás.
Siguiendo caminando llegaron al castillo del conde Trasimeno, en el
cual fue asesinado Nicolás al caer en una trampa.
Al llegar a la ciudad de Bari se desintegro el ejército. Pero como
Rudolf queria conocer más se traslado a la ciudad de Brindisi y en ese
lugar encontró una forma de regresar a su tiempo, y así lo hizo regreso a su
siglo en donde le esperaba su familia.
VII. Ubicación temporal

Todo esto empieza en el siglo xx no se especifica muy bien en que año se


se realizan las acciones, pero si se puede decir a que fecha llega, aparece
en la edad media y corre el año de 1212.
Después de todas las aventuras que ya conte se puede decir que su
fantastico viaje duro alrededor de un año en el que aprendio, maduro y se
hizo conciente de sus acciones, mas al fin de la historia vuelve a su epoca
en donde le espera su familia con alegria

VIII. Conclusiones personales

Bueno pues a mi me gusto muchísimo, porque me encatan las novelas


históricas, debido a que nos conectan al pasado.
Casi todos los personajes me gustan, con cada uno siento
identificada. Me gusta mucho el valor de Rudolf, pues si yo hubiera estado
en su lugar me muero, debido a que en esa época no habían adelantos
técnicos, como iba diciendo, Nicolás me parece un poco fanático al pensar
que dios le habla, esta bien que en esa época todo mundo creía
fervientemente en dios.
Este bien ya en otro tema me gusto mucho la descripción que hace la
autora de los paisajes. Y de cómo definió las personalidad de Rudolf ya que
de empezar como un niño un tanto inmaduro crece y se convierte en
alguien más responsable y maduro. Eso me gusto.
Lo que no me agrdo fue que en esa epoca tuvieran la mente tan
cerrada ya que por cualquier cosa te acusaban de hereje, sobre todo me
callo mal el perverso monje Dom anselmus, que se me hace un hipócrita de
lo peor al engañar a tantos niños indefensos que tan solo querian una vida
mejor. Bueno asta hay la dejo adios.

También podría gustarte