Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Tipos de lugares
Los lugares en los que se desarrolla una narración pueden ser de muchas clases:
exteriores, reales, imaginarios, mágicos… Elegiremos uno u otro según el tema y el
tipo de historia que vayamos a contar.
.
Los lugares de la narración pueden ser:
– Lugar real. Situar la acción en un lugar real y conocido para nosotros facilita que
nuestra historia sea coherente.
Consejo:
Haz una lista de lugares que conozcas bien con una breve descripción para cuando
necesites encontrar un ambiente adecuado a tus escritos. Pueden ser pueblos o
ciudades, pero también cualquier rincón, un bar, la estación del tren, etc.
.
También se puede situar una escena en un lugar real que no conozcamos, pero
para eso hace falta informarse bien sobre ese sitio.
.
– Lugar no real. Una técnica para imaginar un lugar inexistente pero verosímil es
fusionar varios sitios que conozcas para crear uno inventado. Si tu lista de lugares
conocidos es muy extensa, eso te facilitará poder tomar algo de cada uno para
imaginar uno nuevo.
.
.Además, hay espacios abiertos al aire libre y otros cerrados entre paredes. Aquí
tienes una lista con varios ejemplos.
.
.Ejemplos de espacios cerrados:
– Un vagón de tren
– La sala de espera de un hospital
– Un ascensor
– Una sauna
– Una floristería
..
.Ejemplos de espacios abiertos:
.
– La cumbre de una montaña
– Una calle llena de gente
– Un desierto
– Una playa en invierno
– Un bosque muy tupido
.
.
Por otra parte, los lugares que aparecen en una historia pueden
tener nombres inventados o reales, incluso pueden ser genéricos y no tener un
nombre concreto (como la playa, el bosque o una ciudad sin determinar cuál). Los
nombres inventados pueden elegirse al azar o pueden simbolizar algo, como
“Villafranca de los Valientes”, pueblo en el que sus habitantes se caracterizan por
ser valerosos y francos..
.
Consejo:
Ten en cuenta que, si bien puedes conseguir que el lector se identifique con tu
texto al reconocer los lugares, el exceso de nombres suele hacer que un escrito
resulte pesado.