Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Grupo No 100003A_954
En este trabajo, encontramos una síntesis (que propone el autor, lo positivo y negativo de la
lectura y a su vez se escribe las respectivas conclusiones) de la lectura crítica “El ser
humano y su búsqueda de la felicidad” por Juan Jaramillo Antillón, así mismo, se puede
encontrar argumentos personales con base a la lectura.
Por otro lado, se argumenta de manera personal, 3 parágrafos escogidos de la lectura “El
ser humano y su búsqueda de la felicidad por Juan Jaramillo Antillón.
Para finalizar, se busca concretar la actividad propuesta en la fase cuatro del curso de
psicología, asumiendo con responsabilidad y honestidad todo lo que se exige en la rúbrica
de trabajo.
FICHA DE RESUMEN ANÁLITICO
(RAE)
Propósito del artículo: Reconocer la importancia de la felicidad en la vida de los res humanos y el
verdadero impacto que causa ésta, en el mundo que se desarrollan las
personas. Además, reconocer la importancia de tener felicidad tanto de forma
emocional como física, logrando con ello una armonía en la vida y el entorno
del ser humano. De esta manera se establece que la felicidad es el verdadero
camino para lograr metas, sueños, y una completa armonía entre las
relaciones personales y familiares.
Conclusiones del Es importante destacar de forma concluyente los siguientes aspectos:
artículo La felicidad se constituye en la forma como el hombre se desarrolla y
la construye a lo largo de su vida.
Las cosas más simples de la vida son las que quizás conforman la
felicidad.
El apego a las relaciones familiares y personales, construye una
felicidad significativa para el ser humano.
Aceptar todo lo que se presenta en la vida con una buena actitud,
refleja en el quehacer diario una felicidad.
Adaptarse a lo que se tiene en el entorno y no generar conflictos de
existencia, crenado con ello estrés y un sin número de enfermedades.
Es importante buscar la felicidad en cada momento de nuestra vida.
ANALISIS DE CADA PÁRRAFO
Párrafo No. 1 Comprensión: La manera como se visualiza la felicidad en el mundo que se
desarrolla el ser humano, como también en términos de la medicina, el
mecanismo que tiene el hombre para vivir en paz, en armonía con su psiquis,
y una relación entre lo personal y familiar.
Aplicado a la realidad: Es importante reconocer que la realidad es muy
distinta muchas veces a lo que se escribe, ya que la felicidad se la otorga
cada persona, con sus acciones, sus metas, sus sueños y como se siente tanto
en el ámbito personal como familiar.
De acuerdo: La felicidad está dada por el sentir y accionar de cada persona
frente a su realidad y su armonía con su existencia.
Párrafo No. 2 Comprensión: El termino felicidad, desde la concepción teórica o practica
en la vida del hombre, el sentirse bien frente a su realidad y descubrir
mundos posibles que conlleve a la construcción significativa de su felicidad
y su entorno.
Aplicado a la realidad: La armonía que tiene el hombre en su desarrollo, en
la construcción de metas, en las relaciones personales y familiar, determinan
una reacción en el cerebro que conllevan a desarrollar la felicidad en el ser
humano.
De acuerdo: Es importante la relación entre la mente y el cuerpo ya que esto
conlleva a comprender el desarrollo de la felicidad en la vida del hombre, y
su concepción con los “sensores” cerebrales, permite tener otras experiencias
que denotan la importancia de la felicidad en la vida del hombre.
Así mismo, se resalta que Dinamarca, es una de los países con mucho
desarrollo social y económico, la pobreza y la violencia es muy poca.
Con esto el autor, relaciona a Dinamarca con Costa Rica, donde con Costa
Rica, hasta la misma casa se debe vivir encerrado con rejas y todo, por la
misma inseguridad hasta con los vecinos. Así mismo, se resalta que la salud
mental depende del entorno donde estemos viviendo.
Semejanzas Diferencias
Es importante reconocer la La felicidad es subjetiva desde el
felicidad en la vida de los seres punto de vista que se desarrollen las
humanas, ya que permite un actividades el ser humano, por
desarrollo armónico con signo ejemplo, hay personas que son muy
mismo y con los demás. pobreza, pero logran ser feliz con lo
poquito que tiene, pero para
El cuerpo humano experimenta una muchos eso no seria parte de la
serie de cambios que le permite felicidad.
reaccionar ante diferentes
emociones que le producen Existen varios estudios en países en
felicidad, esto esta relacionado vía de desarrollo y desarrollados,
directamente entre el cuerpo y que toman la felicidad de diferentes
mente. enfoques, reconociendo la
La felicidad es importante en la importancia de ayudar, a las
vida del hombre, ya que le permite personas, pero en cuanto a mejorar
estar desarrollarse social, sus emociones, en cambio en otras
económica, políticamente en su partes se orienta a buscar trabajo,
entorno. que generen dinero para ingresos de
La felicidad ayuda a mejora el su familia y poder suplir las
entorno del ser humano, orientado necesidades básicas.
con ello la consecución de sus
metas.
La educación debe estar relacionada
a proporcionar espacios de felicidad
ya que ello contribuiría a que los
seres humanos desarrollen sus
emociones y fortalezcan sus
relaciones.
Conclusiones
A partir de la lectura del articulo “El ser humano y la búsqueda de la felicidad” y los
aportes grupales, se puede concluir:
Referencia bibliográfica
Jaramillo A, Juan. (2019) El ser humano y su búsqueda de la felicidad. Acta medica
costarricense, vol. 61 núm. 1 Colegio de médicos y cirujanos. Recuperado
https://repositorio.binasss.sa.cr/repositorio/bitstream/handle/20.500.11764/1001/art01v61n1
.pdf?sequence=1&isAllowed=y