Está en la página 1de 9

Programa de Radio

Escucha Oh Israel

A.- Bienvenida y Oración Inicial

1. Saludo Inicial (Pregrabado)

B.- Introducción

1. El pensamiento del día:

2. Oración

C.- Alabanza

1. Identificación del Programa

D.- Presentación del Tema

1. Bienvenida a los pastores invitados.

2. DEFINICIÓN DE LA DOCTRINA DE LA TRINIDAD DE DIOS. ANTES DE


LOS PUNTOS A TRATAR.

Durante la historia, la iglesia dentro de su ortodoxia dogmática, ha definido lo


que es la Trinidad, bajo la siguiente declaración:

(1) Hay un Dios


(2) El Padre es Dios, el Hijo es Dios y el Espíritu Santo es Dios.
(3) El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son distintos.

¿Cómo puede dios ser tres personas y sin embargo un solo dios? Como vemos,
es una definición fácil de declarar, sin embargo, es una de las declaraciones más
difíciles de entender.

(1) Hay un Dios: Es la declaración mas usada, es la declaración característica


del monoteísmo, de los judíos, los musulmanes y los cristianos. Esta
declaración se levanta en oposición no sólo al Ateísmo, sino también a todas
las formas de Politeísmo.
(2) El Padre es Dios, el Hijo es Dios y el Espíritu Santo es Dios: Esta es una
evidencia bíblica que todos los títulos y atributos divinos son adscritos por
igual al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. Por lo tanto, Se les tributa el mismo
culto divino. Así que el Dios Trino, es objeto de la misma adoración, amor,
confianza y devoción.

(3) Y sobre la última declaración, es decir, El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo


son distintos. Quizá es una de las declaraciones mas desarrolladas a lo largo
de la historia. De hecho, ha existido mucha dificultad y controversia para
tratar de entender como la unidad y la pluralidad se relacionan con
personalidad.

Por lo que es claro que, el Padre no es Cristo, tampoco es el Espíritu Santo,


así como tampoco Cristo es el Padre, ni el Espíritu es Cristo o el Padre. Sino
que, el Ser Divino, subsiste en Tres Personas: Padre, Hijo y E. Santo.

3. ESTA NOCHE VAMOS A HABLAR DE LA HISTORIA DE LA DOCTRINA


TRINITARIA AT/NT. COMENZAMOS CON EL AT.

a. MONOTEÍSMO EN EL AT A LA LUZ DEL DEUTERONOMIO 6:4. UNO ES.



Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.

Antes de que podamos hablar de la Trinidad, tenemos que hablar de la unidad,


porque la palabra Trinidad significa precisamente “Tri-unidad”. De manera que,
detrás del concepto de unidad está la afirmación bíblica del monoteísmo. El
prefijo mono significa “uno” o “único”, mientras que la raíz teísmo tiene que ver
con Dios. Por lo tanto, monoteísmo comunica la idea de que hay un solo Dios.

La palabra que se utiliza para decir que Dios es Uno es Eloah, en Deut 6:4, Es
una palabra que en muchas ocasiones se utiliza como un “uno compuesto”. Por
ejemplo: Cuando se dice que Adán y Eva se hace una carne, la palabra que
también se utiliza, también es la misma. Es decir, no tenemos la menor duda
que es una sola carne, sin embargo, esa sola carne esta compuesta por dos
personas que son Adán y Eva.

Otro ejemplo, podría ser, cuando se habla de los espías que Moisés envía a la
tierra prometida y que vuelven de la tierra prometida y dice la Escritura que ellos
traen un enorme racimo de uvas, y la palabra que se usa también es la misma
que en Deut 6:4; es decir, hay un racimo de uvas, pero al mismo tiempo es un
racimo, compuesto de no pocas uvas.

Todos sabemos que los racimos no traen una sola uva, sin embargo, el termino
que aparece para definir a Dios en Deuteronomio 6:4, es un 1, que muchas
veces en la Escritura aparece como uno compuesto de varios.

Pero al mismo tiempo, no es menos cierto, que siendo Dios singular, en el


Antiguo Testamento, en multitud de ocasiones se expresa como una personas
pura. Es decir, cualquiera que lea en Genesis 1:26 el relato de la creación, puede
notar que ese Dios dice “Hagamos al hombre a Nuestra Imagen y semejanza”.

Todo aquel que lee en Genesis 11:7, ve que ese Dios Único, es el Dios que
desciende para acabar con la conspiración de babel y que dice: “Ahora, pues,
descendamos, y confundamos allí su lengua…”

Todo aquel que lee en Isaías 6, que ese mismo Dios Único, antes de entrar a
hablar con el profeta Isaías, formula una pregunta retorica que dice: ¿A quien
enviaremos y quien ira por nosotros?, es decir, ese Dios Único (singular) se está
expresando en términos de pluralidad.

b. SIGNIFICADO DEL NOMBRE ELOHIM.

Sin duda, los nombres de Dios constituyen una dificultad para el pensamiento
humano. Conocemos por la Escritura que Dios es el Incomprensible,
infinitamente superior a todo lo que es temporal; pero en sus nombres
desciende a todo lo que es finito y se hace semejante al hombre.

De manera que podemos plantearnos una pregunta ¿Sobre qué base se


aplican estos nombres al Dios infinito e incomprensible? Debido a que el
Incomprensible se revela a sus criaturas, resulta posible para el hombre
nombrarlo como si se tratara de una criatura. Es decir que, para darse a conocer
al hombre, Dios ha descendido hasta el nivel del hombre para acomodarse a su
conciencia limitada y finita, y para hablarle en el lenguaje humano.

Y uno de los nombres por el que Dios se designa en el Antiguo Testamento es


'El, o 'Elohim que posiblemente se deriva de 'ul, ya tenga el sentido de ser
primero, ser señor" o de ser Él Dios fuerte y poderoso.
El nombre 'Elohim (plural) es 'Eloah (en singular) y probablemente se deriva de
aquella misma raíz, o de 'alah, que significa, ser herido de temor; y por tanto,
designa a Dios como el fuerte y poderoso, o como el que debe ser temido.

Pero es interesante que el nombre en su forma singular casi nunca ocurre, salvo
en poesía. La forma plural ('Elohim) se considera como intensiva, y por lo tanto,
sirve para indicar plenitud de poder. El nombre 'Elyon se deriva de 'alah, que
significa subir, ser elevado, y designa a Dios como el Alto, el Glorioso.

Como por ejemplo en Genesis 14: 19-20; encontramos el encuentro de Abram y


Melquisec; y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador
de los cielos y de la tierra; 20 y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus
enemigos en tu mano. Y le dio Abram los diezmos de todo.

Núm. 24: 16; Dijo el que oyó los dichos de Jehová, Y el que sabe la ciencia del
Altísimo, El que vio la visión del Omnipotente; Caído, pero abiertos los ojos:

Isa. 14: 14, sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo.

C. PASAJES TRINITARIOS DEL AT. GENESIS 1:26. “HAGAMOS” (PLURAL


DE MAGESTAD, HABLANDO A LOS ANGELES, PLURALIDAD DE
PERSONAS). GENESIS 11:7 “DESCENDAMOS”. SALMOS 110:1 “SEÑOR
MI SEÑOR”, ISAÍAS 7:14 “ENMANUEL”, DANIEL 7:13-14 “HIJO DE
HOMBRE, NUBES DEL CIELO”.

Genesis 1:26- Otra opinión es que Dios aquí está hablándole a los ángeles. Pero
es importante resaltar que los ángeles no participaron en la creación del hombre,
ni tampoco el hombre fue creado a imagen y semejanza de los ángeles, así que
esta tesis carece de fundamento bíblico.

La mejor explicación es que ya en el primer capítulo de Génesis tenemos una


indicación de una pluralidad de personas en Dios mismo. No se nos dice cuántas
personas, y no tenemos nada que se acerque a una doctrina completa de la
Trinidad, pero se implica que interviene más de una persona.

Lo mismo se puede decir de Génesis 3: 22 (El ser humano ha llegado a ser como
uno de nosotros, pues tiene conocimiento del bien y del mal»), Génesis 11: 7
(Será mejor que bajemos a confundir su idioma, para que ya no se entiendan
entre ellos mismos»), e Isaías 6: 8 (¿A quién enviaré? ¿Quién irá por
nosotros?»).
Podemos entonces notar la combinación de singular y plural en la misma oración
del último pasaje.

D.TODAS SUS IMPLICACIONES

De manera que, La Trinidad que encontramos en las Escrituras implica que Dios
es Uno. Lejos de estar en contra de la verdad cardinal de la unidad de Dios, en
realidad la asume. La Trinidad de nuestra fe significa una distinción de personas
dentro de una naturaleza Divina común e indivisible.

Esta doctrina proporciona una base para esas relaciones de gracia que le ha
agradado a Dios sostener para con nosotros en la economía de nuestra
salvación.

COMENTARIOS GENERALES PASTORES INVITADOS

Así como la doctrina de la Trinidad es indescifrable por la razón, tampoco puede


probarse por la razón. No hay analogías con él en la naturaleza, ni siquiera en la
naturaleza espiritual del hombre, que está hecho a imagen de Dios. En su modo
de ser trinitario, Dios es único; y, como no hay nada en el universo como Él a
este respecto.

E.- Alabanza

1. Identificación del Programa

2. Seguimos compartiendo sobre la historia de la doctrina trinitaria, ahora en el NT:

a. LA PLENA REVELACIÓN EN EL NT. JUAN 10:30 “UNO SOMOS”

Es un viejo dicho que lo que se hace patente en el Nuevo Testamento estaba


latente en el Antiguo Testamento. Y es importante que no se pase por alto ni se
oscurezca la continuidad de la revelación de Dios contenida en los dos
Testamentos.

Si encontramos alguna dificultad en percibir por nosotros mismos, en el Antiguo


Testamento, puntos definidos de apego a la revelación de la Trinidad, no
podemos dejar de percibir con gran claridad en el Nuevo Testamento abundante
evidencia de que sus escritores no sintieron incongruencia alguna entre su
doctrina de la Trinidad.
La Trinidad y la concepción de Dios en el Antiguo Testamento. Los escritores del
Nuevo Testamento ciertamente no eran conscientes de ser "creadores de dioses
extraños". Para su propia aprensión, adoraron y proclamaron justo al Dios de
Israel; y pusieron no menos énfasis que el Antiguo Testamento mismo en Su
unidad.
En el pasaje de Juan 10:30, el Señor aclara que Él es uno con el Padre, pero No
en persona, porque el Padre debe ser una persona distinta del Hijo, y el Hijo una
persona distinta del Padre; y que se manifiesta además, del uso del verbo plural,
"Yo y mi Padre", εσμεν , "somos uno".

Es decir, que lo que nuestro Señor Jesucristo está diciendo es que Él es uno con
el Padre en naturaleza y esencia, y perfecciones, particularmente en poder; ya
que Cristo está hablando de la imposibilidad de arrancar alguna oveja, de sus
propias manos y de las de su Padre; dando esto como razón para ello, Su unidad
de naturaleza e igualdad de poder; de modo que nadie puede arrebatárselas de
sus manos como de las de su Padre (hablando de las ovejas), porque Cristo es
igual a Dios el Padre, y el único Dios con Él.

De manera, que indiscutiblemente es un texto que prueba la pluralidad de


personas, refutando la herejía Sabeliana de que Cristo es uno; pero también
refuta la herejía Arriana, probando la unidad de la naturaleza en Dios.

Nunca antes ningún profeta, desde el principio del mundo, usó una sola
expresión de sí mismo, que posiblemente podría ser interpretada como esta y
otras expresiones, por todos los que escucharon hablar a nuestro Señor. Por lo
tanto, si no era Dios, debe haber sido el más vil de los hombres.

b. SIGNIFICADO DEL NOMBRE ADONAY.

El significado de este nombre se relaciona con el de los anteriores. Se deriva,


bien de dun (se pronuncia din) o de 'adan, siendo en ambos casos su significado,
juzgar, gobernar, y por eso sirve para designar a Dios, el todopoderoso Regente,
a quien están sujetas todas las cosas y ante quien el hombre se relaciona como
siervo. En los tiempos primitivos este era el nombre con que el pueblo de Israel
se dirigía a Dios.

Posteriormente lo sustituyó en mucho el nombre Jehová (Yahwéh). Todos los


nombres hasta aquí mencionados describen a Dios como el Alto y Sublime, el
Dios trascendente. Los nombres que siguen indican el hecho de que este Ser
sublime condesciende a entrar en relaciones con sus criaturas.
c. PASAJES TRINITARIOS DE NT. JUAN 1: 1:2. “EN EL PRINCIPIO, EL
VERBO, ERA EL, ERA CON, ERA DIOS, ERA EN EL PRINCIPIO”.
HEBREOS 1:8-10 “HIJO, TU TRONO, OH DIOS. SEÑOR EN EL
PRINCIPIO FUNDASTE CIELOS Y TIERRA”. MATEO 3:16-17
“BAUTISMO.

Juan 1: 1:2. “en el principio, el verbo, era el, era con, era Dios, era en el
principio”. La eternidad de Cristo, un argumento a favor de su unidad con el
Padre. Estas palabras expresan la coexistencia, pero al mismo tiempo la
distinción de persona.

¿Y porque es importante esta distinción? Es importante, porque la


distinción de personas dentro del único Dios hace posible que Jesús sea el “único
mediador entre Dios y los hombres” (1 Timoteo 2: 5), y nuestro “abogado ante
el Padre” cuando pecamos (1 Juan 2: 1). Un defensor es un abogado que
defiende nuestro caso ante un juez. Esto demuestra una distinción entre las
personas.

Pero esta distinción también es importante, porque hace posible la Expiación


sustitutiva. ¿De qué otra manera podría Jesús ser Aquel sobre quien el SEÑOR
ha " cargado ... la iniquidad de todos nosotros " (Isaías 53: 6)? El que se coloca
y el que se imponen nuestros pecados deben ser distintos.

Jesús dijo que Su Padre lo envió (Juan 14:24) y que el Espíritu fue enviado tanto
por el Padre (Juan 14:26) como por el Hijo (Juan 15: 7). Esto también apunta a
distintos centros de conciencia dentro del único Dios.

El hecho de que Jesús oró a Dios el Padre (Juan 17: 1) muestra que había una
distinción entre Padre e Hijo. Dado que Jesús era completamente humano (así
como completamente divino), y los humanos deberían orar, se deduce que era
apropiado que Jesús orara en Su humanidad.

TODAS SUS IMPLICACIONES.

La doctrina de la Trinidad comienza con la suposición de que el Dios verdadero


es
no totalmente comprensible para el hombre porque Dios no es totalmente
comprensible al hombre. Cualquier dios que pudiéramos entender y explicar
completamente no sería mayor entonces lo que somos. Un dios así no sería
digno de nuestra adoración, asombro o felicitar.
Pero, aunque Dios no es COMPLETAMENTE comprensible para el hombre, Él es
comprensible para el hombre tanto como Él se ha revelado a nosotros. Los La
verdad ineludible es que Dios será y siempre debe ser más grande que nuestra
finita capacidad para comprender plenamente o explicar exhaustivamente.

Nuestro fracaso o entender o explicar completamente la Trinidad o cualquier otro


aspecto de Dios no se debe a algún defecto en Dios o en Su revelación, sino más
bien al resultado del hecho de que Dios es infinito y nosotros finitos y nuestras
habilidades y los intelectos son limitados.

Considero que la doctrina de la Trinidad ha elevado y enriquecido nuestra


concepción de la naturaleza de Dios. Y además, esta doctrina proporciona una
base para esas relaciones de gracia que le ha agradado a Dios sostener para con
nosotros en la economía de nuestra salvación.

¿Por qué? No podemos amar una abstracción. Dios debe ser un Dios personal
antes de que podamos amarlo. Debemos tener un sentido de propiedad en Él.
Debe ser nuestro propio Dios.

3. Comentarios generales Pastores invitados

F.- Alabanza

G.- Identificación y Despedida

LAS CONCLUSIONES DE LOS PASTORES INVITADOS

La importancia práctica de la doctrina de la Trinidad es que requiere que


prestemos la misma atención y demos igual honor a las tres personas en la
unidad de su ministerio de gracia hacia nosotros. 

Ese ministerio es el tema principal del evangelio, el cual, como muestra la


conversación de Jesús con Nicodemo, no puede declararse sin mencionar sus
roles distintivos en el plan de gracia de Dios (Juan 3: 1-15; nótese especialmente
los versos 3, 5- 8, 13-15, y los comentarios expositivos de Juan, que NVI
presenta como parte de la conversación misma, vv.16-21). 
Todas las formulaciones no trinitarias del mensaje cristiano son, según los
estándares bíblicos, inadecuadas y, de hecho, fundamentalmente falsas, y
naturalmente tenderán a deformar las vidas cristianas.

a. La próxima semana estaremos viendo: Un solo Dios. El credo apostólico.


Su historia y las conclusiones trinitarias del mismo.

G.- Oración y bendición final

H.- Despedida y Bendición

_________________________________________________________________

También podría gustarte