Está en la página 1de 1

ENSAYO DE LA TEORIA DE KARL MARX

La teoría del valor es una justificación del precio de cambio de una mercancía. Todo esto

teniendo en cuenta las diferentes variables como pueden llegar a ser la escasez, los costes de

producción, entre otros. Cuenta como premisa académica que intenta dar razón a la

determinación de un valor de un bien o un servicio.

La teoría nos deja claro que, para Marx, los valores de la mercancía siempre estaban

determinadas por la cantidad del trabajo, el tiempo necesario y la cantidad producida. Es aquí

donde encontramos una relación trabajo – tiempo – productividad, que sería la base de las

magnitudes y que llevaron a contar hoy en día con los horarios laborales. Al hablar de

productividad, también se tiene en cuenta la oferta y la demanda, puntos clave que Marx también

toca en su teoría, y es que, así como es de importante lo que un trabajador pueda hacer en cierta

cantidad de tiempo, también importa que la productividad tenga su punto de equilibrio destinado

por las variables mencionadas anteriormente. Si oferta y demanda se equilibran, los precios de la

mercancía van a corresponder a sus valores naturales, en otras palabras, los valores van a ser

determinados por las respectivas cantidades del trabajo que serán necesarios para la producción.

En conclusión, el aporte de Marx fue vital para que las empresas lograran calcular con

base al tiempo el promedio requerido por las empresas para la fabricación de un bien, tomando

las horas promedio por persona que se requieren en la industria. También ayudo a determinar qué

tan eficiente puede ser un empleado, volviendo el sector laboral más competente.

También podría gustarte