Está en la página 1de 1

RESPIRACIÓN ANAERÓBICA RESPIRACIÓN AERÓBICA

No utiliza el O2 atmosférico para quemas Utiliza el O2 para degradar a la glucosa con


biológicamente a la glucosa. CO2, H2O y ATP
Es propia de los organismos anaeróbicos Es común en organismos formados por células
obligados y facultativos. eucariotas (animales, vegetales, humanas).
Utiliza 2 vías degradativas, la Glucolisis (lisis Utiliza 3 vías degradativas, la Glucolisis, el ciclo
de la molécula de Glucosa) en 2 moléculas de de Krebs y la cadena Oxidativa, respiratoria o
ácido Pirúvico (producto final de la glucolisis) de transporte de electrones.
y la fermentación.
Los organismos que realizan la respiración Los organismos que realizan la respiración
anaeróbica (levaduras, bacterias anaerobias aerobia poseen en sus células mitocondrias
estrictas u obligadas y las anaerobias estrictas para la fijación y utilización de 02 atmosférico
u obligadas y las anaerobias facultativas). en la Combustión biológica de la Glucosa
Cosecha Neta de energía química, la Se produce por la oxidación de una molécula
respiración anaerobia solo produce 2 de Glucosa 38 moléculas de Adenosín
moléculas de ATP. Trifosfato (ATP) siendo su rendimiento o
cosecha neta de energía química superior.
No se realiza el Ciclo de Krebs ni la cadena S e utiliza el Ciclo de Krebs quien aporta el
transportadora de electrones. máximo rendimiento de ATP (24 moléculas) y
la cadena transportadora de electrones como
ultima vía degradativa.

Cuadro Comparativo Respiración


celular

SANTIAGO CASTILLO RODRIGUEZ 3°BMCN

También podría gustarte