Está en la página 1de 2

Informe documental

La medicina deportiva es la especialidad médica que estudia los efectos del


deporte y la actividad física, en el cuerpo humano, trabajando la prevención
como el tratamiento de patologías derivadas de la práctica deportiva. Así pues,
esta especialidad se encarga del cuidado, asesoramiento, diagnóstico y
tratamiento necesarios para practicar deporte de forma segura.
Esta esta reconocida como una rama de la medicina por lo que existen cursos
en diversas universidades, sea dentro de una maestría, especialización,
subespecialización, Curso Tutelar o Curso Básico. Las ramas y disciplinas de
la medicina del deporte incluyen las básicas (anatomía, fisiología, biomecánica
del ejercicio, etc), las clínicas (Prevención, tratamiento y rehabilitación de
lesiones y enfermedades) y otras ciencias aplicadas al deporte (psicología,
nutrición, entrenamiento en el deporte, metrología.
La medicina del deporte se basa en varias disciplinas

 Prevención y tratamiento de lesiones relacionadas con el deporte


 Control y seguimiento del rendimiento deportivo
 Prevención y tratamiento de enfermedades (hipertensión, diabetes,
obesidad, cardiopatías) con la prescripción de ejercicio físico
 Consejos sobre nutrición y estilo de vida

El especialista en medicina deportiva, Ricardo Jiménez, explica en Onda Vasca


la importancia de realizar una prueba de esfuerzo antes de la Behobia.
Además, dio consejos y recomendaciones a los corredores que competieron en
la Behobia  en el 2017
skate
Hockey
Futbol
Basket
Natación
Tenis  epicondilitis. afecta a los músculos extensores de muñeca
Golf epitrocleitis afectan son los músculos flexores de la muñeca
Ciclismo
Boxeo
Béisbol
Ping pong
Voleibol
Futbol americano
Esgrima
Karate

También podría gustarte