Las válvulas neumáticas son una de una serie de componentes responsables de controlar la presión, la
velocidad y la cantidad de aire a medida que se mueve a través de un sistema neumático. Los sistemas
neumáticos, que dependen de la fuerza del aire comprimido para transmitir potencia, se pueden
encontrar en innumerables aplicaciones industriales, desde herramientas eléctricas de presión neumática
hasta motores diesel. En función de otros componentes dentro de una aplicación determinada y del tipo
de sistema neumático utilizado, uno de los varios tipos de válvulas neumáticas se puede encontrar en el
corazón del dispositivo. Las válvulas de control direccional funcional, aquellas que controlan la dirección
del flujo de aire o inhiben el flujo en conjunto, son una clase grande de válvulas neumáticas que alberga
múltiples variantes.
Muchas válvulas de control neumático direccionales funcionales se clasifican según el número de puertos
de entrada y salida que poseen, el número de rutas de flujo que crean y el mecanismo por el que se abren
y cierran los puertos.
Una válvula direccional de dos vías pasa aire en dos direcciones, a través de dos puertos que se pueden
abrir o cerrar. Si los puertos de la válvula están cerrados, no puede pasar aire a través de la válvula. Si los
puertos están abiertos, el aire puede moverse desde el primer puerto a través de la válvula y a través del
segundo puerto o en la dirección opuesta.
Una válvula direccional de tres vías tiene tres puertos, cada uno de los cuales tiene un propósito
diferente. El primer puerto se utiliza para conectar la válvula a un actuador u otro dispositivo. El segundo
puerto está conectado a un flujo de aire. El tercer puerto se usa como una salida de escape. Cuando el
primer y segundo puerto están abiertos y el tercero está cerrado, el aire se mueve a través de la válvula
hacia el dispositivo. Cuando el primer y tercer puerto están abiertos y el segundo puerto está cerrado, el
actuador puede ventilar el escape. Las válvulas de tres vías a menudo están conectadas a actuadores en
cilindros, o se usan en pares y están conectadas a cilindros de doble acción.
Una válvula direccional de cuatro vías tiene cuatro puertos distintos, dos de los cuales se conectan a los
actuadores, uno que se conecta a un flujo de aire presurizado y otro que sirve como vía de escape. Se
encuentran entre los tipos más comunes de válvulas que se encuentran en los sistemas neumáticos
porque las cuatro rutas distintas permiten que la válvula revierte efectivamente el movimiento de un
motor o cilindro básico. A veces se agrega un puerto adicional a una válvula de cuatro vías, por lo que es
una válvula de cuatro vías de cinco vías. Con frecuencia se usa una válvula de cuatro vías con un puerto
adicional para proporcionar presión doble, lo que significa que la válvula puede aplicar uno de los dos
tipos de presión y alternar entre las dos dependiendo de lo que la aplicación requiera. Alternativamente,
la válvula puede usar el otro puerto como un puerto de escape secundario.
Compensación de muelle
Este tipo de clasificación de válvula neumática se refiere a la manera en que se cambia la dirección del
flujo de aire. Por ejemplo, en una válvula direccional de dos vías, la válvula está abierta (el flujo de aire
está habilitado) o cerrada (se evita el flujo de aire). Para que cada puerto asuma una posición abierta o
cerrada, un actuador mueve un carrete de válvula a su posición. Para liberar el carrete de la válvula y
regresar la válvula neumática a su posición anterior, un resorte libera el carrete. Una válvula direccional
de dos vías que funciona de esta manera también se llama válvula compensadora de resorte.
En las válvulas de compensación de resorte direccional de dos vías, hay dos posiciones que pueden asumir
cuando el actuador conectado no está activo: abierto o cerrado. En dispositivos donde una posición de
descanso abierta es estándar, el aire se mueve libremente a través de la válvula. En un estado de reposo
cerrado, el flujo de aire está bloqueado. En las válvulas de tres vías, un puerto siempre está abierto. En
tales casos, un estado de reposo cerrado generalmente resulta en el bloqueo del puerto de flujo de aire,
por lo que la presión no se mueve a menos que el dispositivo esté encendido.
Línea de trabajo.
Tubo que lleva aire.
Línea de mando.
Tubo que lleva el aire de mando.
Línea de conjunto.
La línea delimita a los elementos de un conjunto.
Conexión.
Unión de tubos.
Conexión.
Unión de tubos con cierre.
Enchufe rápido.
Unión de tubos con válvulas de retención.
Acumulador.
Recipiente que almacena aire a presión.
Filtro.
Elemento para limpiar el aire del circuito.
Purga manual.
Elemento que recoge las condensaciones de agua del circuito.
Purga automática.
Elemento que recoge automáticamente las condensaciones.
Secador.
Elemento que quita el agua del aire.
Lubricador.
Elemento que vaporiza lubricante en el aire para lubricar otros elementos.
Compresor.
Produce energía neumática.
Motor.
Motor de un único sentido de giro.
Motor.
Motor de doble sentido de giro.
Motor.
Motor con doble sentido de giro, limitados.
Cilindro simple.
Cilindro con muelle de retorno.
Cilindro simple.
Cilindro con retorno externo.
Cilindro doble.
Cilindro con dos carreras(sentidos).
Cilindro amortiguador.
Cilindro doble con amortiguación regulada.
Multiplicador de presión.
Elemento que aumenta la presión en la cámara Y.
Convertidor.
Elemento que enlaza la tecnología neumática y la hidráulica.
Escape.
Escape con tubo de conexión.
Escape.
Escape con elemento silenciador.
Válvula 2/2.
Válvula de dos posiciones, en una bloquea y en la otra deja pasar el aire.
Válvula,3/2 biestable.
Válvula estable en todas sus posiciones.
Válvula 5/3.
Válvula esta definida por la posición central.