Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica


Área de Ciencias Básicas (Ciclo 2018-II)
PRÁCTICA ORAL DE ESTADISTICA Y PROBABILIDADES (MA 363 S)
Nombre: ---------------------------------------------------------
Instrucciones. La práctica oral debe ser resuelta Nota: Esta práctica no se anula
Día: miércoles 5 /Dic/2018 (Presencial)
Hora: 12:00 (Mediodía) Hora exacta en nuestra aula
Prof. Ing. Mercedes Osorio M

1.-- Un club futbolístico europeo desea contratar los servicios profesionales de un jugador peruano el
salario y contrato dependerá en gran medida de su habilidad, se analiza el desempeño de dicho
jugador en los 3 años anteriores (36 meses) obteniéndose la siguiente información:
1) goles anotados hasta la fecha es de 40 goles y
2) desviación estándar promedio mensual es de 5 goles. Si los directivos del club deciden que será
contratado si realizar en promedio más de 2 goles al mes:
a) ¿Será contratado el jugador? Realice Hipótesis α=0.05 (Realice prueba de hipótesis) Tabla Z
de una media poblacional
b) ¿Cuántos goles promedio como mínimo al mes, tiene que realizar el jugador para ser
contratado? α=0.01 (Analice a partir de la zona de rechazo de su Hipótesis)

2.-Se mide la viscosidad de 2 marcas diferentes de aceite para automóvil que fueron analizadas
con un equipo especial obteniéndose los datos siguientes:
Aceite 1 10.62 10.58 10.33 10.72 10.44 10.74 11.12 13.8
Aceite 2 10.50 10.52 10.58 10.62 10.55 10.51 10.53 14.5
(Asuma que los datos provienen de dos poblaciones independientes con distribución normal)

a) Mediante rango de confianza para la diferencia de dos medias poblacionales podemos


concluir que el rendimiento promedio de los tipos de aceite, es el mismo (α=0.10). ¿Qué
opina? Use tabla Z
b) Halle el rango de confianza del 95% para la razón de dos varianzas. ¿Ambos tipos de
aceite tienen la misma variabilidad? Tabla Fisher.
c) Mediante hipótesis Puede concluirse que ambas marcas de aceite tienen la misma
variabilidad (Tabla Fisher). α=0.01

3.- Para comparar los promedios de los tiempos en minutos que emplean 12 máquinas para
producir un tipo de objeto, se registra el tiempo antes y después de un programa de reducción
de tiempo dando los siguientes resultados:

Antes: 20, 28, 10, 25, 24, 19, 22, 33, 17 23 24 22


Después: 16, 20, 16, 20, 16, 17, 15, 21, 15 20 22 20
a) ¿Confirman estos datos que los programa tuvo efecto en la disminución del tiempo de
producción? α=0.10 Hipótesis de Muestras correlacionadas
b) Mediante Rango de confianza del 99%. ¿Cuál es el valor del parámetro para afirmar que
el programa tuvo efecto? Rango de confianza de muestras correlacionadas.

4.- En un proceso metalúrgico para producir alambres, la variable analizada es la resistencia a la


ruptura del alambre, se toma una muestra del proceso actual “A” que presenta una distribución
normal con media 86.3 kilogramos y varianza 7.14 y con n=49, para reducir costos, se prueba otro
proceso B que busca aumentar la resistencia pero con un costo de producción menor, una muestra
de 36 valores obtenidos bajo el nuevo proceso B, dio una media de 87.35 kg con una varianza de
7.42.( Distribución Normal)

………………………….////////////// continua
Mediante hipótesis
a) ¿Es la resistencia promedio de ambos procesos iguales? ( = 0.05) (Prueba de hipótesis de dos
medias)
b) Es la variabilidad de la resistencia de los dos procesos iguales? α =0.10 Asuma n A=9 nB=8
(Prueba de hipótesis de dos varianzas)

5.-Un laboratorio afirma que uno de sus productos tiene 90% de efectividad para curar una
enfermedad. En una muestra de 300 personas se aliviaron 180. Con un

a) Interprete y halle el rango de confianza del 95% de la proporción “P” de efectividad del
medicamento.
b) Mediante prueba de hipótesis de una proporción “P” Se puede afirmar que la medicina cura
menos del 80% de los casos. (Nivel de significación del 0.05)

6.-Para la curación de cierta enfermedad es aplicado en un hospital el tratamiento T 1 y en otro hospital


el tratamiento T2. Elegida una muestra aleatoria simple de 200 pacientes en el primer hospital,
comprobamos que 81 de ellos ha experimentado una decidida mejoría. A su vez, elegida una muestra
aleatoria simple de 300 pacientes en el segundo hospital, comprobamos que 120 de ellos ha
experimentado análoga mejoría.

a) ¿Mediante rango de confianza para dos proporciones, son ambos tratamientos igualmente
eficaces? Use α = 0.10
b) ¿Mediante hipótesis de dos proporciones, son ambos tratamientos igualmente eficaces?
Use α = 0.05

También podría gustarte