Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Ambos pertenecen a una de las tres conjugaciones en español, los que acaban en ar (amar,
estar o jugar), los que acaben en er (placer, proteger o valer) y los que finalizan en ir
(dormir, salir o ir).
Aquellos que no cambian su raíz a la hora de conjugarlos son los verbos regulares. El verbo
amar mantiene la raíz am en cualquiera de sus formas (amo, amé, amaré...). En cambio, los
verbos irregulares sí tienen alteraciones en su raíz en algunas de sus formas (el verbo caber,
sería yo quepo, yo cabré o yo cupe).
2.- Adjectives of quality, quantity, numerical, demonstrative and possessive.
a) Los adjetivos de calidad: son palabras que nos dicen sobre el tipo o las cualidades
de una persona o cosa de la que se habla.
Incluyen, blanco, agradable, grande, hermoso, excelente, amable, alto, etc. Responden a la
pregunta "¿De qué tipo?"
Paula es una hermosa dama.
El toro es un gran animal terrestre.
El bosque es verde.
Es una excelente historia.
Paulo Coelho es un gran escritor.
Por ejemplo:
Compraré unos plátanos.
Por ejemplo:
No voy a comprar ningún plátano.
¿Ha comprado algunos plátanos?
Por ejemplo:
Pocos vs pequeños
Se utiliza poco para objetos contables y poco para objetos no contables.
Por ejemplo:
Por ejemplo:
Por ejemplo:
Por ejemplo:
Por ejemplo:
1.2. Ordinales: que establecen el orden de las personas o cosas en una serie.
Por ejemplo:
Por ejemplo:
Por ejemplo:
Cada palabra es verdad.
En inglés, las palabras this , that , these , and those , se clasifican como adjetivos
demostrativos porque señalan de qué persona o cosa se está hablando.
Por ejemplo
Por lo tanto, en inglés los adjetivos demostrativos this y these se refieren a personas u
objetos cerca del hablante, y that y esos se refieren a personas u objetos más alejados
del hablante.
Esto y aquello son las formas singulares, y estas y ésas son las formas plurales.
Singular Plural
Cerrar estos libros
Sugerencia importante
e) Los adjetivos posesivos: son palabras (como "mi", "tu", "su", "su", etc.) bastante
idénticas o similares a un pronombre posesivo; pero se usan como adjetivo
modificar un sustantivo abre una frase nominal, como es el caso de la oración
siguiente.
No puedo completar mi tarea porque no tengo el libro de texto.
Tenga en cuenta que la forma de pronombre posesivo mío no se usa para modificar un
sustantivo o una frase nominal.
Aquí el adjetivo posesivo your se usa para modificar el número de teléfono del
sintagma nominal; el sintagma nominal completo su número de teléfono es un
complemento de sujeto.
Tenga en cuenta que la forma de pronombre posesivo suyo no se usa para modificar un
sustantivo ni una frase nominal.
En este ejemplo, el adjetivo posesivo his modifica el sintagma nominal tipo de pan
favorito y el sintagma nominal completo su tipo de pan favorito es el objeto directo del
verbo vendido.
Tenga en cuenta el hecho de que hay siete pronombres posesivos principales que se
utilizan como adjetivos: my, your, her, his, its, our y their.
Sugerencia importante
Por ejemplo:
Un adverbio puede modificar un adjetivo. El adverbio suele aclarar el grado o la intensidad del
adjetivo.
Se utilizan para indicar con qué frecuencia se realiza la acción indicada por el verbo.
Las preposiciones de tiempo: (at, in, on, for, since, from) le dicen al lector o al oyente cuándo
sucede o sucedió algo.
Por ejemplo:
Por ejemplo:
Por ejemplo:
Vendrá en navidad
Usos de In
En se usa con otras partes del día, con meses, con años, con estaciones:
Por ejemplo:
En se usa con el tiempo futuro para referirse al período en el que puede tener lugar la acción.
Por ejemplo:
Por ejemplo:
Vivo en Memphis.
Juega su fútbol profesional en Inglaterra.
Por ejemplo:
Él está en la cama.
Usos de On
Por ejemplo:
Te veré el lunes.
La semana comienza el domingo.
Por ejemplo:
Prepositions of place.
Las preposiciones de lugar se colocan detrás del verbo principal, que suele ser el verbo “to be”
(estar, ser) en cualquiera de los tiempos pasados, presentes o futuros y en sus formas tanto
simples como compuestas.
NEXT TO (BESIDE)
Uso: Tanto “next to” como “beside” se pueden utilizar indistintamente. Utilizar una forma u otra
dependerá del hablante y del contexto.
Ejemplos:
BY
Uso: Se puede utilizar en los mismos contextos que “next to” pero el significado de “by” es más
como “cerca” en castellano.
Ejemplos:
BEHIND
Significado: detrás de
Ejemplos:
La iglesia está detrás de la escuela.
Uso: La diferencia entre estas preposiciones la notamos cuando estamos hablando de personas:
“opposite” significa delante y cara a cara, en cambio “in front of” significa delante de pero no cara
a cara.
Ejemplos:
UNDER
Significado: debajo de
Ejemplos:
ABOVE
Ejemplo:
BELOW
Ejemplo:
Los artículos son palabras que acompañan al sustantivo y siempre van delante de él. Se dividen
en definidos e indefinidos.
Los artículos definidos: son aquellos que hablan de algo que conocemos y podemos identificar.
Los artículos indefinidos: son aquellos que hablan de algo que no conocemos o que no podemos
identificar.
6.- Nominal Syntagma and Verbal Syntagma. Constituent elements: nuclei, pre modifiers and
post modifiers, nominal clauses, adjectival clauses, adverbial clauses and prepositional clauses.
Nominal Syntagma.
Un sintagma nominal es una estructura que tiene un sustantivo, un pronombre o una palabra
sustantivada como núcleo o elemento de mayor jerarquía. Por ejemplo: El hijo de la vecina es muy
inteligente. Un sintagma nominal puede estar formado de dos maneras: Por un sustantivo o
pronombre único.
Constituent elements
El sintagma nominal consta del núcleo —un sustantivo o una palabra equivalente— y
distintas palabras que son opcionales, es decir, pueden aparecer o no.
Nuclei.
Sustantivo: el niño, la vaca
Pronombre: ellos, tú, nosotros (para algunos gramáticos constituye una categoría aparte,
el sintagma pronominal)
Palabra sustantivada: una palabra que, pese a no ser un sustantivo desde el punto de
vista morfológico, funciona como tal (el rubio, el bien vestir)
Pre modifiers.
Los pre modificadores son palabras que forman parte de un sintagma nominal, que vienen antes
del sustantivo que modifican. Estas palabras proporcionan información más específica, que es el
proceso de modificación, que ayuda a indicar una instancia particular de un sustantivo, en lugar de
dejarlo abierto.
Por ejemplo, la palabra “gato” es un sustantivo y cuando se usa sola puede referirse a cualquier
tipo de animal que sea parte de la familia felina. Sin embargo, se pueden proporcionar pre
modificadores para referirse a uno en particular, «el gato», o para brindar información adicional
sobre él, como «el gato grande y marrón».
Pro modifiers.
Nominal clauses
Una cláusula nominal o sustantiva es un tipo de oración subordinada (con verbo conjugado) que
tiene la misma función que un sustantivo: es el sujeto o el objeto de una oración principal o
matriz.
Adjectival clauses
Dame una cerveza fría. Dame una cerveza que esté fría.
Dame la cerveza que está fría. Dame una cerveza que esté fría.
Adverbial clauses
Prepositional clauses.
Una frase preposicional es un grupo de palabras que empieza con una preposición y termina en un
sustantivo, un pronombre o una frase nominal (el objeto de la preposición). Las
frases preposicionales nos dan más información sobre la(s) palabra(s) que describen.
7.- Indirect Questions: What, When, Where, Why, How, How much, How many, How long, how
Far, How often, Who, Whom, Whose and which.
Las preguntas o admiraciones indirectas son aquellas que se hacen en medio de una frase
afirmativa y no van entre signos de interrogación ni de admiración.
Ejemplos:
No quiso decirnos cuándo volvería.