Está en la página 1de 3

Derecho Individual del

Trabajo
5to semestre

Unidad 19

Mauricio Santiago Ponce de Leó n Estrada


1. ¿Por qué se crearon los regímenes especiales?

Dada la dificultad de la conjugación de las coordenadas temporales y espaciales en la


evolución pasada, así como en los sistemas de seguridad futuros que se pongan en práctica
en algunos países que aún no alcanzan cierto grado de evolución en la materia. Son por ello
-a su juicio- los "regímenes sustitutivos" denominados especiales, los que permiten a la
previsión social del presente intensificar o extender a nuevos sectores de población la
previsión social requerida, pues si hasta hace pocos años se encontraban protegidos o
cubiertos por ésta únicamente los trabajadores subordinados en general, más no todos ellos,
actualmente los criterios de admisión han sido ampliados, aun cuando debe reconocerse que
esto ha reducido la autosuficiencia de las instituciones en materia de servicios.

2. Desde su punto de vista: ¿considera que se tendría que incluir otra clasificación en los
regímenes especiales? Argumente su respuesta

Considero que en la actualidad ha avanzado de forma oportuna esta familia, ya que se han
incluido y otorgado derechos a quienes el dado momento se encontraron marginados por la
propia ley, de esta forma en esta década se legislo de forma más dedicada por ejemplo en
este tema al de las trabajadoras del hogar, pudiendo llegar a casos en los que como debiese
de ser ya se cuentan con todos los derechos de un trabajador común y corriente.

También podría gustarte