PÚBLICOS
Y EL
CONSUMIDOR
Artículo 42 de CN
5
De los servicios más regulados, no son servicios públicos: telefonía celular, bancos, seguros o medicina prepaga
RELACION USUARIO
VS.
PRESTADOR DE SERVICIOS
PÚBLICOS
6
DERECHO BÁSICOS
DOMICILIARIOS
Todos los enumerados en el Art. 42 Constitución Nacional
…Adquieren especial relevancia:
Derecho a la información
Derecho al trato equitativo y digno
Derecho a la protección de los intereses económicos
Derecho a la calidad y eficiencia de los servicios
7
Servicios
domiciliarios
Son aquellos que llegan en forma
continua y permanente a los a los
domicilios y cuya prestación se hace
mediante instalaciones específicas o
8
artefactos (ej. Internet)
“
Art. 25 LDC
Deber de información
9
Los servicios públicos domiciliarios..
artefactos (28)
15
✓ Falta de vinculatoriedad entre la audiencia y la resolución
Tarifas justas y razonables
Vs
obtención de ganancias razonables
Eficacia y eficiencia operativa tienen que ser evaluadas con la calidad del
servicio.
Es necesario parámetros precisos que midan esa calidad.
Evitar que la maximización de los beneficios que persigue una empresa
privada no redunde en subinversiones que deterioren la calidad de
16 prestación.
Fallo Cepis de la CSN
*que la atribución que tienen las instituciones estatales para la fijación de las tarifas debe necesariamente
tener en mira consideraciones de interés público que implica asegurar la prestación del servicio en condiciones
regulares y la protección del usuario;
"…la responsabilidad del Estado concedente y su autoridad no se detienen en el momento del otorgamiento de
la concesión y, por ello, resulta ilegítima la pretensión de que un régimen tarifario se mantenga inalterado a lo
largo del tiempo si las circunstancias imponen su modificación, ya que ello implicaría que la Administración
renunciara ilegítimamente a su prerrogativa de control de la evolución de las tarifas y, en su caso, de la
necesidad de su modificación…".
* reconocimiento expreso del derecho de revisión contractual por parte de los.
17
FIN
.
18