ECONOMIA 2 2021 Actividad 3. Liberación del Comercio Literal. Luego de leer y estudiar el documento Liberalización Comercial del material de estudio, se le pide responder las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es liberalización comercial?
Es la política contraria al proteccionismo, que consiste en utilizar instrumentos de protección comerciales para proteger la industria nacional, frenando el comercio internacional.
2. ¿Cuál es objetivo de la liberalización comercial?
Es permitir que los países intercambien bienes y servicios libremente. De esta forma, el equilibrio entre oferta y demanda se realiza a nivel global. Es decir, fomentar el comercio internacional.
3. ¿Cuáles actividades se encuentran expresadas en la
liberación del comercio? La liberalización comercial se expresa en varias actividades, entre las comunes se encuentran la eliminación o reducción de: Aranceles comerciales Cuotas de importación Requisitos injustificados a las importaciones Exigencias injustificadas a las empresas competidoras
4. ¿Cuáles son las consecuencias de los aranceles y tipos
de aranceles? Los aranceles tienen el riesgo de volver menos eficiente a la industria nacional, porque reducen la competencia. Además, la imposición de aranceles puede provocar la reciprocidad del otro país, conduciendo a una guerra comercial entre países exportadores. Para evitar esto existen grupos internacionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC). Tipos de arancel Existen varios tipos: Arancel de valor agregado o ad valórem: Este impuesto se especifica como un porcentaje fijo sobre el valor de aduana del producto. Debemos tener en cuenta que el valor en aduana recoge el coste, el precio del seguro y del transporte. Por ejemplo, supóngase que se establece un impuesto ad valórem sobre las importaciones del 10% sobre el valor de estas. Así, un importador de bienes valorados en 100 dólares, debe pagar un impuesto a las importaciones de 10 dólares al gobierno (es decir, 0.10 x 100 dólares). Arancel específico: Este impuesto se especifica como una cantidad fija de dinero por unidad física importada o exportada. Por ejemplo, a un importador estadounidense de un automóvil japonés puede exigirle pagar al gobierno de Estados Unidos un impuesto a las importaciones de 1.000 dólares, independiente del precio pagado por el vehículo. Arancel mixto: Este es una combinación de los dos anteriores. Por ejemplo, al importador del caso anterior se le puede exigir pagar 1.000 dólares más el 1% del valor del automóvil.
5. Explique el Proceso de liberalización comercial según el
video. En el vídeo ponen como ejemplo el país de Sorna y Tacano. Sorna tiene madera y Tacano cocos. Ambos hacen intercambios y adquieren nuevos vienes que tal vez no pueden producir o tienen costo de producción muy alto, ese país al importarlos se beneficia y se incrementa, aun cuando no hay salida de oro. El libre comercio siempre beneficia a ambas naciones, una más que otra pero ambas ganan.