DANI ROVIRA
[0:00]Público: ¡Guapo! [piropos y silbidos]
Dani: ¿Guapo? que, …..........................................................., el que haya dicho ¡guapo! que
se ponga un poco más pa'lante* (hacia delante), ¿eh? ¡Venga!
[0:30] que, que ¿qué os ……………………………? que... ¿qué ………………………….., eh?
¡Qué pasote lo que yo viajo! ¿eh?
La profesión ésta lo da. Yo viajo un montón, yo me meo en la boca de Willie Fogg, ¿vale?
Willie Fogg.. Willie Fogg al la(d)o mía, es que e(s) Paco Martínez Soria, te lo digo de verdad.
¿eh? Yo viajo mucho. Yo me conozco practicamente todos los puntos de España ¿eh? Y
mira e(s) grande
[1:00] España, ¿eh? e(s) gran ¿eh?.. Y siempre saltará, saltará el típico gracioso, y dice:
“Pues España, de punta a punta, en avión te la haces en una hora y media” ¡hartela*
(háztela) de rodillas! ¿eh? ¡Se te va a hacer larga! Pero hay gente que, hay gente que mitad
de su vida anda de rodillas.... y luego tienen esos puestos de trabajo tan buenos, ¿no?
[1:30] Pues, España no solo es grande....sí, sí....España no solo es grande sino que, al ser
una Península, le permite tener costa prácticamente en todos sus sitios. España tiene una(s)
playa(s) fabulosa(s), ¡de verdad! ¡Anda el Caribe, anda el Caribe, anda el Caribe! España
tiene …………………………………… de playas. Incluso un amigo mío de Badajoz dijo: “Si
Portugal se hundiera, ¡nosotros también tendríamos playa!”...Digo, hombre, e(s) verdad, es
verdad, un poco drástico, pero es verdad.
Pero perdonar*, perdonar* (perdonad) si con esto voy a hacer un poco de patria, pero es que
yo creo que como las playas de donde yo vengo, que e(s) la de Málaga, yo creo que no hay
absolutamente nada, y perdonar*(perdonad) que os diga...porque yo recuerdo, yo
recuerdo...¡no, no, no, no! Ya está, ¡si no habéis esta(d)o! Si yo recuerdo....si no no me
daríais la razón. Yo recuerdo los meses de junio, de julio y de agosto, que yo …………….
con mi madre y mis cuatro hermanos, nos ……………………………. a la playa.
Y allí no(s) ve(s), allí no(s) ve(s) un día cualquiera de agosto allí a las tres de la tarde... pero
……………………. allí con todo, ¿eh? Llegamos allí con la bolsa, con la pelota de Nivea, con
el patito, con la ………………………….., …………………………………………………, que tú
decía(s).¡la radio pincho! ¡qué invento! Radio, pincho y no le entra arena...muy bien. Y
………………………….. allí, mira, la playa ………………………….., pero petá(da) que yo
digo: “tú tiras aquí un arfiler* (alfiler) y ¡se ……………………………. ocho antes de que caiga
el arfiler* (alfiler) al suelo, de verdad!”
[3:00] ¡Qué de gente! Digo, ¡en la vida voy a encontrar yo en esta playa a Wally.! ¡…………...
…………………………………!
Que te vengan a decir..digo, se va a caer la Península, ¡pero por este la(d)o.! En ese
momento llega, no, no, en ese momento llega el momento este tan crítico de decir dónde
pongo la toalla.. ¡No! ¿dónde pongo la sombrilla?
Pero menos mal que pa(ra) eso está tu madre, que ………………………………………………:
ella abre la sombrilla y sin mirar a ninguno de los dos la(d)os hace: ¡aquí!
Como si fuera Armstrong llegando a la luna... Pueden pasar dos cosa(s), pueden pasar dos
cosa(s)...
¡Cuánto más aplaudáis, menos hablo! Pueden pasar dos cosas: una, que clave sobre arena,
y eso es lo que nos llevamos nosotros de sombra; y dos, que clave sobre algún ser vivo,
¿eh? El ………………………………………………………….. sobre un pastor alemán.. Mira, el
dueño quejándose a mi madre y dice: ¡anda, no te quejes, así tienes ……………… pa(ra) la
casa! A todo se le busca ventaja.
[4:41] Que te dan ganas de decirle a tu madre: «Mama, ¿esto qué es?, ¿una nevera o una
puta …………………………………………… ocurta* (oculta)?, ¿va a salir Julio Verne de aquí
abajo o qué pasa aquí?
Que bueno, que supongo que todo el mundo sabrá, todo el mundo sabe lo que es un
tupperware, ¿no? A lo mejor estoy yo aquí hablando y estáis todos. Mmm...mmm... ¿si, no?
¿Sabemos lo que es todos un tupperware, no? Ahora somos todos muy modernos,
………………………………………………… . By the kinders, sí señores. Un tupperware, un
tupperware e(s) lo que hacía hace 20 años, era una fi..., una puta fiambrera. ¿Qué ha
pasa(d)o?, ja, ja no, ¿qué ha pasa(d)o?, ja ja no, ¿qué ha pasa(d)o?, ja ja no, ¿qué ha
pasa(d)o?, ……………….…………………………………… en bucle, bucle, cero, cero sin
alcohol.
[8:00] Digo: “¡Ay que ver!” Claro, que tú ya no tiene(s) má(s) remedio que decir… darte otra
ve(z) golpe(s) en el pecho y deci(r)le: “Mamá, que voy a… que voy a i(r) pa(ra) la
………………………….., aunque sea pa(ra) bebe(r) de allí, aunque sea pa(ra) chupa(r) una
medusa, ¿sabe(s)? En el momento en que tú, …………………….,………………………….,
ignorante te acerca(s) a la orilla, tu madre ………………….. la mano y te dice: “¡Yeeeeeh!
[8:30] Pa(ra e)l agua, no. Pa(ra e)l agua, no. Que tiene(s) que hace(r) sei(s) hora(s) y media
de digestión.” ¡Seis horas y media de digestión! ¿Pero estamos locos? Digo “Mamá, te voy a
deci(r) una… te voy a deci(r) una cosa, mama* (mamá). ¡E(s) que a mí a las once y media
de la noche me da miedo bañarme! Hay monstruos …………………………………, leyendas,
niños que no vuelven, alone in the dark”.
[9:00] Y tu madre: “Ahh, eso te pone(s) a juga(r) tú con el ……………………….. en la arena”.
Y digo: “C(l)aro, mamá, como el tonto (d)el pueblo”.
Dice: “Tú eres ……………………………, tampoco anda(s) tú tan ………………………………”.
Total, que tú allí totalmente frustrado, indignado, ¿eh? En tu niñez. Tú coge(s) tu cubito de
Doraemon, tu ……………………………. de Mani Manita(s) y te pone(s) a hace(r) allí cocitas*
(cositas) con la are(na).
Y en ese momento, tu madre otra vez arza* (alza) la mano, te llama y te dice: “¡Shhh! Dani,
ven acá pa(ra a)cá, ven acá pa(ra a)cá”. Mi madre cuando dice “ven acá pa(ra a)cá”, voy*
(vamos) yo y mi hermana pequeña que se llama Francisca. “Ven acá pa(ra a)cá”, ¿no? Y ya
vamo(s) lo(s) do(s).
Dice: “ven acá pa(ra a)cá, que te voy a echa(r)… ts, que te vo(y)… que te voy a echa(r)…
[9:30] “…………………………………. ……………………………………………………………..”.
¿Una mijilla de crema, hija de puta? Yo no sabía que existía la crema de garrafón. Mi madre
las tenía de ocho litros. Digo: “Mama, ¿dónde guardabas los garrafón(es)?”; dice: “En la
nevera”. Digo: “Por pregunta(r). Por pregunta(r)”.
[10:00] En ese momento te coge de una mano y empieza a echarte garrafazo de crema,
garrafazo de crema, que, como te pille en lo* (el) ojo y te pille en la boca, pues eso que te
lleva(s): que no te quema(s) ni la retina ni el palada(r).
Que tú tienes tanta cre… Tú tienes tanta crema encima que …………………………………..
……………………………. de la playa que se va comiendo los viru(s). Que la gente de lejos
me decía: “Chaval, ¿dónde e(s) la fiesta ……………………………….?”. Era una pasada.
Pero… Pero no una crema… No una crema normal y corriente. No una crema normal y
corriente factor 2, factor 3, 8… No. Factor 534 ultra …………………………. contra uva.
[10:28] Que te dan ganas de decirle a tu madre, digo: “Mamá, ¿tú sabes que un factor más y
esto es ……………………., mamá? Que mañana me lo van a firmar los compañeros… Eh…
¡Hombre, por favor…!”.
Y en ese momento, claro, tú piensas: “Como pase por aquí un tío con un lanzallamas, yo le
………………………………………. y le digo: “¡Quémame! ¡Quémame, quémame! Méteme en
el horno de tu vida. ¡Quémame!”.
[10:50] Y luego está el típico vagabundo, el típico indigente, angelito mío, que no tiene otra
cosa que hacer el pobre, que no tiene techo donde meterse, que no tiene comida que
meterse en la boca, y se va pa(ra) mi madre; no tiene otra persona que acercarse, y le va a
mi madre y dice: “Señora, que llevo dos días sin come(r)”. Dice mi madre: “¡Muy bien! Pues
ya te puede(s) bañar”. ¡Hombre!
El Caribe… El Caribe… Anda, que se vaya al Caribe Willy Fog. Como la playa de Málaga
pues es que no hay nada.
Muchísimas gracias y muy buenas noches. [aplausos]