SEGUNDO GRADO
La salud integral de la que debemos gozar todos los seres humanos está sometida a los siguientes
riesgos durante la adolescencia, según la OMS.
En una situación de riesgo para tu salud existen factores personales y sociales que intervienen al
momento de tomar una decisión. A continuación, presentamos los factores personales que te
recomendamos considerar.
AUTOESTIMA: Forma parte del autoconocimiento y la forma en la que te percibes influye en las
decisiones que tomas
_____________________________________________________________________________
3. ¿Quiénes están sujetos a las normas? ________________________________________________
4. ¿Qué es el respeto? ______________________________________________________________
5. ¿Qué significa ser dignos de respeto?, Escribe un ejemplo________________________________
_____________________________________________________________________________
6. ¿Qué valores has aprendido en la escuela y cuales te inculcaron en tu familia? _______________
_____________________________________________________________________________
7 ¿Existen otros valores en la escuela que consideras deben respetarse? _____________________
8. ¿Qué responsabilidades tienes en la escuela? ________________________________________
_____________________________________________________________________________
9. ¿Con qué actitud intentas llegar a un acuerdo con los demás? ___________________________
_____________________________________________________________________________
10. ¿Qué actitud asumes cuando alguien te muestra un punto de vista distinto al tuyo?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “MIGUEL HIDALGO”
NOMBRE DEL ALUMNO (A): _________________________________________________________
GRADO: _______________ GRUPO: ______________ FECHA DE ENVIO: _____________________
ASIGNATURA: ____________________________ FIRMA DEL TUTOR: ____________________
1. ¿Por qué fue tan importante que Araceli se guiará por la frase “¿Conócete a ti misma “, en su
adolescencia? _____________________________________________________________________
2 ¿Consideras que era necesario que Araceli se conociera a sí misma para comunicarse y relacionarse
con los demás? ____________________________________________________________________
3 ¿Por qué es importante conocerse a sí mismo? _________________________________________
4. ¿Cómo nos ayuda el autoconocimiento en las relaciones que entablamos con los demás ?
______________________________________________________________________________________________
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “MIGUEL HIDALGO”
NOMBRE DEL ALUMNO (A): _________________________________________________________
GRADO: _______________ GRUPO: ______________ FECHA DE ENVIO: _____________________
ASIGNATURA: ____________________________ FIRMA DEL TUTOR: ____________________
CASO 1 Fermín inicio su vida sexual desde temprana edad, ha practicado las relaciones
sexuales sin protección y ha tenido diversas parejas. Recientemente se enteró de que
una de ellas tiene el virus del papiloma humano.
1. ¿Qué debe hacer para saber si él también es portador del virus? ________________________
_____________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
CASO 2 Estela ha sido alumna destacada en la secundaria, pero su familia está enfrentando una
situación económica muy difícil. Ella se da cuenta de que no hay suficiente dinero para sus
transportes y materiales escolares, y está pensando en dejar la escuela y ponerse a trabajar,
pero eso no terminará con su sueño de terminar una carrera.
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “MIGUEL HIDALGO”
NOMBRE DEL ALUMNO (A): _________________________________________________________
GRADO: _______________ GRUPO: ______________ FECHA DE ENVIO: _____________________
ASIGNATURA: ____________________________ FIRMA DEL TUTOR: ____________________
CASO 3 En tu grupo de amistades hay cierto interés por probar las drogas. Han estado jugando con
la idea y cada vez lo mencionan con más insistencia.
CASO 4 A algunos compañeros les ha parecido divertido participar en desafíos riesgosos que han
visto en internet. Te envían una invitación y te dicen que si no aceptas hacerlo te exhibirán en las
redes sociales.
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “MIGUEL HIDALGO”
NOMBRE DEL ALUMNO (A): _________________________________________________________
GRADO: _______________ GRUPO: ______________ FECHA DE ENVIO: _____________________
ASIGNATURA: ____________________________ FIRMA DEL TUTOR: ____________________
_____________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
6. Escribe una reflexión sobre una decisión personal o de alguien cercano que haya tomado una
Mala decisión___________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “MIGUEL HIDALGO”
NOMBRE DEL ALUMNO (A): _________________________________________________________
GRADO: _______________ GRUPO: ______________ FECHA DE ENVIO: _____________________
ASIGNATURA: ____________________________ FIRMA DEL TUTOR: ____________________
La libertad, es un valor que nos da la facultad de decidir y actuar de acuerdo con nuestros principios,
valores y criterios; como derecho humano, es la facultad de actuar respetando las leyes y los
derechos de los demás.
La libertad, es la facultad del ser humano de poder actuar de acuerdo con su propia voluntad, no
obstante, esa libertad debe ser responsable dentro de un marco social en donde el respeto a los
derechos de los demás es fundamental para la construcción de una cultura de paz.
La RESPONSABILIDAD, es un valor o cualidad de todo ser humano, que cumple con sus obligaciones
al hacer, decir u ofrecer algo con plena conciencia de sus actos; responsable es quien entiende las
consecuencias de hacer o dejar de hacer lo que promete, sabe comportarse de manera correcta y
garantiza el cumplimiento de los compromisos adquiridos generando confianza y tranquilidad entre
la gente porque realiza correctamente su trabajo en el transcurso de su vida.
________________________________________________________________________
2.La libertad es un derecho que empieza por la conciencia y el pensamiento. ¿Qué significa esto?
_____________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
3.Esta libertad radica en lo que podemos decir y sólo se limita a no causar daño a otras personas.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “MIGUEL HIDALGO”
NOMBRE DEL ALUMNO (A): _________________________________________________________
GRADO: _______________ GRUPO: ______________ FECHA DE ENVIO: _____________________
ASIGNATURA: ____________________________ FIRMA DEL TUTOR: ____________________
TEMA: “LIBERTAD PARA ELEGIR Y DECIDIR: CARACTERÍSTICA QUE DISTINGUE A LOS SERES
HUMANOS DE LOS SERES VIVOS”
A diferencia de los animales que se rigen por instintos que no les permiten elegir su modo de actuar,
el ser humano, por el contrario, tiene libertad de acción; esto es, puede elegir y decidir por propia
voluntad la manera en que va a actuar.
Como una característica esencial del ser humano, existen ciertas libertades garantizadas tanto en la
Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos. Esas libertades se conocen como derechos humanos.
5º
6º
9º