Está en la página 1de 2

Problema 1.

-
Considerar para los siguientes incisos el material acero AISI/SAE 1045 estirado en frío
y calcular:

a) El límite de resistencia a la fatiga con viga rotativa a los 10^7 ciclos. (1 punto)

Aisi1045 ≔ 91 ksi Sut ≔ Aisi1045

b) La resistencia a la fatiga para una probeta de viga rotativa considerando la falla a


10^3 ciclos. (2 puntos)

Usar la siguiente ecuación:

Se ≔ if Sut > 200 ksi | Se = 45.5 ksi


‖ 100 ksi |
‖ |
| f ≔ 0.855
else
‖ 0.5 ⋅ S |
‖ ut ||

2
⎛⎝f ⋅ Sut⎞⎠ 1 ⎛ ⎛⎝f ⋅ Sut⎞⎠ ⎞
a ≔ ――― a = 133.047 ksi b ≔ -―log ⎜――― ⎟ b = -0.078
Se 3 ⎝ Se ⎠

b
Sf ≔ a ⋅ ⎛⎝10 3 ⎞⎠ Sf = 77.805 ksi

c) Si la viga está sometida a un esfuerzo completamente invertido de 55 kpsi, calcular la


vida esperada en ciclos. (1 punto)

σinv ≔ 55 ksi
1

b
⎛ σinv ⎞
N ≔ ⎜―― ⎟ N = 87029.247
⎝ a ⎠

Problema 2.-
Una pieza de sección circular de 25 mm de diámetro, tiene una ranura maquinada de 3
mm de profundidad, con un radio de 3 mm. Construida con acero AISI/SAE 1020
laminado en caliente, está sometida a torsión pura reversible de 2000 lbf*pulg, también
Problema 2.-
Una pieza de sección circular de 25 mm de diámetro, tiene una ranura maquinada de 3
mm de profundidad, con un radio de 3 mm. Construida con acero AISI/SAE 1020
laminado en caliente, está sometida a torsión pura reversible de 2000 lbf*pulg, también
expuesta a una temperatura de 250°C, considerar f=0.8
a) Calcular el factor de concentración del esfuerzo por fatiga cortante. (1 punto)
b) Calcular la resistencia a la fatiga considerando todos los factores de modificación. (2
puntos)

También podría gustarte