Está en la página 1de 7

1

Tarea 2 Tarea 2 - Creación de texto descriptivo, autorretrato

Anyela Nazary Rodriguez Lopez

Grupo: 40003ª_955 Celular: 3193219489

Tutor: Sergio Samuel Sepúlveda Supelano

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Escuela de Cultura Artes y Humanidades
(Programa de Música)
Competencias Comunicativas
(Bogotá-Cundinamarca) 2021
2

Algo Imposible Hecho Posible

Como refleja este título “Algo Imposible Hecho Posible” mi deseo es mostrarles como

el estudiar en una universidad me resultaba algo imposible económicamente, ahora estoy aquí

escribiendo mi autorretrato en la universidad en la que siempre quise estudiar. Hablaré en

estos párrafos de mis rasgos físicos tanto como morales que me identifican como persona,

mencionando mis gustos, cualidades, habilidades y mas que todos mis metas.

Mi nombre es Anyela Nazary Rodriguez Lopez, tengo 23 años, soy de Bogotá ciudad

en la cual he vivido toda mi vida, soy una mujer blanca, mi cabello es color chocolate y mis

ojos son de color café oscuro como el oscuro de la bebida, considero que soy una persona

paciente, poco complicada, impulsiva y debo agregar muy alegre, intento buscar la solución a

cada circunstancia mostrando una luz al final del túnel y a la vez me permito cubrir a las

personas de amor.

Me encanta el deporte, en especial el futbol es como el escape de mi vida lo cual me

inspira a ser atlética y la manera en que me distrae del estrés de algunos días ya que ahora

estamos en la flor de la vida. Mi mayor pasión es enseñar música a niños en la fundación en la

que trabajo lo que me hace cada día buscar más y más información en los temas realizados y

poder impactar cada clase de los niños. Me encanta compartir con mi familia y disfrutar con

mi familia nuestras tardes de cine.

Actualmente estoy en primer semestre de programa de música en la UNAD lo cual me

llena de satisfacción poder empezar algo en lo que he soñado la mitad de mi vida, de niña
3

siempre quise cumplir mi sueño de estudiar música e impartir mis conocimientos a los niños

que como yo nunca pudieron pagar clases particulares de música, mi expectativa es alta,

quiero aprender y tomar toda la información que me permiten para poder entender y disfrutar

mucho más la música. El día de mi graduación espero que sea un impulso total para iniciar mi

carrera como docente musical y poder cumplir ese sueño de niña como de adulta.

He aprendido como he llorado, cada momento de mi vida me han enseñado a

perseverar, en un simple partido de futbol o en una clase de música, compartiendo con mi

familia o trasnochando, terminando un trabajo, siendo paciente y abrigando a las personas con

amor, algo que para una niña fue imposible hoy esta siendo posible escribiendo estos párrafos,

no solo es una tarea más, es alguien feliz viendo cumplir su sueño.


4

Auto Foto (tipo selfie)

Tarde de cine una de las actividades en familia que me encantan, desde pequeña nos

sentamos en el sofá a ver maratones de películas, así se recargan mis fuerzas para retomar

mis labores.
5

Tabla 1 Metáfora – Símil

Metáfora ¿Qué quise decir Símil ¿Qué quise decir

con esto? con esto?

“mostrando una Los problemas no son “mis ojos son de

luz al final del eternos y tienen color café oscuro Mis ojos son

túnel” solución como el oscuro oscuros

de la bebida”

“estamos en la flor “El futbol es como el Trae paz a mi vida

de la vida” Estoy joven escape de mi vida”

Tabla 2 Adjetivo – Sustantivo

Adjetivo Sinónimo (todos los Sustantivo Sinónimo (todos los

que pueda) que pueda)

Urbe
Tolerante
Paciente Ciudad Población
Manso

Calmoso Metrópoli

Alegre Gozoso Autor

Contento, Jubiloso Padre Progenitor


6

Recreativa Ilusión

Atlética Deportista Sueño Fantasía

Desear

Impulsiva Impetuosa Entusiasmo

Exaltada Pasión Frenesí

apasionada Delirio
7

Conclusiones

El realizar este autorretrato confrontó mucho en mi búsqueda de identificarme y

mostrar lo que soy físicamente como moralmente, darme el espacio de pensar quién soy y a

donde llevo mi vida en el futuro supongo que eso es lo que a muchos nos cuesta tomarnos un

tiempo para buscar en nuestro interior y resaltar lo bueno como lo malo de nuestras vidas.

De igual manera este ejercicio me permitió retomar varios puntos de la

contextualización en este caso se destaca el valor de símil y la metáfora, dándonos un trabajo

más pulido y profundo para nuestro lector, dándonos una mejor forma de realizar el

ejercicio.

Finalmente es necesario realizar una excelente escritura, explorando más a fondo el

sinónimo de cada palabra, profundizando así las muchas formas de poder expresar las

palabras con una extensa forma de aplicarlas a nuestro vocabulario como escritos

También podría gustarte