Está en la página 1de 1

El narrador se siente atormentado por la presencia del cuerpo del anciano, que

se encuentra sin vida en su habitación. Aun piensa que el anciano esta con
vida, siente que lo mira, escucha sus palpitaciones, los cuales son solo
producto de su imaginación. Esta situación se agrava cada día, a tal punto de
que el narrador, como manera de solucionar lo que vive, termina
descuartizando el cuerpo del anciano pensando que con eso acabara con sus
penurias.
A pesar de todo, el remordimiento no lo deja en paz, teniendo pesadillas
frecuentes, los cuales fueron escuchados por los vecinos, quienes llamaron a la
policía para que investigue. Los policías visitaron la casa del narrador, no
encontrando nada fuera de lo normal; más el narrador en su locura, seguía
pensando en el cuerpo descuartizado y que la policía estaba enterado de su
crimen, es así que termina confesando el crimen y señalando donde había
escondido el cuerpo.

Sumilla 1:
El narrador atormentado por el crimen que cometió no descansa en paz y
piensa que el anciano aun vive, producto de su imaginación que cada día se
agrava, decidiendo descuartizar el cuerpo del anciano para acabar con sus
penurias.
Sumilla 2:
El narrador, a pesar de descuartizar el cuerpo no puede estar en paz con su
conciencia. Es visitado por la policía y al sentirse atrapado y cansado de sus
días de tormento decide confesar el crimen.

Resumen:
El narrador se siente atormentado por el crimen que cometió, a tal punto de
que su conciencia no lo deja en paz. Siendo invadido por el temor a ser
descubierto y confesando su crimen como medio de acabar con sus penurias.

Grupo 15:
GARCIA MOGROVEJO, SILVIA CARMEN
GUERRA ALCANTARA, CARMEN JANETH
GRAJEDA RUIZ, OSCAR AUGUSTO
GRIMALDO BARRETO, ITALO SANTOS

También podría gustarte