Está en la página 1de 3

Delito Informático.

YEISON CAMILO ARROYAVE DIAZ

CORPORACION UNIVERSITARIA UNIREMINGTON

FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS

Derecho Informático

MANIZALES

2021
Taller

1. De acuerdo con las lecturas sugeridas y lo visto en clase, elabore un mapa conceptual en el
que desglose las características principales del delito o conducta punible y sus
modalidades.

Mapa conceptual

2. De acuerdo con los casos prácticos sobre modalidades de la conducta (adjunto al Taller de
Aprendizaje) determine, según su criterio, si cada caso corresponde a UN resultado Doloso,
Culposo o preterintencional.

•Caso 1: Culposo.
•Caso 2: Doloso.
•Caso 3: Doloso.
•Caso 4: Culposo.
•Caso 5: Preterintencional.
•Caso 6: Doloso.
•Caso 7: Culposo.
•Caso 8: Doloso.
•Caso 9: Culposo.
•Caso 10: Preterintencional.
•Caso 11:Culposo
•Caso 12: Doloso.
•Caso 13: Culposo.
•Caso 14: Doloso.
•Caso15: Culposo.

El delito Doloso: significa básicamente que, una persona conoce y sabe con anterioridad
que la conducta que va a realizar es punible y delictiva y a pesar de eso la comete.
El delito Culposo: significa fundamentalmente que el implicado causó la muerte de otra
persona debido a un accidente que no fue premeditado
El delito preterintencional: Esta conducta es delictiva cuando una persona a pesar de
conocer que la conducta es ilegal o punible quiere cometer un acto que no sea de gravedad,
pero que al final resulta siendo mucho más grave de lo que pensó.

3. Aplicando la ruta de imputabilidad, establezca si existe responsabilidad o no frente al caso


CIBER-GHOST.

Si debería sancionarse jurídicamente a estas personas ya que es un delito que causo


un daño económico a una entidad financiera, en la cual realizaron una suplantación
del servidor principal. Además de todo pusieron en tela de juicio el buen nombre de
la entidad vulnerando su buen nombre.

También podría gustarte