Está en la página 1de 30
. Se HARVARD|BUSINESS/|SCHOOL cy) 102-S14 REV.14 DE JUNIO DE 1994 KENNETH A. MERCHANT JEFFREY M. TRAYNOR Controles en el Hotel y Casino Sands En julio de 1983, Stephen F. Hyde, presidente del Sands Hotel and Casino de Atlantic City, comentaba sobre el sistema de control de su empress, el cual, estaba convencido, era un modelo de excelencia: Probablemente nuestros controles sean tan buenos 0 mejores que aquellos que se utilizan en otras compafifas. Es posible que la mayoria de las compafi‘as no puedan hacer frente al costo de los controles que utilizamos; sin embargo, nosotros realmente necesitamos contar con ellos. En el casino, que es nuestzo atractivo principal y nuestro negocio més lucrativo, existe mucho dinero que pasa por varias manos y eso es una gran tentacién para nuestros empleados y hhuéspedes y los invita a llevarse ese dinero. Nuestros controles nos ayudan a asegurarnos que rnos levamos la parte que nos corresponde de lo que se apuesta. Muchos de los controles que utilizamos son exigidos legalmente, ya que el estado de Nueva Jersey tiene una lista exhaustiva de reglamentaciones para asegurarse de que se lleva stt parte. Sin embargo, nosotros tendriamos dichos controles, inclusive, en el caso de que no nos los exigiesen, porque contar con ellos es un asunto de buena administracién; apoyando este argumento, les puedo decir que en nuestro casino de Las Vegas utilizamos casi el mismo conjunto de controles que el que se utiliza aqui, a pesar de que los reglamentos de Nevada no son tan estrictos como los de Nueva Jersey. Nuestros controles, inclusive, sobrepasan los requerimientos de las autoridades de Nueva Jersey en algunos casos, porque consideramos que, a pesar del gasto, un sistema de control sobresaliente redunda en beneficio de nuestros accionistas. El juego en el estado de Nueva Jersey En 1976, los electores de Nueva Jersey modificaron la constitucién de su estado para permitir la existencia de casinos en Atlantic City. Esto se hizo con la esperanza de que esta ciudad, alguna vez glamorosa, rejuveneciese y que los impuestos sobre las apuestas proporcionen una fuente de ingresos para el Estado. cao de LACC nimero 10251 aversion en pal del cto de HBS nero 994.018, Loe cass de BS se desarlan icamert para suc en ce NO el po de in cos sv de le, Se pac, GenplsGee somite Deh © (Copycght 206 President and Fellows of Harvard College. Nose permit la reproduc, lmacense uso en pail decicule 0 wansmisin en forza alguns: etna, meckica, otcopndo, grabacin oto procedinnto, dn pemiso de Harvard Business Shea 102-811 Controle en el Hotel y Casi Para regular la naciente industria del juego se establecié la Comisién de Control de Casinos de Nueva Jersey (CCCN)). La primera tarea de esta Comisidn fue la de desarrollar un conjunto extenso y completo de reglamentos que establecian las directrices minimas a seguir en todas las fases de las operaciones de las apuestas. Toda organizacién que quisiese construir establecimientos para apuestas en Atlantic City tenia que elaborar y presentar una solicitud detallada, la cual inclufa un andlisis Profundo de la distribucién del casino, sus estrategias y controles a implementar, y todo tenia que contar con la aprobacién de la CCCNJ. La industria de juegos de azar se trasladé répidamente hacia Atlantic City. El primer casino (Resorts International) se inauguré en 1978, y para 1982 ya estaban en operacién nueve grandes hoteles/casino bajo nombres conocidos dentro de esta industria como Harrah's, Caesar’s World, Bally, Playboy, Tropicana y Sands. En 1982, veinte millones de ‘personas visitaron Atlantic City, con lo cual se convirtié en la ciudad més visitada de los Estados Unidos. El ingreso combinado por apuestas de los nueve casinos fue aproximadamente $1.500 millones de délares. ° Después de que los casinos iniciaban sus operaciones, la CCCNJ seguia ejerciendo una supervisin muy estrecha sobre ellos. Se exigia la presencia a tiempo completo de inspectores de la CCCNY, dentro de cada casino y en las salas de conteo (en donde se contaban las apuestas), para garantizar que se estuviesen cumpliendo los reglamentos y que los casinos estuviesen manteniendo la casa en orden. Ademés, el personal de CCCNJ tenia que aprobar todas las decisiones importantes aS que tomase la direccién del casino, inclusive las relacionadas _con la mang promocionar el negocio, 4 Et hotel y casino Sands El Hotel y Casino Sands era la unidad operativa de a Greate Bay Casino Corporation (GBCC), En 1982, el ingreso bruto de Sands (y de GBCC) fue de $184 millones de délares, de los cuales $144 millones de délares provinieron de las operaciones de apuestas en el casino y la cifra restante provino de las operaciones del hotel que inclufa habitaciones, entretenimiento, alimentos y bebidas. (Enel Anexo 1 se presentan los estados financieros de GBC de 1982.) El casino y el hotel se manejaban como centros de utilidades separados. La caracteristica singular de la organizacién (ver el Anexo 2), en comparacién con la mayoria de las demas corporaciones, era el tamaiio relativamente grande del equipo de finanzas. De un total aproximado de 2.600 personas dentro de 1a organizacién, mas de 400 estaban dentro de la organizacién del departamento de Finanzas, reportando en linea directa al vicepresidente de Finanzas, Ed Sutor (ver el Anexo 3). Se mantenia una estricta separacién entre las operaciones y el registro de éstas; la organizacién financiera era grande, porque tenia la responsabilidad del control del efectivo y del mantenimiento de los registros, dos funciones muy importantes en el casino y en la seccién de alimentos y bebidas especialmente. Por lo tanto, la organizacién financiera incluia cajeros, personal de cambios en el casino, empleados de pozo y personal para la sala de conteo, ademas de la gente que normalmente integraba una organizacién de Finanzas, como empleados de contabilidad y analistas financieros. En el drea de Operaciones del casino, Sands manejaba 1.077 maquinas de apuestas operadas con monedas, 59 mesas del veintiuno, 20 mesas para dados, 10 ruletas, 2 mesas para juegos de barajas y dos mesas para siete y medio, Los juegos funcionaban sobre la base de dos turnos -tumo de dia y 2 @ 487. wxno wep hath - A00-eloyde enonye: a, ) O CControles en el Hotel y Casino Sands 102s tarde- cubriendo un periodo total de 10 am. a4 a.m. durante la semana, y de 10 a.m. a6 a.m. durante los fines de semana, Para las operaciones del casino se empleaba a un hotel de 930 personas (ver el Anexo 4). Controles en el casino Los controles que se utilizaban en el casino tenian como objetivo garantizar que tanto Sands como el estado de Nueva Jersey obtuviesen una participacidn equitativa del dinero que se apostaba. En un caso resumido no es posible describir la gran cantidad de controles que se utilizaban en el casino, sin embargo, se puede describir la funcién de muchos de ellos en términos de cémo permitfan a la direccién del casino el controlar: (1) el efectivo y el movimiento de éste dentro del casino y (2) la operacién de las mesas de juego del casino, Para simplificar el anélisis, todas las referencias se hardn para las mesas del juego del veintiuno.? A continuacin se proporciona una breve descripcién del veintiuno y del personal involucrado en este juego. Operacién del juego del veintiuno en el casino Sands El veintiuno es un juego de barajas muy popular en el cual pueden jugar hasta siete jugadores contra la casa. El objetivo de los jugadores es el de pedir hasta acumular un valor total superior al que reparte, sin exceder la cifra del 21. En 1983, el Hotel Sands operaba 89 mesas de juego, de las cuales 59 (66%) se utilizaban para el 21. En mayo de 1983, se tuvo un ingreso global por apuestas? de § 23 millones de délares en el juego de 21, y la ganancia total? fue de $ 3,2 millones de délares. Estos totales fueron los mas elevados para cualquier mesa de juego 0 cualquier tipo de maquina tragamonedas en el casino, con excepcién de las, ‘maquinas accionadas con fichas de $ 0,25 centavos de délar. Cada mesa del veintiuno estaba manejada por un “dealer” cuya funcién consiste en vender fichas a los clientes, repartir Jas cartas, tomar las apuestas de los perdedores y pagar las apuestas a los. ganadores. El repartir era una profesién altamente calificada que requeria entrenamiento y considerable practica. La experiencia era algo muy valioso, ya que el valor del repartidor para el casino aumentaba con el mimero de juegos que él podia repartir en un lapso de tiempo; por lo 1 Se hace estoy en realidad se pierde muy poco en la generalizacién. El control sobre todas las mesas de juego en Sands era ‘asi idéntco, La tinica excepcién importante era el nivel adicional de supervisién (vocero) que se utilizaba en las mesas de ddados. En el drea de méquinas para apostar, operadas con monedas, el control era més sencillo, ya que las miquinas climinaban el elemento humano (repartidores). A pesar de todo, habia que inspeccionar las méquinas con regularidad para climinar cualquier posibilidad de alteraciones, 2 En Jas mesas de juego, el término apuesta se rfiere a Ia cantidad total de efectivo y crédito intercambiado por fches en las ‘ismas mesas, En la éreas de miquinas operadas con fichas, la apuesta se refiere ala cantidad total de dinero retirado del interior de la méquina > El término ganancia se refire a la diferencia entre las apuestas ganadas y las pérdidas, antes de dedtucir los costs y gastos conespondientes. most Controles en el Hotely Casino Sands general, 12 velocidad aumentaba con la experiencia. La experiencia también era valiosa para identificar a aquellos jugadores que pudiesen estar haciendo trampa Los repartidores tenfan un descanso de veinte minutos cada hora. Los repartidores asignados a luna mesa trabajaban durante 40 minutos y luego eran reemplazados por un “repartidor de relevo” durante su descanso, Los de relevo trabajaban durante veinte minutos en dos mesas diferentes y después tomaban su descanso. Se requerian descansos frecuentes, porque el trabajo era fisica y mentalmente abrumador -era necesario que los repartidores permaneciesen de pie mientras repartian Jas cartas; tenfan que mantener una gran concentracién, ya que no se toleraban errores en el pago de apuestas; y tenian que estar de buen humor, algunas veces en circunstancias dificiles (por ejemplo, repartir a jugadores irritados, porque van perdiendo). A los repartidores se les pagaba bien. Los novatos ganaban aproximadamente entre $ 23,000 a $ 25.000 délares anuales, incluyendo propinas (las cuales se distribuian entre todos los repartidores). @agtrOwd Se utilizaban dos niveles de supervisién directa en las mesas del veintiuno. Se asignaba un “encargado de piso” para monitorear dos mesas del veintiuno. Un “jefe de pozo” supervisaba ocho mesas. Control del efectivo Debido a que la mayor parte del negocio en el casino era conducido en términos de efectivo o el equivalente a efectivo (es decir, fichas) era muy importante tener un control adecuado sobre los valores 0 el efectivo y las fichas que se encontraban dentro del casino y también estar en posibilidad de trasladar estos valores sin incurrir en pérdidas. El sistema de control de efectivo de Sands se puede describir con respecto a tres elementos fundamentales: 1. Contabilidad individual del efectivo y de los valores (equivalentes de efectivo), 2. procedimientos formales para transferencias y 3. un riguroso control en las salas de conteo Contabilidad individual de los valores en efectivo Todos los valores en efectivo -con la excepcién de aquellos que se quedaban en las mesas de juego © del retirado de un juego o de una maquina de monedas para su conteo- se mantenfan sobre la base de anticipo. Esto significaba que la mayor parte del personal que trabajaba directamente con efectivo, tales como personal de cambios, personal de conversién de monedas, cajeros y personal del banco para relleno de boletas, era responsable personalmente de una suma especifica de dinero la cual se les cargaba a ellos. A este personal se le exigia que devolviesen la cantidad exacta de dinero por la cual eran responsables y cualquier faltante considerable o cualquier patrén persistente de faltante era motivo de despido. sy ols, CControles en el Hotel y Casino Sands 302-811 Procedimientos formales para transferencias Para transferencias. de efectivo o de fichas entre las mesas y la béveda después de la dotacion inicial, habia que apegarse a unos procedimientos bastante rigurosos. Era necesaria la creacién de transacciones formales que implicaban la transferencia de la responsabilidad del dinero involucrado. Estos procedimientos se pueden ejemplificar describiendo todos los movimientos necesarios para trasladar efectivo o fichas hacia y de una mesa del veintiuno, Cuando se iniciaba el juego en una mesa de veintiuno, el repartidor y el encargado de piso tenian que contar el inventario de fichas y rellenar y firmar una boleta de apertura en la cual, simplemente, se proporcionaba una relacién del inventario (ver el Anexo 5). Una copia de la boleta de apertura se depositaba en la caja de dinerot del repartidor entrante, y una segunda copia se enviaba al departamento de finanzas para alimentar datos a la computadora. Conforme se desarrollaba el juego, se llevaban a cabo diferentes tipos de transacciones. Una de ellas involucraba a los jugadores en la compra de fichas al repartidor quien le daba efectivo o crédito. Inmediatamente se depositaba el efectivo en la caja de dinero, Era necesario solicitar la aprobacién del crédito para lo cual se verificaba el Iimite de crédito autorizado para el cliente; para ello se utilizaba una terminal de computadora localizada en el pozo. Si el crédito era autorizado, se preparaba un cheque de mostrador § firmado por el cliente, el repartidor y el jefe del pozo después se depositaba en la caja de dinero. (En el Anexo 6 se presenta un ejemplo de un cheque de mostrador.) En las mesas, los jugadores no podian hacer cambios en reversa (fichas por efectivo). Tenfan que llevar sus fichas a la béveda € del casino en donde se realizaba este tipo de intercambio. eno WR NS woatle. aay . Riche ‘Cuando el encargado de piso se daba cuenta de que en la mesa se necesitaban fichas adicionales, elaboraba una “solicitud de resurtido”. Esta, con una combinacién especial de fichas, era ingresada en la terminal de computadora ubicada en el pozo y transmitida al cajero de surtido del banco, que se encontraba en la béveda del casino. Este cajero, surtirfa la orden, haria que la computadora imprimiese una boleta de surtido (ver el Anexo 7), firmaria dicha boleta y aria que un guardia de seguridad transportase las fichas y la boleta de surtido hacia el repartidor. Bill Bagnell (gerente de Contabilidad del Casino) explicaba una forma singular de control que entraba a fyncionar en este ponte oA: La computadora sigue la huella del tiempo que se necesita para consumar las transacciones de surtido. El guardia de seguridad puede estar caminando por el casino con $10,000 délares 0 ms en fichas y debe de tardar dinicamente unos cuantos minutos para llegar a la mesa y terminar la transaccién. $i todo el proceso dura mas de “X” minutos’, aparece de manera intermitente un mensaje en la pantalla de la computadora del centro de seguridad y automaticamente los encargados empiezan a buscar al guardia. Simplemente, se trata de un control adicional que utilizamos para asegurarnos de que las fichas lleguen a la mesa que las solicits. 4 Este era un contenedor con lave que estaba sujet ala mesa de juego; en su interior secolocaban las apuesta. 5 Rstos también eran conocidos como "marcadores” 6 sta era un drea de trabajo segura dentro del Casino en donde se guardaban los rolls de biletes, @) 7 Se mantenia en seceto el tempo real programado en la computadora, rms F Ugg or oro 0 Oa AGP | LOOMIS scan sind Ain Boren Cuando el guardia legaba a la mesa, tanto el repartidor como el encargado de piso contaban las fichas y firmaban la boleta de surtido como acuse de recibo y el empleado de la terminal de computadora de! pozo ingresaba un cédigo sefialando que se habia terminado la transaccién de surtido, El guardia de seguridad se cercioraba de que una copia de la boleta de surtido se colocase en el interior de la caja de dinero y después regresaba el original de la boleta de surtido al cajero respectivo ® del banco. ‘Cuando el turno del repartidor terminaba, él y el encargado de piso contaban el inventario de la mesa elaborando y firmando una boleta de cierre (ver el Anexo 8), la cual se depositaba en la caja de dinero del repartidor saliente.’En el caso de un cambio de tumo, una copia de esta boleta serviria también como boleta de apertura para el repartidor entrante. La caja de dinero del repartidor saliente era sellada, y el personal de seguridad la llevaba directamente a la sala en la cual se contaba el dinero. En el Anexo 9 se presenta una pagina del informe sumario de las transacciones que habian ocurrido en cada mesa, Las transacciones ilustradas en los Anexos 5 a 8 ocurrieron en la mesa 40 del veintiuno en el tumno de la tarde del 23 de junio de 1983 y en la mitad de la pagina de dicho informe se presenta una relacién de estas transacciones. Estrechas medidas de seguridad en las salas de conteo Las ganancias (0 pérdidas) de una mesa de juego (0 maquina de monedas) en particular no se podian determinar sino hasta que se contaba el dinero de la caja. Todo el conteo de dinero de las mesas de juego se realizaba en la sala de conteo de dinero en papel, una sala de gran seguridad Jocalizada a un lado de la béveda del casino.'Las regulaciones de la CCCNJ exigian que las salas de conteo estuviesen equipadas con puertas metilicas, alarma, cimaras de televisin en circuito cerrado y capacidad para grabacién auditiva y de video. En medio de la sala se encontraba una “mesa para el conteo” construida en vidrio transparente o algiin material similar. Low\a\ ConXco! Prrnga Gago ® Awa En las salas de conteo se necesitaba tener estrechas medidas de seguridad y supervisién, para garantizar que los ingresos se registrasen con precisién y que todo el dinero al cual tenia derecho el casino fuese acumulado en las reservas de la béveda del casino. Durante los procesos reales de conteo se segufan procedimientos muy estrictos. (En el Anexo 10 se presentan extractos de los procedimientos requeridos en las salas de conteo de Sands), Para impedir que el personal de conteo guardase monedas en sus bolsillos, se les exigia que utilizasen ropa sin bolsas mientras estaban en la sala y que llevasen sus efectos personales tinicamente en bolsas de plistico transparentes, El proceso de conteo se realizaba bajo la supervisién de un inspector de la CCCNJ y era filmado por las camaras de televisin ubicadas en la sala. Una vez que se habia contado el dinero era transportado hacia la béveda del casino, 8 Se seguis un procedimiento similar cuando el repartidor deseaba enviar una cantidad excedente de fichas hacia el banco de ‘chas para crédito, 9 Este dinero era fundamentalmente billetes y cheques de mostrador. Las monedas que se sacaban de las miquinas eran contabilizadas en la “sala de conteo de monedas”, 6 QO OU Controles en el Hotel y Casino Sands 102s. Unicamente después de que el efectivo y los cheques de mostrador de la caja de dinero habian sido contabilizados era posible calcular las ganancias de cada mesa. La ganancia para la mesa 40 del turno de la tarde del 23 de junio de 1983 se calculé de la manera que se indica en el Cuadro 1 r2su Controles en el Hotel y Casino Sands Cuadro1 Q) CALCULO DE LA GANANGIA DE LA MESA 40 EN EL JUEGO DEL 21 EN EL TURNO DE LA TARDE DEL 23 DE JUNIO DE 1963, (mes OE DOLARES) Efecto en aca de dinero 1.64000 Cheques de mostador emidos 500.00 Tota apostado 2.14000 Mens nvertarie inca de a mesa 8.29550 Suridos 1580.00 9.81550 Irventari nal dela mesa (0793.00) 1.02250 Ganancia 1750 Los resultados de todos los juegos de cada turno se reportaban en el Informe Maestro de Juego (IM)), el cual se elaboraba diariamente y se presentaba resumido por tipo de juego. La utilizacién de este documento como informe de control se describe en una seccién posterior de este caso. Control de juegos * Suen |Tiobapasr” Las mesas de juego y las méquinas tragamonedas eran los tinicos medios a través de los cuales el casino hacia dinero. Era especialmente dificil controlar el juego en las mesas debido a la necesidad de confiar en la gente (repartidores) quienes podrian caer ante la tentacién de las sumas extraordinariamente grandes de dinero que pasaban de unas manos a otras con gran velocidad. En respuesta a este dificil problema de control, la CCCNJ exigia miiltiples formas de control y étas se utilizaban en Sands para ayudar a garantizar que el casino obtuviera el dinero que le correspondia. Estas formas de control inclufan: 1 2 3 4. ‘Matricular al personal del casino. Estandarizar las acciones del personal que manejaba las apuestas. Supervisién y vigilancia cuidadosas de las acciones que se desarrollaban en la mesa. ‘Monitoreo de los resultados. Estas se analizan a continuacién. Matriculaciones Todos los empleados que trabajaban en el casino debian de tener la matriculacién de la CCCNJ, inclusive el personal de cocina, empleados y meseras del bar que no estaban directamente involucrados con las apuestas. El objetivo de someter al personal a autorizacién era el de eliminar del J Controlesen el Hotel y Casino Sands 102-811 casino a aquella gente que hubiese estado involucrada en crimenes 0 violaciones de las reglas del casino 0 aquella gente que se pudiese sentir atra{da por una necesidad urgente de contar con efectivo. Para poder obtener la autorizacién para trabajar como repartidor, los candidatos tenian que completar un curso acreditado de seis meses de duracién sobre apuestas, y demostrar su conocimiento de los procedimientos de apuestas en el estado de Nueva Jersey. Se concedian autorizaciones por separado para cada tipo de juego (por ejemplo, veintiuno, dados). Ademés, los. repartidores tenjan que llenar una solicitud de autorizacién de 23 paginas, en el cual se recababa una detallada informacién sobre el historial personal y familiar del solicitante, detalles que eran verificados por los investigadores de la CCN]. El personal de supervisién y el encargado de la formulacién de politicas, los jefes de pozo, los supervisores de contabilidad y los funcionarios corporativos tenian que pasar por una verificacién de antecedentes todavia mas completa. La solicitud para tener la autorizacién para ocupar estos puestos, de nivel més elevado, tenia 86 paginas y requeria de una lista muy extensa de informacién en la cual se inclufan los estados financieros personales y las correspondientes declaraciones de impuestos de los tiltimos cinco afios. Estandarizacién de acciones en las mesas En las mesas de juego, la mayor parte de los movimientos fisicos de los repartidores estaban estandarizados con el objeto de facilitar la supervisién y la vigilancia. Por ejemplo: 1. Todos 1os intercambios de efectivo y fichas se debjan de realizar en el centro de la mesa de juego, para asi facilitar la visibilidad al personal de supervisiGn. 2. Las propinas se aceptaban golpeando el efectivo 0 las fichas sobre la mesa y colocéndolas en ‘una caja metalica, con Ilave fécilmente identificable, fia en la mesa de juego. Esto se hacia para diferenciar estos intercambios de las apuestas normales. 3. Antes de que los repartidores se retirasen de sus mesas se les exigfa que colocasen sus manos en el medio de la mesa y que mostrasen tanto la palma como el revés de sus manos. Esto se hacia para impedir que ellos ocultasen dinero o fichas con la finalidad de retirarlo de la mesa al salir. También se exigia a los repartidores que utilizasen delantales grandes y sin bolsas sobre sus ropas para asi dificultar todavia mds el que pudiesen esconder efectivo o fichas, Los candidatos a obtener Ja autorizacién para ser repartidores pasaban una prucba sobre los conocimientos iniciales de las acciones requeridas en las mesas de juego. Sands proporcionaba sesiones regulares de entrenamiento al respecto para asegurarse de que los repartidores no olvidasen las acciones estandarizadas. Supervision y vigilancia El personal de apuestas de primera linea (por decir, repartidores) estaba sujeto a miiltiples formas de supervision y vigilancia. La supervisién directa la realizaban los jefes de pozo y los encargados de Piso. Esta gente era personal de apuestas con gran experiencia y por lo mismo estaban muy bien wes Controles en el Hotel y Casino Sands pagados.!° Una de sus funciones fundamentales era la de observar la actividad de las apuestas y detectar aquellos eventos que salfan de lo habitual. Tenfan un sentido muy agudo sobre la actividad que se estaba desarrollando alrededor de ellos, y, por lo mismo, eran bastante buenos para detectar eventos fuera de la rutina tales como el que algtin repartidor estuviese pagando apuestas perdedoras en el veintiuno o que los clientes estuviesen contando cartas en el mismo juego o cambiando dados. Una vigilancia adicional de las mesas de juego era la proporcionada mediante lo que se denominaba “el ojo en el cielo” y a través de un sistema de chmaras de circuito cerrado. La frase “el ojo en el cielo” se referia a la vigilancia que proporcionaba el personal de seguridad, que vefa la actividad de las mesas de juego desde una serie de pa-sillos localizados por encima del piso de apuestas. Ellos podian observar la actividad en cualquier mesa de juego directamente desde arriba sin que se enterasen"” el repartidor 0 el jugador. El sistema de cémaras de circuito cerrado incluia més de cien cAmaras localizadas a través de todo el casino, Estaban ubicadas para proporcionar la visién de cada mesa del piso y tenfan lentes Io suficientemente potentes como para enfocar y visualizar objetos tan pequefios como la fecha de una moneda de diez centavos colocada en la mesa. Las fotos se vefan en una sala de seguridad localizada en el nivel intermedio del casino. El sistema proporcionaba la capacidad para registrar las actividades que se veian en la video grabacién para poder revisarlas posteriormente o, en el caso de ser necesario, para utilizarla como evidencia (por ejemplo, si se sospechaba de alguna fechoria). Para garantizar que la vigilancia se realizaba de manera objetiva, se mantenfa una separacién estricta entre el personal que trabajaba en el piso del casino y aquel que trabajaba en las areas de vigilancia, Los niveles de administracién del casino, que estaban por encima de los jefes de pozo -supervisores de turno, gerente del casino, vicepresidente de operaciones del casino- realizaban muy poca supervisién directa a la actividad de las apuestas. Ellos bisicamente estaban involucrados en atender a los buenos clientes, en resolver los problemas especiales que pudiesen surgi y en mejorar la operacién del casino, Monitoreo de los resultados EI Informe Maestro de Juego proporcionaba tres indicadores clave sobre Ja actividad de las apuestas: apuesta, ganancia y porcentaje de retencién. 1. La apuesta era interpretada como la cantidad total de dinero que los clientes estaban dispuestos a apostar en contra del casino. La cifra de lo apostado tenfa algunas limitaciones como indicador de la actividad, ya que estaba sesgada hacia arriba cuando los participantes de la mesa de juego intercambiaban dinero por fichas en la mesa pero no apostaban, con lo cual creaban lo que se denominaba “falsa apuesta”. Dicha cifra quedaba sesgada hacia abajo cuando los jugadores apostaban con fichas que habian comprado en otra mesa, tal vez en otro turno o en otro dia. Un mejor indicador de la actividad hubiera sido la “mano” o sea, el valor 10Por ejemplo, alos jefes de pozo se les pagaba un promedio de $ 5.000 délars por afio mis el tempo extra, 11 gn algunos casinos, este personal observaba a través de espejos de un slo sentido. 10 Props WG CControles en el Hotel y Casino Sands 102811 total de las apuestas realizadas, pero no existia forma de determinar esta cifra para los juegos dela mesa. 2. La ganancia era la cifra de utilidad bruta del casino. Se calculaba tal como se indicé en el Cuadro 1. 3. El porcentaje de retencién (también denominado indice de retencién) era la medida fundamental de la rentabilidad del casino. Se definia como la ganancia dividida entre la apuesta. Se elaboraba un conjunto bastante completo de informes que proporcionaban las evaluaciones del desempefio con diversos niveles de detalle, por mesa y turno, y por periodo de tiempo. En el Anexo 11 se presenta un informe detallado sobre el desempefio individual de las mé 1 veintiun cada turno. En el Anexo 12 se presenta un resumen por tipo de juego. También se elaboraban andlisis especiales, utilizando formatos especiales para ver, por ejemplo, cuanto jugaban en el casino algunos lentes en particular o algun gruy io? en especial. La direccion de Sands analizaba cuidadosamente las cifras de lo apostado y Jo retenido. La cifra sobre lo apostado era la mejor medida disponible del volumen de la actividad de las apuestas y como tal, era itil como un indicador del éxito de las estrategias de comercializacisn de la compafiia y de sus politicas de crédito. Por ejemplo, se utilizaban para determinar qué artistas atraian al nimero de apostadores al casino. El porcentaje de retencién era la mejor medida disponible para evaluar la rentabilidad del casino. Ed Sutor (vicepresidente de Finanzas) explicaba cémo utilizaban los gerentes de Sands los informes sobre el porcentaje de retencién para propésitos de control: Buscamos patrones. Sabemos que cada mesa de juego debe de mantener un cierto indice de retencién. Por ejemplo, el porcentaje de retencidn del veintiuno debe promediar desde el 14% al 16%.-Los gerentes de Operaciones del casino se fijan especialmente en la retencién generada en cada turno, en cada pozo y en cada mesa. Los repartidores no son siempre asignados a las mismas mesas, por lo tanto no tenemos informacién de vinculacién alguna, excepto que siempre trabajan en el mismo pozo. Sin embargo, los encargados de piso siempre son asignados a las mismas dos mesas y el jefe de pozo siempre permanece en el mismo pozo. Por lo tanto, podemos dirigirnos a esas dos personas y pedirles que nos expliquen por qué la retencin estuvo baja. Simplemente, se pudo haber tratado que alguien aposté fuerte y estaba en su buena racha; sin embargo, si sospechamos que algo no esta bien, la gente de operaciones del casino puede solicitar vigilancia adicional. Yo también observo los porcentajes de retencién. Si dicho porcentaje es bajo en todo el casino, en todos los turnos y en todas las mesas, y dicho patrén ha persistido durante un periodo determinado de tiempo, digamos varias semanas, yo tendria que analizar detenidamente nuestro sistema de control para ver si existe una fuga por algiin lugar. 2 Hace referencia @ un convenio relizado para inducr a que un grupo vise a un casino para apostar. Por lo general, el transport, alimentos y/o el alojamiento eran pagados directa o indirectamente por el establecimiento en el cual se realizaban las apuestas 7 worst Controles en el Hotel y Casino Sands Las medidas de lo apostado, la ganancia y el porcentaje de retencién eran estandares en toda la industria de apuestas y los anélisis comparativos se facilitaban porque una asociacién comercial elaboraba y distribuia los restimenes correspondientes!, (En el Anexo 13 se presenta un ejemplo de ese tipo de informes.) Bonificaciones Los resultados medidos se traducian en bonificaciones pagadas al personal gerencial. Los gerentes de Sands recibian una bonificacién anual basada en la utilidad del hotel y casino. Esta bonificacién legaba a duplicarse, si se alcanzaban los objetivos personales de la Direccién por Objetivos, que habfan sido fijados durante el proceso presupuestario anual. Algunos de los objetivos de la Direccién por Objetivos se basaban en las evaluaciones del desempefio estindar anual, tales como aumento en el volumen (de apuestas), porcentajes buenos de retencién, y disminucién en los costos. Sin embargo, tal como lo explicaba Stephen Hyde, estas evaluaciones tenjan que ser complementadas con factores cuya cuantificacién resultaba més complicada: Las medidas estandares del desempefio son indicadores importantes de nuestro éxito; sin ‘embargo, tratamos cuidadosamente de no darles demasiada importancia, porque no queremos fomentar en nuestra gente el sacrificar todo en este aio en aras del crecimiento. Queremos que desarrollen la compafifa y que hagan todo lo posible para garantizar que tendremos éxito también dentro de tres 0 cinco afos e, inclusive, més adelante. En nuestro programa de Direccién por Objetivos, complementamos las evaluaciones ccuantitativas con factores que por lo general son més dificiles de cuantificar. Un buen ejemplo std en las relaciones con los clientes. Si un cliente tiene alguna queja, queremos que nuestros gerentes lo hagan sentirse a gusto, inclusive a pesar de que nos represente algiin costo hoy dfa; asi nos aseguraremos que regresaré. Otros ejemplos podrian ser el terminar con éxito un proyecto tal como la instalacién de un nuevo sistema de computadoras o el mantenimiento de buenas relaciones con los empleados. Controles futuros En respuesta a la inquietud con respecto a cual serfa la situacién de los controles en un futuro, Ed Sutor respondic En las reas de apuestas, para nosotros la forma definitiva de control seria poder estar en la posibilidad de registrar toda transaccién. Entonces tendriamos el registro apropiado de lo que se ha hecho y estariamos en posibilidad de capturar mucha informacién que resultaria de gran valor para los objetivos de toma de decisiones. 13 Asociacién de Casino y Hoteles de Atlantic City, 2 oO Controles en el Hotel y Casino Sands sn q Sin embargo, no puedo visualizar cémo podriamos registrar todas las transacciones. Dejando de lado los costos directos que estarian involucrados para hacer dicho registro, tal vez existirfan algunos costos indirectos de magnitud considerable. Estamos en el negocio del entretenimiento y no podemos hacer nada que disminuya la diversién de nuestros clientes. Ademés, no queremos hacer nada que disminuya mucho el volumen de juegos; el numero de apuestas manejadas por hora es una medida estindar de la productividad en este negocio, por Jo tanto, a menos que exista alguna innovacién tecnolégica que actualmente no alcanzo a visualizar, yo ereo que los controles en un futuro no diferirén gran cosa de los que tenemos actualmente, ‘Sin embargo, siempre se contemplan o realizan mejoras a los controles. Stephen Hyde explicaba que: Siempre estamos buscando la manera de mejorar. Este es un negocio rudo y competitivo, Continuamente tenemos que asegurarnos de que los controles que tenemos todavia estén funcionando bien, y tenemos que estar siempre alertas a las nuevas tendencias y artimafias. Proporcionaré algunos ejemplos: Actualmente, estamos teniendo programas de capacitacién para los diversos puestos. Los Programas se han reinstalado y todos aquellos que ya los tomaron (algunos hace tan poco tiempo como dos afios atrés) estén pasando nuevamente por ellos. Tedricamente, habiendo mejorado el entrenamiento mejoraremos los controles en el casino. En el drea del veintiuno estamos trabajando en nuestras barajas. Esto puede resultar dificil de creer, pero hemos encontrado que algunas personas son capaces de rastrear algunas cartas a través de la baraja y por ello pueden sacar alguna ventaja al hacer sus jugadas. Por lo tanto, aproximadamente cada seis meses cambiamos nuestras barajas; ésta es una de las cosas que estamos analizando actualmente. ‘También estamos trabajando en mejorar nuestros sistemas de informacién. Para fines de afio, tendremos un nuevo sistema de cmputos que proporcionard mejor informacién para el control del crédito y de las cortesias, por ejemplo, sia un jefe de pozo le piden boletos de cortesia él podré ir a una terminal de computadora y obtener una informacién detallada con respecto a la historia de apuestas del solicitante (regularidad, tamaiio de la apuesta) y averiguara si esa misma persona acaba de recibir boletos de cortesia de otro jefe de pozo. Entonces, el jefe de pozo dispondra de la informacién necesaria para tomar la decisién de si debe ono aceptar la solicitud, La clave esté en el potencial de utilidades del jugador. 13 isi CControles en el Hotel y Casino Sands ANEXO1 Estado de Resultados de la Corporacién Greate Bay Casino ‘Afi que finaliza al 31 de dic. 1980 1982 1981 1980, INGRESOS (Nota 2) Juegos: 144,236,000 © 91.614.000 27,278,000 Habitaciones 11.75.00 8.700.000 2.833.000 ‘Alimentos y Bebidas 20.875.000 15.686,000 5.450.000 Otros 7.449.000 4.563.000 799.000 INGRESOS BRUTOS 184.935.000 120.563.000—_36.354.000 ‘Menos: Descuentos promocionales 20,898,000 -19.031.000 +2.802.000 INGRESOS NETOS 163.436.000" __107.632.000__33.552.000 COSTOS Y GASTOS (Notas 2, 5 y 6): De Operacién 113.178.00079.712.000 34,864,000 Generales y Administrativos 17.607.000 16.131.000 9.567.000 Depreciacién 6.005.000 4.773.000 1.816.000 intereses 11.402.000 12,822.00 2,754,000 ‘Subtotal 148.192.000 __113.438.000__49.001.000 LUTILIDAD O PERDIDA ANTES DE IMPUES- ‘TOS Y PARTIDAS EXTRAORDINARIAS. 15.244.000 5.908.000 18,449.00 ‘Reserva para impussto sobre ingresos, (Nota 4) 7.788.000 + UTILIDAD 0 PERDIDA ANTES DE PARTIDAS EXTRAORDINARIAS. 7.461.000 6.906.000 -15.449.000 Partidas extraordinatias-aplicacién del saldo ‘a favor por pérdidas en ejercicios anteriores (Nota 4) 6.561.000 UTILIDAD (PERDIDA) NETA 114,022,000 6.906.000 -15.449.000 LUTILIDAD NETA POR ACCION (Nota 2): Uta (pérdida) antes de partidas extraordinarias saz one Partidas extraordinatias, 1,24 - 256, “72 Gira promodi de acciones comunes pagaderas 6.278.000 5279.00 5.279.000 face ‘Observadion’ Las nolas que acompaian los estados financieros consolidados son parte integral de dichos cestados. (En este Caso se omiten las notas a los Estados Financieros). 4 4 Controles en el Hotel y Casino Sands 102-511 ANEXO 1 (Continuacién) [BALANCE | activos 31 de diciembre | 1982 1981 | ‘Activ Girculante Efectivo o Inversiones temporales 8.243.000 8,198,000 Cuentas por cobrar (Notas 2y 6) Juegos 16.044.000 8.108.000 Otros 990.000 1.227.000 Menos: reserva para malos deudores 5.633.000 1.965.000 10.401.000___7.370.000_ Inventarios (Nota 2) 957,000 656,000 Otros Activos Circulantes: Publicidad pagada por anticipado y gastos de promocién 1.678.000 Otros gastos pagados por anticipado 2,258.00 3.936.000 Total de Activos Circulantes 23,537.00 Propiedades y Equipo (Notas 2, 3 y 6): Terrenos 5.022.000 6.022.000 Eaiticio €0.311.000 4.036.000 Mobiliario, instalaciones y equipo 24,957.00 17,678,000 Menos: depreciacién acumulada 2.594.000 589.000 | 7.896.000 _70.147.000 | tos ates Nota 6) 1191000 49000. TOTAL ACTIVO 102.364.000 88,989,000 sit Controles en el Hotel y Casino Sands ANEXO 1 (Continuacién) BALANCE 31 de diciembre PASIVO Y CAPITAL 1982 1981 Pasivo Circulante Porcién circulante de la deuda a largo plazo (Nota 3) _ 11,088,000 6.245.000 Documentos por pagar y gastos acumulados: Documentos por pagar comerciales 12,243,000 6.380.000 ‘Sueldos y salarios 2.303.000 1.955.000 Impuestos y icencias 2.026.000 3.892.000 Incremento progresivo para la bolsa de juegos 2.017.000 538.000 Intereses 382000 1.889.000 Otros 1.200.000 700000 | 20.121.000 15.354.000 Otros Pasivos Circulantes (Nota 6) 3.010.000 1.241.000 Total Pasivo circulante: 94.219.000 2.840.000 Deuda a largo plazo (Notas 3 y 6) 48,108,000 {60.530.000 Otros Pasivos a largo plazo 310.000 TOTAL PASIVO 82.637.000 83.370.000 COMPROMISOS Y CONTINGENCIAS (Nota 7) Participacién de los Accionistas (Notas 1, 3 y 5) ‘Acciones Comunes Clase A § 0.25 délares de valor ‘nominal; autorizadas, 10.000.000, acciones; en 11982: 5.287.642 acciones emitidas y pagaderas y 1.479.017 en 1981 Acciones Comunes Ciase B, $ 0,25 délares de valor ‘nominal, 5.000.000 acciones autorizadas; emiidas y 1.822.000 370.000 pagaderas en 1982 -0- y 3.600.000 en 1981 Capital excedente del valor Nominal = 950.000 | Uiiidades retenidas (détict) 26.913.000 26.829,000 Participacién total de los Accionistas, 8.508.000 22,530,000 19.727.000 5.619.000 TOTAL DE PASIVO ¥ GAPITAL 102.364.000 8.989.000 Observacién: Las notas que acompafian los estados financieros consolidados son parte integral de estos balances. 6 EXO2 Organigrama del Hotel y Casino Sands [Consejo] de | Administracion | | Director Corporativo Presidente ‘Vicepresidente | del Casino. Operacio- 8. Hyde del Consejo L_nesde Grupo L_Comporativa _| "Director Corporativo |_| | |_| Director de Enuetenimiento | Instalaciones oneal | Director de poo ——»—- Procesamiento Administativo | | |geaws | [Director de |H{Auitoria [| Inema ‘Visepresidente — Ejecutivo: Director de W. Weidner | Vieilancia s | = a ; ; Vicepresidente Vieepresidente Vicepresidente | Vicepresidente Vicepresidente | [Director de oe de Operaciones de Operaciones | de Seguridad de Administracion | Operaciones E. Sutor del Casino del Hotel A. Lewis G. Saunders B. Stone J. Tuthi O.Liscio | worst ANEXO 3. Organigrama del Departamento de Finanzas CControles en el Hotel y Casino Sands [Vicepresidente de Finanzas [Esuoe | Conalor Corpoativo EXMeCarty J ‘Geren de Admini traci elnformes Financieroe ae ‘Subgerente de Contabiidad| el Casino I ‘Supervisor de Contbiidad del Casino [ Contadores det) Casino ‘Asistee dei] Superisoren | mo | de Breda — i Coico de ‘Aaistente Cojeo de Boveda Supervisor Boveda (erplendo Cleo de 4) dePo2) 2) | | ehas I Eee Persona de Cajeo de Supervisor de Supervisor en | Cenbios Monedas Conteo de “Tuo pa el Lo” (08) Monedas CConeo de _Billees I ‘Asitent det { Brpleados de Supervisor de Cart de CConeo de Conteo 62) Monedas ‘Empleads él Cant de Contzo 26) 8 CControles en el Hotel y Casino Sands 12s > ANEXO4 Organigrama de las operaciones en el casino I —1 {/ Gerente de Diver] [admininader | [ Seeearia | Fichas cate licensed ‘dei Casino Ejecutiva, | [Scene Geese de] deFichas Operaciones | deca _| - SORE Le [Superior] Teeae de Operciones Supervisor de Supenssorde ] eatumo | Meca: det Casino ‘Programacion Califcacion Lens | [nian |aetexino de jgadores ; aT Subatemoe] [ Encarado) —[ eteie oo Tar ‘ete plead de Set | [ER] [Secs] meee | Ease, sore | Mecincos | [0 Progamaciéa | swsadores (3) feras(t) | (6) ei Casino. a i ‘Sub-Gerente en Empleados de Fncueaios | [Masini] | Tumo se Progrmacisn de | as) cae asi Casino) | feta (41) Genie de Juegos (5) Dados Loan Mess para oes juegos om | ‘Repartidor a | 7 Repartider [Repanidor Le | on Eeoco_| | 19 yrs Controles en el Hotel y Casino Sands ANEXO5 Apertura de juego mesa 40 del veintiuno, turno de la tarde 23/6/83 Sands 27] momecaemo anannecey O {EXO 6 Cheques de mostrador 3740 Tat a0 aE 2109-24 aii Leaf ee eek incense mon BO SANS. sore casns GREATE BAY HOTEL & CASINO, INC, PAV TO, THE ORDEA, GF, ae 12st 83174-S-0012639 23:30 06/23/83 Hazlet United Jersey Bank Hazlet/folmdeL Aae0#4500 SAttaaeeexsesasHeeaPive Hundred and no/100 Dollars | REPRESENT THAT | HAVE RECEIVED CASH FOR THE ASOVE AMOUNT AND THAT 6410 AMOUNT (8 OW BIFORIT WW GAIQ BANK OM TRUST COMPANY IN MY NAME, iT IN FREE PROM CLAIMS ANG 8 CURJECT TO THIE Cuter, Wh William Rizzo 2 msn ANEXO 7 Boletas de control Boletas de control (Veintiuno, mesa 40, turno de la tarde, 23/6/83) EY/ 64-17 HOC TABLE FILL SLIP see FSB3174-S-001 6/23/83 20:32 PIT-10 DENOM ONITS AMOUNT ‘500 400 2s 20 5 2172 t 2 14 yewee TOTAL FILL 80.00 80 80.00 #TLL CASHIER |sceunsry (CasTNO suPE! [beaver %* Sands. we TAQLE FILL SLIP wiw F983174-s8-00 7: : Pireeo 6/23/83 23:57 DENOK UNITS: ay AMOUNT 100 25 40 . 0 1,000.00 5 100 21/2 oma t 472 174 wee TOTAL FILL 1,500.00 a Controles en el Hotel y Casino Sands 102-511 @) ANEXO 8 Cierre (veintiuno, mesa 40, turno de la tarde, 23/6/83) DEALER, JBOXPERSON INCOMING CASINO |SUPERVISOR 23 2st ANEXO 9 Informe sobre las transacciones iarias en las mesas de juego ? Bono eANe Loumten coen py rchceet iy eLosee 30 wee TREE IEE veer socunaincten oo ee 3 aria ee a a : anc ape ten deni av as zene 20-28 s30m8 2-7) Bieeanaet sett BECESURT Ein ate SUCESURL RES MARE 20° apssi 0-37 sbhse Bie aah PPA O CControles en el Hotel y Casino Sands 102-511 ANEXO 10 Extractos sobre los procedimientos para conteo de dinero Inmediatamente antes de iniciar el conteo, un miembro del equipo de conteo notifica a la persona asignada en la estacién de monitoreo del circuito cerrado de televisién, de que el conteo esté por iniciarse; después de lo cual, dicha persona realizaré una grabacién en el audio-video, insertando la hora y fecha, de todo el proceso de conteo. El departamento de vigilancia conservard dicha grabacién durante cinco dias, a partir de la fecha de realizacién de ésta, a menos que la Comisién o la Divisién dictaminen otra cosa. Todo el conteo se llevar a cabo en presencia del monitor de la televisién. Concurrentemente, en ambos lados de una mesa de pléstico para el conteo, (los dos lados de la ‘mesa se utilizan tinicamente durante periodos pico) un miembro del equipo de conteo abrira la caja de dinero, vaciard su contenido en la mesa y vocalizaré, en un tono tal que lo escuchen todas las personas, el niimero de la mesa y el turno, todo a la vista de un circuito cerrado de cémaras de televisién. Una vez que se ha vaciado la caja de dinero, el miembro del equipo de conteo mostraré el interior de la caja de dinero a las chmaras del circuito cerrado, a otro miembro del equipo de conteo ¥ al Inspector de la Comisién y, después, la caja de dinero se guardaré bajo lave en el drea de almacenamiento de cajas de dinero vacias. Los clasificadores de dinero, ubicados en ambos lados de la mesa de conteo, separardn el dinero de acuerdo con sus denominaciones y los partes, registros y documentos segiin su tipo. Se pasaran los partes al contador de la sala de registro, quien conciliara la apertura, cierre, surtidos y créditos con el Informe de Verificacién del Vaciado'. Después de haber completado la clasificacién del dinero de cada caja de dinero, los clasificadores le adjuntaran al dinero de cada mesa de juego una tarjeta de identificacién. El dinero y la tarjeta de identificacién de cada mesa de juego pasan por un primer verificador, quien hace ingresar el mimero de juego y de mesa en una méquina para el conteo del dinero. El dinero pasa por Ja maquina de conteo segiin su denominacién y se emite una tira en la cual se indica el detalle y el total de la caja de dinero. El dinero pasa hacia un segundo verificador, todo a la vista del circuito cerrado de cémaras de television, mientras que se retiene la tira de soporte para compararla con el segundo conteo, El proceso de Verificacién de dinero que se ha descrito es repetido por el segundo verificador y se compara la tira resultante con la que retuvo el primer verificador. En este punto se resuelven todas las discrepancias en el conteo hasta que ambos verificadores queden satisfechos, el supervisor de conteo de dinero o su asistente y el inspector de la Comisién. Después de la segunda Verificacién de dinero, los miembros del equipo de conteo localizados en esta area de la mesa de conteo, empaquetan y consolidan el dinero conforme es contado. El dinero y las dos tiras de conteo se pasan hacia otro miembro del equipo, que esta ubicado en un extremo de la mesa de conteo. Se verifica el dinero en total con respecto a las dos tiras de conteo y se colocan en una area de retencién cercana a la mesa de conteo. Las tiras de conteo se pasan al contador o al asistente de la sala de conteo, quien ingresa el total de dinero por cada mesa de juego. El contador o asistente de la sala de conteo genera el listado del Informe Maestro de Juego en el cual se indica el ganador por mesa y turno. El Informe Maestro de Bing i acion de forme contiene una relacion de las transacciones que afectan el contenido de Ia caja de dinero. Su formato es similar al informe de transacciones que presenta en el Anexo 9 de este cas0. * 25 wes Controles en el Hotel y Casino Sands Juego lo utiliza el contador de la sala de conteo para conciliar el total de aperturas, cierres, surtidos y xéditos con los que se presentan en el Informe del Vaciado, Después de haber terminado el conteo de cada una de las cajas de dinero de un tumo, se lamard a un cajero principal del banco para que verifique el conteo de efectivo. El cajero principal del banco cuenta todo el efectivo de cada paquete; se verifican individualmente todos los sujetadores y fajillas. Después, el cajero principal del banco verifica el total con los totales que aparecen listados en el Informe Maestro de Juego y resuelve cualquier diferencia. Entonces, el cajero principal del banco firma el Informe Maestro de Juego, certificando la cantidad de efectivo recibida. El Informe Maestro de Juego ser firmado a continuacién por el Inspector de la Comisién, Poniendo asi en evidencia su presencia durante el conteo y certificando que tanto el cajero como el equipo de conteo han estado de acuerdo sobre la cantidad total de efectivo y monedas contadas, El supervisor de conteo de dinero, todos los miembros del equipo de conteo y el representante de la béveda comparecen en la sala de conteo para asistir a la transferencia de efectivo hacia el banco Principal para incluir el importe en Ja contabilidad general de la béveda una vez que todo se ha vuelto a contar, ya sea manual o mecdnicamente. El Informe Maestro de Juego, conjuntamente con todos los documentos de apoyo retirados de la caja de dinero, se remiten al Departamento de Contabilidad para su revisién y su envio al Diario de Ingresos de Juegos. El conteo y registro del contenido de las cajas de dinero proseguird a lo largo de dos turnos normales de trabajo. Cada turno completaré el conteo de las cajas de dinero de un turno, antes de que se inicie el turno del otro equipo de conteo. Las boletas del Informe Maestro de Juego, las formas del Inventario de las mesas y de los Créditos (formas de apertura y cierre) diariamente son: ~ _ grabadas y los totales se concilian con los totales que vienen indicados en el Informe Maestro de Juego; ~ _ revisadas para dictaminar si se tiene el néimero apropiado de firmas y si éstas son las. adecuadas; - _ probadas para verificar su adecuado registro y resumen; y ~ Posteriormente serén registradas, mantenidas y controladas en forma permanente por el Departamento de Contabilidad. “7 02st EXO 11 Detalle del Informe Maestro del Juego 2 sit EXO 12. Resumen del Informe Maestro de Juego nic sae aseaee/, Bahan y ‘ Baht Bat fea ‘ewan Te cee nie a EXO 13. Ejemplo de un informe sobre resultados en la industria 29. 02st SPORT 91500 00.00.00 ‘SANDS-ATLANTIC CITY RUN DATE 06/14/83 SCHEDULE C-5 \BLE GAME MARKET SHARE ANALYSIS ONTH OF MAY % OF % OF % OF % OF % OF % OF % OF %OF % OF % OF BLACKJACK BLACKJACK CRAPS CRAPS ROULETTE ROULETTE BACCARAT BACCARAT DIGSIX DIG SIX TABLES — WIN TABLES WIN WHEELS WIN TABLES WIN WHEELS WIN ANIG 10,4 92 93 10.5 108 100 as 17 er ww * LARIDGE 60 72 at 7A as 69 83 63 67 50 ALLY 133 ot 120 12,7 12.0 18 125 92 13.3 16 !AESARS 105 12,1 163 162 14,7 122 16,7 24,9 10,0 89 "LAYBOY 93 75 at 64 as 85 12.5 52 67 a3 XEGORTS 147 216 118 125 44,7 130 125 175 20,0 15,0 {ARRANG, 119 88 128 10,1 128 106 83 10,0 11,0 3OLDEN ROQUET 10,7 13,4 105 146 10,6 152 83 13,3 18,1 TROPICANA 13,2 412 105 10,0 12.0 120 125 133 135. “OTAL 100.0 100,1 99,2 100,1 98,4 99,9 99,9 100,0 99,1

También podría gustarte