Está en la página 1de 2

DISEÑO DEL SISTEMA CONTRA SOBRETENSIONES Y DESCARGAS

ATMOSFERICAS Y ANALISIS DE SUPERSORES DE PICOS DE VOLTAJE


PARA UNIDADES CRITICAS EN CENTROS DE SALUD Y CENTROS CRITICOS
DE INFORMACION (DATACENTER).

CRISTIAN ANDRES GOMEZ RODRIGUEZ

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN

CORPORACION CIDE

2021
1.1 DEFINICION DEL PROBLEMA

En la actualidad las edificaciones nuevas cuentan con sistemas de protección


que disminuyen considerablemente el riesgo de descargas atmosféricas, para
ello se plantean con anticipación sistemas que mitigan o minimizan el riesgo de
descargas atmosféricas y sobre tensiones internas ocasionadas por picos de
tensión. Para las edificaciones hospitalarias, considerando su antigüedad, no
se determinó ningún tipo de protección contra sobre tensiones y es necesario
realizar un sistema que mitigue o disminuya el riesgo de descargas; esto es un
problema significativo debido al riesgo directo contra sobretensiones en la
estructura existente, así mismo, al interior es importante proteger los sistemas
que se consideren críticos, ya que pueden ocasionar accidentes o perdidas de
información importante.

1.2 CAMPO DE APLICACIÓN

Los Centro de salud está conformados por requerimientos especiales, construidos


hace muchos años algunos no cuentan con supresores de picos eficientes o
sistemas de protecciones contra descargas atmosféricas, razón por la cual se
considera necesario diseñar dicho sistema y cumplir con el objetivo principal del
reglamento técnico de instalaciones eléctricas que es preservar la vida brindando
seguridad para un espacio con gran afluencia de personas en algunos estados
críticos.

Las unidades de información crítica son centros donde las tensiones deben estar
sujetas a condiciones estables que no afecten las condiciones de los equipos.

1.3 DURACIÓN
- 1 año.

También podría gustarte