Está en la página 1de 1

Universidad del Norte

Discurso Oral
Tema 1. Acercamiento a la definición de discurso oral
Taller

Lectura. Calsamiglia y Tusón. Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso.
Capítulos 1 y 2.

Explique las siguientes afirmaciones:

1. El discurso es parte de la vida social y a la vez un instrumento que crea la vida


social.
2. La heterogeneidad lingüístico-discursiva no solo no es caótica, sino que está
regulada, más allá del plano gramatical, por una serie de normas, reglas, principios o
máximas de carácter textual y sociocultural que orientan a las personas en la tarea de
construir piezas discursivas coherentes y apropiadas a cada ocasión de comunicación.
3. Todo texto debe ser entendido como un hecho (acontecimiento o evento)
comunicativo que se da en el transcurso de un devenir espacio-temporal.
4. La modalidad oral es natural, consustancial al ser humano y constitutiva de la
persona como miembro de una especie.
5. Platón consideraba la escritura como una tecnología externa y ajena, lo mismo
que muchas personas hoy día piensan de la computadora.

También podría gustarte