Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TABLA DE CONTENIDO
JUSTIFICACION…………………………………………………………………………. 3
OBJETIVOS………………………………………………………………………………4
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD……………………………………………………6
CONCLUSIONES…………………………………………………………………………
10
BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………11
2
JUSTIFICACION
OBJETIVOS
GENERAL: Apropiar explicar los fundamentos básicos de gestión integral,
economía, contabilidad, y administración, fomentando la creatividad e innovación
en el análisis e identificación de variables.
ESPECIFICOS: deducir la fundamentación teórica propuesta por la economía,
contabilidad y administración acompañadas por la gestión y planeación de los
proyectos sociales.
Identificar las diferencias entre economía, contabilidad y administración, con sus
principales características.
3
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Revisión de los Entornos AVA (Ambiente Virtual de Aprendizaje): Responder
individualmente las siguientes preguntas: ¿Cuántos entornos componen el Curso
AVA? mencione 3 de ellos y que se realiza en los 3 entornos seleccionados. ¿En
qué Entorno del Curso, se encuentran los referentes bibliográficos y documentos,
para el óptimo desarrollo de las Tareas a desarrollar en el curso?
6 entornos virtuales de aprendizaje: entorno inicial, de conocimiento, colaborativo,
aprendizaje practico, de seguimiento y evaluación, gestión del estudiante.
6
Actividad No. 5: Defina con sus propias palabras: ¿Qué es Economía?, ¿para qué
sirve la Economía?, ¿cómo usaría la Economía en su vida profesional? y ¿cómo
usaría la Economía, en una empresa, correlacionada a su carrera de estudio
La economía se puede definir de diferentes maneras, por ejemplo: es la ciencia
social que articula de manera cíclica, gobierno, empresas e individuos, para el
bienestar del hombre. La economía proviene del griego ¨ oikonomos¨ qué significa
la administración de una casa; es administrar los recursos de una casa para el
eficiente beneficio en caso de unos escases, para satisfacer nuestras
necesidades, divida en 2 ramas macro y micro-economía.
La economía sirve para comprar vender o adquirir productos, bienes o servicios
que tienen un precio o porque es una cultura de acceso entre producir, distribuir y
consumir en la sociedad, que tienen un precio, quiere decir que la economía sirve
para predecir el futuro de la oferta y demanda teniendo en cuenta el principio #8,
el nivel de vida de un país depende de la capacidad para producir, distribuir y
consumir.
8
CONCLUSIONES
10
BIBLIOGRAFIA
11
(Gregory, 2014)