Está en la página 1de 11

1

TABLA DE CONTENIDO

JUSTIFICACION…………………………………………………………………………. 3

OBJETIVOS………………………………………………………………………………4

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD……………………………………………………6

CONCLUSIONES…………………………………………………………………………
10

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………11
2

JUSTIFICACION

El presente trabajo tiene como propósito hacer un recorrido de la unidad 1


Fundamentos económicos, apropiando acerca de los conceptos básicos que
componen la economía, oferta y demanda, principios y relación de las mismas en
el entorno regional, para con ello propiciar un debate e interacción dentro del
grupo con el apoyo de las herramientas de consulta brindadas en la guía de
desarrollo, dando como resultado el desarrollo y entrega del presente trabajo.

OBJETIVOS
GENERAL: Apropiar explicar los fundamentos básicos de gestión integral,
economía, contabilidad, y administración, fomentando la creatividad e innovación
en el análisis e identificación de variables.
ESPECIFICOS: deducir la fundamentación teórica propuesta por la economía,
contabilidad y administración acompañadas por la gestión y planeación de los
proyectos sociales.
Identificar las diferencias entre economía, contabilidad y administración, con sus
principales características.
3

Implementar herramientas de gestión que permitan la puesta en marcha de


proyectos personales, sociales, profesionales u organizacionales.

PANTALLAZO DE ACTUALIZAR PERFIL


4

PERSPECTIVAS DEL CURSO: FUNDAMENTOS EN GESTIÓN INTEGRAL. EN


SU PROFESIÓN, (CARRERA QUE ESTUDIA EN LA UNAD) USTED CÓMO
APROVECHARÍA LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN EL CURSO:
¿FUNDAMENTOS EN GESTIÓN INTEGRAL?

Estudiante de ingeniería industrial, para ser habilidoso y competitivo al momento


de una gestión eficiente, mediante los recursos que presenta una empresa o
sociedad, (capital, propiedades) de dicho ente; identificando el análisis de oferta y
demanda, producción, distribución y consumo (la cantidad ofrecida y los precios
en el mercado). La proporcionalidad que existe de mayor precio, mayor producción
5

de la empresa; a más barato el precio del artículo, mayores consumidores.


Establecer matemáticamente operacionalidad en la razón social (registros
económicos, administración, ingresos, egresos) por medio del trabajo, tecnología,
gestión del conocimiento), optimizando la capacidad de organización de los
recursos, la forma en que su devenir histórico ha permitido una serie de cambios,
por ejemplo, la construcción de carros eléctricos por parte de la empresa Ford en
este último bimestre etc...

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Revisión de los Entornos AVA (Ambiente Virtual de Aprendizaje): Responder
individualmente las siguientes preguntas: ¿Cuántos entornos componen el Curso
AVA? mencione 3 de ellos y que se realiza en los 3 entornos seleccionados. ¿En
qué Entorno del Curso, se encuentran los referentes bibliográficos y documentos,
para el óptimo desarrollo de las Tareas a desarrollar en el curso?
6 entornos virtuales de aprendizaje: entorno inicial, de conocimiento, colaborativo,
aprendizaje practico, de seguimiento y evaluación, gestión del estudiante.
6

ENTORNO INICIAL, tiene 6 ítems en forma de columna. Algunas características:


 aparece el video de cómo está organizado la presentación del curso, como
navegar en el aula, la agenda del curso, es decir los tiempos de entrega de
cada una de las actividades, la cual esta semaforizada.
 La presentación del curso, de manera general muestra las estrategias y
unidades en que se divide el curso con un video de 5 min de duración y una
carpeta con los documentos en Word y pdf,que indica lo que se pretende en
cada unidad, por ejemplo la numero 1: conceptos básicos de economía y la
gestión integral, con la importancia en la vida personal, social y laboral; la
unidad 2:la gestión administrativa y su relación con la organización de una
empresa, además de la unidad 3: se muestra la gestión integral asociado al
modelo contable y registros de las empresas , más el plan de evaluación
cuántos puntos tiene la entrega de trabajo por cada unidad.
 Las normas y condiciones para el desarrollo del curso donde se explica,
entre otras la entrega a tiempo de las actividades, participación en los foros,
el syllabus del curso, las normas de la netiqueta entre otras.
 Noticias del curso: donde aparecen las novedades y noticias o temas de
actualidad, como actualizar mi perfil, novedades e inquietudes.
ENTORNO DE APRENDIZAJE COLABORATIVO: uno de los más utilizados por
los estudiantes al momento de entregar las actividades establecidas en la agenda
del curso; lo componen:
 las fechas de web conferencia, los acompañamientos por sky.
 Las unidades que trabajaremos, que equivalen a 3, cada una con su
respectiva guía, más la pre tarea y la evaluación final.
ENTORNO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION: otro que utilizamos en los
tiempos de revisión de la unidad se divide en:
 E-portafolio, es un espacio para compartir a portes al tutor del desarrollo de
las actividades.
 La entrega de las actividades antes de las fechas estipuladas de la
agenda, donde se carga el archivo o documento a entregar, y allí mismo por
parte de los tutores se hace la alimentación del trabajo. La evaluación
inicial, la que hay que entregar llamada características y entornos generales
del curso. Las actividades intermedias: Tarea #2 apropiar los conceptos de
la unidad 1, fundamentos económicos. Tarea # 3 estudiar las temáticas de
la unidad 2 fundamentos administrativos. Tarea #4 adquirir información de
la unidad 3: fundamentos contables. La evaluación final desarrollar la
evaluación nacional aplicando los fundamentos contables.
El entorno donde se encuentran los referentes bibliográficos y documentos es
el entorno de conocimiento, syllabus del curso.
7

Actividad No. 4: Lectura del Syllabus: Descargue el Syllabus ubicado en el Entorno


de Conocimiento, léalo comprensivamente y responda los siguientes
interrogantes: ¿Qué es el Syllabus del Curso y para que le sirve al estudiante?
Revise el Syllabus y presente la estructura de cómo se llevará a cabo la
evaluación del aprendizaje del estudiante.
El syllabus del curso es la descripción, estructura, de contenidos y temáticas del
curso con su forma y la manera en que se evaluara al estudiante, con referencias
a las competencias investigativas de aquellos elementos en este caso de la
gestión integral, permite conocer como están distribuidos las unidades, las
referencias bibliográficas de cada unidad, con los libros o documentos, para
trabajar consultar, además de los puntos que tienen cada en cada entrega de
trabajo. El curso está dirigido a todos los estudiantes de la unad con el propósito
de adquirir, conocimientos y competencias en la estrategia, organización, función
social y directriz de la empresa. En lo personal permite conocer la metodología y
las características de ¿Qué?, Aprender, fundamentos de gestión integral en el
área económica administrativa y contable de una empresa. ¿Cómo? Por medio de
la investigación, creatividad el cual la práctica, se lleven a cabo las estrategias
herramientas y técnicas en el proceso formativo de la empresa. ¿Para qué?
Desarrollar de manera cooperativa la planeación estratégica atreves del proceso
formativo de una empresa o razón social. ¿Por qué? los fundamentos de gestión
integral en el área económica y contable, permitan un concepto claro de la
importancia de la economía solidaria, contabilidad, finanzas al momento de
adquirir destrezas en para la productividad en la empresa.

Actividad No. 5: Defina con sus propias palabras: ¿Qué es Economía?, ¿para qué
sirve la Economía?, ¿cómo usaría la Economía en su vida profesional? y ¿cómo
usaría la Economía, en una empresa, correlacionada a su carrera de estudio
La economía se puede definir de diferentes maneras, por ejemplo: es la ciencia
social que articula de manera cíclica, gobierno, empresas e individuos, para el
bienestar del hombre. La economía proviene del griego ¨ oikonomos¨ qué significa
la administración de una casa; es administrar los recursos de una casa para el
eficiente beneficio en caso de unos escases, para satisfacer nuestras
necesidades, divida en 2 ramas macro y micro-economía.
La economía sirve para comprar vender o adquirir productos, bienes o servicios
que tienen un precio o porque es una cultura de acceso entre producir, distribuir y
consumir en la sociedad, que tienen un precio, quiere decir que la economía sirve
para predecir el futuro de la oferta y demanda teniendo en cuenta el principio #8,
el nivel de vida de un país depende de la capacidad para producir, distribuir y
consumir.
8

La economía en mi vida profesional la tomaría como disciplina y ciencia, para


predecir de qué manera se comporta el mercado laboral (los índices de inflación,
impuestos, crisis o recesiones económicas); los factores que repercuten en los
estados financieros, la redistribución equitativa de productos intangibles y
tangibles elaborados por la mano de obra.
Dentro de la ingeniería industrial para la evaluación y diseño de orden operacional
resolver problemas de tipo administrativo, económico, financiero, ambiental,
tomado como base la cantidad exacta de materiales en la elaboración de un
proyecto sea a corto, mediano y largo plazo, elaborando así una estrategia que
permitan encontrar un análisis de relaciones entre variables, contando con un
buen equipo técnico y tecnológicos.
¿Qué es Administración, ¿para qué sirve la Administración?, ¿cómo usaría la
Administración en su vida profesional? y ¿cómo usaría la Administración, en una
empresa, correlacionada a su carrera de estudio?
es la dirección, control, planeación y estructuración de una empresa, que
contribuye al buen uso de los recursos humanos (equipo de trabajadores), con
todas las herramientas posibles (maquinaria, equipo de oficina, computo etc..) que
brinda una empresa para una prestación optima de servicios, una relación de
(maquina- trabajadores-cliente eficazmente).
la administración permite aprovechar al máximo la eficiencia entre maquinas-
trabajadores-clientes, disminuyendo el tiempo de entrega de los proyectos a
entregar en la dirección, control, planeación ejecución de los servicios adquiridos o
prestados, para una mejor productividad, teniendo la experiencia de evaluar, como
es la atención brindada de acuerdo a los tiempos de cronograma con relación a la
satisfacción del cliente.
Según F.W. TAYLOR los 4 principios como padre de la organización científica es
de la relación de los conocimientos de cada trabajador al momento de elaborar
sus tareas, estableciendo las reglas o manuales de procedimiento para las
operaciones, de tal manera que las habilidades y destrezas de los empleados,
sean remuneradas por el desempeño de manera equitativa y justa.
¿Qué es Contabilidad?, ¿para qué sirve la Contabilidad?, ¿cómo usaría la
Contabilidad en su vida profesional? y ¿cómo usaría la Contabilidad, en una
empresa, correlacionada a su carrera de estudio?
Se define como la anotación del movimiento financiero de una empresa para cierto
grupo de socios o personas que se benefician del mismo, teniendo en cuenta un
sistema de balance, donde se registre de manera cronológica y en tiempo real la
cantidad económica por ejemplo en la fabricación de los productos y entrega de
productos al cliente, evaluando así las inversiones (comprar, vender o realizar
créditos a clientes).
9

La contabilidad profesionalmente me permite llevar un estado de cuenta entre lo


que se gana y lo que se gasta: ACTIVOS + PÁSIVOS = PATRIMONIO. Utilizando
esta fórmula contable, puedo realizar un análisis exhaustivo de como tener más
ingresos que gastos, en fin, permite saber además el dinero ahorrado a lo largo de
cierto tiempo, un análisis detallado del negocio, podemos tomarlo como inventario
de capital.
La contabilidad correlacionada con la ingeniería industrial, permite un balance
general entre socios, identificación de cuales áreas en sus arcas presentan
inconsistencias estatutarias, sirve como instrumento de marketing positivo
contribuyendo a la satisfacción de los asociados,

CONCLUSIONES
10

Se debe tener en cuenta los 6 entornos de aprendizaje para, la comprensión y las


herramientas o espacios para entender y desarrollar cada una de las actividades
correspondientes, la manera en que puedo desenvolverme para comprender y
explicar los conceptos de economía, contabilidad y administración cada una
entrelazadas en un ciclo. La economía se puede definir como una ciencia social,
que permite reorganizar y recoger información de las ideas abstractas de los
precios de bienes y consumos, con análisis de gráficos, formulaciones
matemáticas y análisis estadístico que hacen explicar la realidad, persiguiendo un
interés en particular. Tanto que la administración y la contabilidad, digamos son
agentes o ramas que se desencadenan o hacen parte de la economía de la
empresa, en tanto la organización, análisis de mercadeo y finanzas. La economía
se subdivide en 2 grandes ramas la micro y la macro-economía. La primera busca
el estudia al consumidor, el análisis de mercadeo de la empresa, mercadeo de
bienes y servicios, análisis de mercadeo y factores entre sí, es decir estudio de la
realidad de una empresa. Mientras que la segunda es entender los problemas a
largo plazo y entender la actualidad en general de la misma.

BIBLIOGRAFIA
11

[ CITATION O \l 9226 ][ CITATION OKE13 \l 9226 ]

(Gregory, 2014)

[ CITATION Uni13 \l 9226 ]

También podría gustarte