Está en la página 1de 4

ELEMENTOS REQUERIDOS PARA LA PRODUCCIÓN

Elementos fundamentales

 El material
 El hombre (conocimientos y habilidades)
 La máquina (tecnología)
 El capital

Como ya sabemos, el proceso productivo consiste en la transformación de factores


productivos en bienes o servicios. Hay ahora que añadir que dicha transformación se hace
mediante el uso de una tecnología.

Los tres elementos que aparecen en el proceso de producción son, pues:

 Los factores productivos de los que debe disponer la empresa para poder llevar a
cabo su actividad.
 La tecnología: Por tecnología entendemos la forma de combinar los medios
humanos y materiales para elaborar bienes y servicios.
 Los bienes o servicios que la empresa produce, los cuales, recordemos, pueden ser
finales (destinados al consumo inmediato) o de capital (destinados a ser utilizados
para producir otros bienes).

Factores productivos
Tierra
Trabajo
Capital

Proceso Productivo
Tecnología

Productos finales
Bienes Servicios

Esquema 1. Comportamiento del proceso de producción


Los procesos productivos pueden clasificarse con arreglo a muchos criterios. Uno de los
más importantes distingue entre la producción en serie y la producción intermitente o
bajo pedido

Un proceso productivo en serie consiste en la elaboración de un producto homogéneo o


normalizado, sin diferenciación y destinado al consumo en masa. Algunos ejemplos
pueden ser los azulejos, las mesas de oficina o los productos químicos.

Un proceso intermitente o bajo pedido está destinado a la fabricación de un producto más


diferenciado, con características específicas, adaptado a las necesidades de un cliente
concreto. Por ejemplo, los coches de lujo o los aviones privados.

Los 4 pilares de la planificación de la producción


Cuando adoptamos la planificación de la producción como un elemento más de nuestra
filosofía corporativa, es necesario tener en cuenta que este concepto se sustenta en 4
pilares básicos, que descritos en términos general son:

1. Equipo de planificación:

Las empresas grandes suelen delegar la planificación de la producción en un grupo


concreto de personas, que son las encargadas de velar por la aplicación de los
fundamentos del proceso. En las empresas medianas o pequeñas no existe
delegación, pero sí que se informa a la totalidad de los trabajadores sobre los
puntos más importantes del plan.

2. Información eficaz y fiable:

Tanto si es liderada por la dirección como por un grupo específico delegado, la


planificación tiene que caracterizarse por una información veraz, eficaz y que
corresponda con la realidad de la empresa.

3. Recursos adecuados:

La planificación de la producción debe asegurarse, por encima de todo, de que los


recursos disponibles en cada etapa del proceso son adecuados. Recordemos que
sin recursos no puede hablarse de procesos.

4. Organización y comunicación:

Si aspiramos a que la planificación abarque todas las dependencias o áreas de la


empresa, es fundamental que antes analicemos el tipo de estructura corporativa
vigente.
Un proceso de planificación de la producción requiere inversión. Sin embargo, el retorno
de dicha inversión se hará efectivo a medio o largo plazo con la obtención de mejores
resultados y el cumplimiento de los objetivos propuestos.

Una lista de materiales (o BOM –las siglas en inglés


de bill of materials)
Es un inventario completo de las materias primas, conjuntos, subconjuntos, piezas y
componentes, así como las cantidades de cada uno de ellos necesarias para fabricar un
producto.

En pocas palabras, es la lista completa de todos los elementos necesarios para fabricar un
producto. A veces también se hace referencia a la lista de materiales con otros términos,
como lista de componentes.

 Lista de materiales para gestionar la producción


 Una lista de materiales bien definida ayuda a las empresas a:
 Planificar la compra de materias primas
 Estimar el coste de material
 Ganar control de inventario
 Seguimiento y planificación de los requerimientos de material
 Mantener registros precisos
 Garantizar la robustez del suministro y reducir los tiempos muertos por paradas
debidas a la falta de material

Una lista de materiales sirve como base de los sistemas de planificación de la producción y
la información que contiene proporciona los datos básicos para otros procesos
empresariales, como la planificación de recursos de fabricación, el cálculo del coste del
producto, la puesta a disposición de material para la fabricación y el mantenimiento.

Puesto que la lista de materiales combina toda la información posible que entra en la
fabricación de un producto final, encuentra un amplio uso en departamentos que van más
allá de la fabricación, como ingeniería, diseño, ventas, gestión de materiales y gestión de
plantas.
Referencias
Business Schol. (31 de marzo de 2020). Obtenido de https://obsbusiness.school/es/blog-
project-management/proyectos-ingenieria/que-elementos-tener-en-cuenta-para-la-
planificacion-de-la-produccion

Producción. (31 de marzo de 2020). Lean Manufacturing. Obtenido de


https://leanmanufacturing10.com/lista-de-materiales-bom-en-gestion-de-la-produccion

También podría gustarte