Está en la página 1de 11

Docente: Mg.

Nadiezhda Escalante
Candiotti

“La economía es la reina de las ciencias sociales, el más antiguo de los


artes y la más nueva de las ciencias”
Paul Samuelson.
PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO PÚBLICO
UNJFSC – POSGRADO 2021 - I

Docente: NADIEHZDA ESCALANTE CANDIOTTI


Carrera: ADMINISTRACIÓN / NEGOCIOS INTERNACIONAL
Correo: yenny.escalantecandiotti@gmail.com

FORMACIÓN Economía Universidad Nacional


PROFESIONAL José Faustino Sánchez
Carrión
Educación USP
POSGRADO: Maestría en Economía Universidad San Martín
de Porres
ESPECIALIZACIÓN: Finanzas y Negocios Internacionales GRL

EXPERIENCIA Coordinadora de la GRL y COFOPRI – DEVIDA


LABORAL: Docente de la UNJFSC
Normas de la UNJFSC

Tolerancia de tardanza: La acumulación de 2 tardanzas genera 1 falta.

El break tendrá una duración de 10 minutos.

Las justificaciones de inasistencias se realizan en Cooordinación y


sólo servirán para la recuperación de las evaluaciones, más no para
suprimir la inasistencia.

Inhabilitación del curso: 30% de inasistencia (6 clases).

Lic. Renán Herrera Z.


acuerdos

 Durante las videoconferencias mantener en


silencio su micrófono y para participar haga
uso de la opción “Levantar la mano” para pedir
la palabra. Además, hacer uso responsable del
chat, solo debe ser de uso exclusivo para el
tema en desarrollo.
 El estudiante debe mantener un
comportamiento adecuado durante cada
sesión virtual, caso contrario, el docente
advertirá en un primer instante, de reincidir se
le retirará de la sesión y se notificará a la
Escuela Académica para las acciones
respectivas.
 El estudiante debe cumplir con presentar sus
actividades dentro de los plazos establecidos
durante cada tema. Lic. Renán Herrera Z.
acuerdos

Mostrar en su conducta diaria los principios y valores compatibles con el


UNJFSC.
No tener miedo a equivocarnos el aprendizaje y la creatividad surgen
del error

Compromiso con nuestro propio aprendizaje: investigar, cuestionar, disposición a


participar, cumplir con los encargos para las horas no presenciales y aplicar los
aprendizajes en nuestro entorno.

Revisar con anterioridad las separatas para poder participar en la clase y en caso
de dominar el tema compartirlo con los demás.

Compartir nuestros conocimientos, habilidades y experiencias previas.


Lic. Renán Herrera Z.
DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA

• La asignatura tiene como propósito


primordial brindar las herramientas de
planificación estratégica para optimizar los
recursos y los instrumentos para gestionar
y controlar el performance financiero de
organizaciones públicas.

6
Competencias
• Al finalizar el curso los participantes habrán fortalecido sus
conocimientos en “Planificación y Presupuesto Público”, para
investigar, explicar y valorar la aplicación del marco conceptual
de la Planificación Estratégica en el proceso presupuestario,
para el cumplimiento de las políticas nacionales, los planes
sectoriales y de desarrollo regional y local, para el buen uso de
nuestras riquezas y potencialidades nacionales en la reducción
de brechas. Comprende 4 unidades.
• Unidad I: Planificación
• Unidad II: Presupuesto Público
• Unidad III: Ejecución del Presupuesto Público.
• Unidad IV: Ley de Equilibrio Financiero y la Ley de
Endeudamiento del Sector Publico 7
BIBLIOGRAFÍA

• Planes sectoriales – CEPLAN Centro Nacional de Planeamiento Estratégico,


en www.ceplan,gob,pe/planes-estrategicos-sectorial-multianiual

• Directiva para la Formulación y Actualización de Plan Estratégico de
Desarrollo Nacional, en
• https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1693125/Modificaci%C3%B3n
%20d e%20la%20Directiva%20N%C2%B0%20001-2017-CEPLAN/PCD%20-
• %20Versi%C3%B3n%20modificada%20a%20febrero%20de%202021.pdf

• Guía para el seguimiento y evaluación de políticas nacionales y planes del
Sinaplan, en
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1724649/Gu%C3%ADa%20pa
ra%20
el%20seguimiento%20y%20evaluaci%C3%B3n%20de%20pol%C3%ADticas
%20n acionales%20y%20planes%20para%20el%20SINAPLAN%20-
%20CEPLAN.pdf

8
METODOLOGÍA

• Clases magistrales y estrategia de


“aprender haciendo”

• Se utiliza sesiones con el equipo


informático

9
Calificación
TIPO DE FECHA ASPECTOS QUE EXIGENCIAS
EVALUACIÓN CUBRE

1.Exámenes: Conforme horario de 1. Unidad I a la Unidad Estudiar la materia


(4) al fin de cada la escuela posgrado IV dictada en estas
unidad correspondiente. unidades.

1.Trabajos: A presentarse al fin 1.Planificacióm El trabajo final al


(4 trabajos) uno por de cada unidad 2.Presupuesto terminar la materia, es el
cada unidad más importante ya que
consiste en entregar un
Micropapper del los
temas expuestos.

1.Participación en Durante el Se calificará sobre varios Esta nota no se recupera


clase transcurso de todo aspectos: asistencia a bajo ningún aspecto; ya
el curso clase, ejercicios de sea con trabajos
grupo en clase, tareas, adicionales o con
lecturas. cualquier tipo de
justificación.
10
Puntualidad
Se corre lista 5 minutos
después del inicio de
cada clase

Metodología de
Notas

11

También podría gustarte