Está en la página 1de 3

MAQUETA BASE 75:Maquetación 1 18/03/11 08:43 Página 58

I N G E N I E R Í A

La recepción
en el taller
reparador de
vehículos

EL ÁREA DE RECEPCIÓN EN EL TALLER DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS REPRESENTA UN PAPEL CLAVE EN LA


BUENA MARCHA DE LA EMPRESA YA QUE CONSTITUYE LA VÍA DE COMUNICACIÓN ENTRE EL TALLER Y EL
CLIENTE. ADEMÁS DE DESEMPEÑAR FUNCIONES IMPORTANTES CON OBJETIVOS COMERCIALES, TÉCNICOS,
ECONÓMICOS Y ORGANIZATIVOS, RESULTA A SU VEZ PRIMORDIAL QUE EL TRATO DISPENSADO AL CLIENTE SEA,
ADEMÁS DE PROFESIONAL, LO MÁS EDUCADO Y AGRADABLE POSIBLE

Dentro del organigrama operativo del relaciones públicas en cuanto a:


taller reparador, la recepción es una de ■ Atención al cliente.
las áreas de mayor importancia, máxime ■ Captación y conservación del cliente.
teniendo en cuenta el entorno competitivo ■ Defensor del cliente ante el taller y
Por Francisco González de Prado del servicio de posventa del automóvil. viceversa.
Saber ofrecer y vender de forma adecuada
la calidad, el precio y el servicio de
nuestro taller resulta capital para captar
nuevos clientes o retener los que ya se
tienen. No obstante, además de esta
función puramente comercial, el área de
recepción tiene otras relevantes, como son
la técnico-económica y la organizativa.

Funciones de la recepción
1) Funciones comerciales
El taller necesita vender sus servicios. No
es suficiente con atender el servicio
reclamado por el cliente, sino que también
hay que ofertarle todos aquellos de que
dispone el taller, en función del tipo de
vehículo y cliente en concreto.
Dentro del objetivo comercial de esta área,
se debe desarrollar la función de

CESVIMAP 75
58
MAQUETA BASE 75:Maquetación 1 18/03/11 08:43 Página 59

I N G E N I E R Í A

2) Funciones técnicas y económicas


A la valoración de daños y la necesidad
de manejar diferentes sistemas
informáticos de peritación, se une la
labor económica. Ambas funciones
están relacionadas entre sí, pues es
necesario aplicar conocimientos
técnicos para elaborar el presupuesto
del servicio que se va a prestar
–documento en que quedarán
plasmados los términos técnicos y
económicos–. El importe presupuestado
debe coincidir siempre con el facturado
finalmente al cliente.
Es un error limitarse a realizar lo w Inspección del vehículo
estrictamente solicitado por el cliente,
silenciando otras anomalías del vehículo Así, se consideran los dos siguientes
que éste cliente puede desconocer. Para conceptos comparativamente:
evitar esta situación, la recepción ha de ■ Los trabajos acordados, las reparaciones
estar dotada de medios suficientes, en ya comenzadas, las urgencias, las posibles
cuanto a equipamiento de diagnosis y reclamaciones, las garantías y los trabajos
capacitación técnica del personal, e especiales.
indicar al cliente todas las anomalías ■ Las horas totales que se pueden vender,
observadas en el vehículo, su grado de dadas por el número de operarios de que
importancia y, en su caso, su coste de dispone el taller.
reparación y fecha de entrega. Esta tarea
se ha de realizar, dentro de lo Calidad y calidez en la recepcion
técnicamente posible, en esta zona de El objetivo prioritario del área de recepción
recepción antes de que el cliente “pierda del taller debe ser conseguir la
de vista” su vehículo. satisfacción de sus clientes, para lo cual
se debe seguir el siguiente circuito:
3) Funciones organizativas
La recepción es el instrumento que regula
Calidad y calidez
el equilibrio adecuado entre el tiempo del en la recepcion
cliente y el tiempo del taller. Debe
disponer un planning de carga de trabajo
del taller claro y pormenorizado, así como Seriedad y calidad
en la reparacion
estar debidamente coordinada con las
Satisfacción y fidelidad
áreas de recambios, taller y del cliente
administración, para permitir la mayor Rapidez y respeto
fluidez posible en la información. Así, la a los plazos

recepción podrá tomar decisiones con


seguridad y garantía de éxito, reduciendo,
Factura justa
además, el número de errores. y justificada
Con respecto al planning de carga del
taller, el recepcionista debe tener en Calidad
cuenta lo siguiente: Esta faceta determina que los procesos de
■ Cuando la carga de trabajo está por recepción y trato con el cliente se
debajo de la capacidad del taller, existe desarrollen de una manera profesional,
una pérdida de rentabilidad. siguiendo pautas aprendidas y
■ Cuando la carga de trabajo está por fundamentales. Implica lo siguiente:
encina de la capacidad del taller, los ■ Rapidez: atender al cliente
clientes quedan desatendidos y puede que inmediatamente.
se efectúen trabajos defectuosos. ■ Veracidad: proporcionar siempre
Para realizar un correcto planning de información completa al cliente.
carga de trabajo, se tienen que tomar en ■ Precisión: destacar elementos
cuenta las contingencias que puedan importantes al informar al cliente, como
surgir durante la semana. precios, elementos a reparar, tiempos, etc.

CESVIMAP 75
59
MAQUETA BASE 75:Maquetación 1 18/03/11 08:43 Página 60

I N G E N I E R Í A

■ Hacer preguntas clave al cliente,


sondeando su opinión y toda la información
que nos pueda proporcionar con el fin de
realizar un buen prediagnóstico. Este
A LA FUNCIÓN TÉCNICA proceso debe dirigirse a comprender mejor
al cliente; ha de estar compuesto,
DE VALORACIÓN DE
fundamentalmente, de preguntas abiertas
DAÑOS, Y MANEJAR para recopilar toda la información
necesaria.
DIFERENTES SISTEMAS ■ Propuesta de citas: basada en las
necesidades del cliente y en la carga de
INFORMÁTICOS DE trabajo del taller.
■ Seguridad: asegurarnos de que el cliente
PERITACIÓN, SE UNE LA
ha comprendido lo que hemos explicado. perfil profesional, personal y humano
LABOR ECONÓMICA determinado.
Calidez ■ Deberá ser una persona de toda confianza.
Es uno de los factores que más distingue al ■ Habrá de poseer una personalidad
taller. Si se hace de forma continuada, el definida.
taller tendrá ganada la confianza del cliente, ■ Tendrá facilidad de palabra y de primer
con que el resto de los pasos a seguir se contacto; sabrá escuchar y explicarse
hagan medianamente bien. Hoy en día, se concisa y claramente.
puede decir que la calidez en la atención al ■ Su aspecto ha de ser pulcro.
cliente es un factor diferenciador de ■ Su presencia ha de inspirar confianza.
producto o servicio y, por lo tanto, muy bien ■ Será cortés y amable.
valorado por los clientes en general. ■ En conocimiento, habrá de ser un gran
Para lograr la calidez necesaria en el área técnico capaz de diagnosticar rápida y
de recepción del taller, se deben seguir eficazmente sobre el vehículo, y de
algunos consejos imprescindibles: realizar valoraciones o presupuestos.
■ Interlocutor único con el cliente. ■ Tendrá capacidad para transmitir al
■ Trato agradable, mostrando amabilidad y cliente, con sencillez y claridad, los
deferencia en el trato, manteniendo las argumentos técnicos de la reparación.
w Planificación de carga de conversaciones en términos amigables. ■ Habrá de saber ver con “ojos de cliente”
trabajo en el taller ■ Sonreír, haciendo la acogida amistosa. la calidad de los trabajos y los detalles de
■ Mirar al cliente, tanto cuando nos acabado.
dirigimos a él, como cuando es él quien ■ Dispondrá de los conocimientos legales
nos habla. precisos para discernir con acierto sobre
■ Escuchar con simpatía y comprensión. el alcance de los compromisos que, en
Mostrar sincera preocupación cuando el nombre de la empresa, adquiera frente a
cliente nos plantea un problema. terceros.
■ Practicar una atención personalizada, El recepcionista ha de ser una persona
procurando tratar al cliente por su nombre. amable, competente, eficaz y responsable.
■ Escuchar atentamente al cliente. Practicar Hallar una persona que reúna todas estas
la escucha activa. Esto se logra reforzando cualidades no es tarea sencilla; no
la escucha con el lenguaje corporal (asentir, obstante, sí es probable encontrar personas
mirar al cliente…) y con el oral (manteniendo que, con una serie de características
la comunicación con vocablos sencillos esenciales, puedan, mediante la formación
como sí, entiendo o comprendo). continuada en aspectos técnicos y humanos
■ Emplear un lenguaje familiar para el y el adiestramiento, alcanzar los niveles
cliente, adecuado a su nivel cultural y idóneos para desempeñar con acierto este
conciso. Los tecnicismos deben ser cometido ■
evitados, en la medida de lo posible.
PARA SABER MÁS

Perfil del recepcionista


La gran importancia que tienen los
Área de Ingeniería:
cometidos y responsabilidades de este ingenieria@cesvimap.com
trabajo hacen que la selección de la www.revistacesvimap.com
persona idónea se tenga que ajustar a un

CESVIMAP 75
60

También podría gustarte