Está en la página 1de 2

Nombre: Pedro Luis Figueroa Deluque

TAREA LATIN PÁGINA 30

Punto 1

1. Género femenino.
2. am y/ae.
3. Los adjetivos siguen las mismas pausas de declinación que los sustantivos, asi
un grupo importante de adjetivos femeninos se declinan como rosa: rosae obvia:
obviae.
4. Dominae bonae.
5. Alabo

Punto 2

1.Malva, malvae: mallow inprensa, inpensae: impensus pecunia, pecunia: nome.

Punto 3

NO

Punto 4

1. Agricola cervam vulnerat el agricultor hiere una cierva.


2. Agricola cervas vulnerat el agricultor hiere unas ciervas.
3. Agricolae cervam vulnerant ela gricultor hieere unas ciervas.
4. Agrcicolae cervas vulnerant los agricultores hieren unas ciervas.

Punto 5

1.Las chispas de ganso despiertan una gran chispa.


2.Las letras dan gloria a los poetas.
3.Los esclavistas aman a la hija.
4.Dame rosas estatua de la diosa Omat.
5.La flecha del granjero hiere al siervo.
6.Las palomas de Pekin son presa de las aguilas.
7.La cena es una de las favoritas del granjero, alaba a la buena hija.

Punto 6
1.La lapis niges es un antiguo santuario en el foro romano.
2.Todos los autores que escribían en latin en el periodo medieval hablaban latin
como segundo idioma, variando los grados de fluidez, sintaxys y gramatica.
3.Latin tardio.

Punto 7

Punto 8

El rey era por tanto reconocido por el pueblo como la cabeza de la religión nacional,
el jefe jefe ejecutivo religioso y mediador entre los dioses/ídolos, por lo tanto era
reverenciado con temor religioso, tenía el poder de manejar el calendario romano,
dirigir las ceremonias y designar a los cargos religiosos menores.

Punto 9

Tarquino Prisco, Servio Tulio, Tarquino el Sobervio y Anco Marquio.

También podría gustarte