Consideremos por el momento todas las veces en que hemos corrido el riesgo de perder la vista de dejar de
ponernos la protección ocular en situaciones en que era esencial llevarla.
La vista es en realidad uno de los sentidos más importantes que tiene el hombre. Las personas que han perdido
la vista en un accidente son los que mejor pueden explicar el valor incalculable de la visión. Algunas de estas
personas suelen decir que preferirán haber perdido todos sus otros sentidos antes que la vista.
Ustedes tienen dos ojos para ver los peligros que existen alrededor en el trabajo. Así que miren hacia su alrededor
y estén de sobre aviso para los peligro que puedan ocurrir.
PENSAMIENTO: Su actitud de que los accidentes "simplemente suceden" o "no pueden ser evitados", no debe
existir; la lógica nos dice que casi todos los accidentes se pueden prevenir; significa que ustedes deben pensar en
la manera de hacer su trabajo sin causar una lesión.
CONOCIMIENTO: Aunque el saber hacer un trabajo correctamente es muy importante, usted tiene que poner ese
conocimiento en la práctica.
Si ustedes están seguros que ven todos los peligros, que conocen la forma correcta de hacer su trabajo y que
piensan cuando están trabajando que todos juntos si podemos evitar un accidente, habremos conseguido
3. PELIGROS EN EXCAVACIONES
Introducción
El propósito de esta charla es revisar los riesgos asociados con las excavaciones y explicar los peligros de golpear
estructuras subterráneas, tales como cables, líneas, tuberías o tanques. Tenga en cuenta el contenido de esta
charla para proteger su propiedad y posiblemente salvar su vida.
Cada año cantidades de personas mueren o resultan heridas mientras excavan en sus jardines ó en los terrenos
de sus negocios. Ellas, inopinadamente, se topan con un peligro subterráneo, tales como cables de energía ó
tuberías de gas enterradas, que causan daños en las propiedades y heridas graves ó la muerte. Esta charla le
recordará a usted los peligros y le dará valiosos consejos.
Información Puntual
Peligros Subterráneos:
Líneas de transmisión eléctrica
Tuberías de gas
Cables de teléfono
Cables de televisión por cable
Tuberías de agua
Tuberías de alcantarillado
Consejos de Seguridad:
Planee cuidadosamente sus necesidades de excavación.
Limite la excavación al mínimo absoluto.
Señale la ubicación y profundidad de cada hueco, con pintura blanca u otro sistema de marcación.
TEMARIO DE PLÁTICAS DE SEGURIDAD, SALUD Y
MEDIO AMBIENTE CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DEL 2019
Llame a su empresa local de energía ó gas y consiga el número telefónico de la agencia que realiza sondeos
en las propiedades, en busca de peligros subterráneos. Este servicio usualmente es gratuito.
Recuerde, es posible que sea necesario que usted notifique su excavación hasta con 48 horas de anticipación.
Trate de estar presente cuando llegue la agencia a realizar el sondeo subterráneo.
Asegúrese de que le queda claro donde están localizados los peligros subterráneos.
Excave solo en áreas que hayan sido “despejadas” por el equipo de sondeo.
Cuando está excavando, deténgase al primer signo de que ha encontrado un obstáculo subterráneo.
Cierre
Los accidentes en excavaciones usualmente son muy graves. Como mínimo, estos accidentes causan extensos
daños en las propiedades y varios de sus vecinos podrían verse afectados por ellos. En los peores casos, la gente
pierde manos, piernas, dedos y aún la vida. No tome atajos. Planee su excavación y llame a la agencia apropiada
para que le ayude, con suficiente anticipación a sus necesidades. Recuerde también que usted o su compañía
podrían ser responsables por daños, si no se realiza un sondeo subterráneo con anterioridad a la excavación.
Cierre
Muchos accidentes ocurren porque las escaleras no son usadas apropiadamente. Nunca sobre-extienda ó use una
escalera para propósitos diferentes a su uso convencional. La mayoría de los accidentes en escaleras son causados
por descuido, mal uso o falta de planeación. No se convierta en una estadística.
Cierre
Usualmente tomamos las actividades de levantamiento como un mal necesario en la industria. Cada tarea debería
ser revisada individualmente, con el ánimo de reducirla ó eliminarla. En lugar de concentrarnos en cómo levantar
con seguridad, deberíamos buscar alternativas diferentes para hacer la tarea. Pero si hay que hacerlo, levante
cosas tanto con su cuerpo como con su cabeza - piense antes y durante el levantamiento de un objeto.
7. HERRAMIENTAS
Introducción
Las herramientas son utilizadas por la mayoría de las personas diariamente. Si se usan apropiadamente, hacen
nuestra vida un poco más fácil. Sin embargo, si no se usan apropiadamente, las herramientas pueden causar
heridas, daños en la propiedad y la muerte.
Cada año, miles de trabajadores se lesionan en el trabajo y en la casa mientras usan herramientas. Las
herramientas usualmente son utilizadas por personas sin experiencia, con muy poco o ningún cuidado por su
seguridad personal.
Información Puntual
Consejos de seguridad:
Organice su área de trabajo, mantenga las herramientas en su lugar.
Una vez haya terminado con la herramienta, empáquela apropiadamente.
Mantenga las herramientas en condiciones adecuadas para el trabajo.
Utilice la herramienta apropiada según el tipo de trabajo.
Las agarraderas deben estar ajustadas y sin bordes cortantes.
Utilice gafas protectoras y otro equipo de protección personal cuando haga falta.
Use la herramienta de manera que no se resbale y pueda herir al operario.
Asegúrese de que su área de trabajo esté bien iluminada.
Guarde y lea las instrucciones que vienen con la herramienta.
Guarde las herramientas en un área donde los niños no puedan alcanzarlas.
Mantenga las herramientas sin grasa, mugre ó aceite.
Cuando sea necesario, utilice una prensa para agarrar objetos pequeños.
Remplace los mangos ó agarraderas flojos.
Cierre
En el momento en que se tome una herramienta se debe pensar en la seguridad. Las herramientas pueden dar
mucho placer y ahorro de tiempo a su vida, pero deben ser tratadas con gran cuidado y respeto. Un descuido y su
mundo o el de alguien más pueden voltearse al revés.
El usar anillos cuando se trabaja con equipos eléctricos, ciertas herramientas, escaleras, maquinaria en
movimiento y vehículos, puede dar por resultado una lesión grave e incluso la amputación inmediata de un dedo.
He aquí algunos ejemplos de accidentes sufridos con anillos:
TEMARIO DE PLÁTICAS DE SEGURIDAD, SALUD Y
MEDIO AMBIENTE CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DEL 2019
Un trabajador subió a un armario para abrir una válvula y, al bajarse el anillo que tenía en el dedo quedó
enganchado en una proyección, lesionándose el dedo gravemente.
Al saltar un trabajador de la parte de atrás de un camión y quedar su anillo atrapado en el clavo, el dedo le
fue arrancado de raíz.
El anillo que llevaba un electricista hizo un pequeño agujero en el guante de goma. Hubo un contacto con un
circuito eléctrico a través del anillo y el operario murió electrocutado.
Un trabajador estaba descargando bultos grandes de un camión. Al hacer rodar uno de ellos, una de las cintas
metálicas que servía para atar el bulto quedó atrapada con el anillo, el dedo fue lesionado tanto que hubo
que amputarlo.
Un trabajador estaba en una plataforma, a una altura de 60 cms., del suelo. Para bajarse se apoyó en un poste
del cual se enganchó el anillo. Este trabajador quedó colgando del clavo hasta que el anillo le cortó
completamente el dedo.
Todos estos accidentes son verídicos y pudieron haberse evitado, y lo peor es que pueden volver a repetirse. Estas
son algunas de las muchas razones por las cuales los trabajadores no deben usar anillos cuando realizan labores
que se los impiden.
Los accidentes con anillos suceden bajo las más variadas circunstancias y ocurren en trabajos donde nadie puede
darse cuenta de que hay un peligro, que puede dar por resultado la pérdida de un dedo.
Si los trabajadores sienten la tentación de usar anillos por razones sentimentales, habrá que recordarles que la
persona que les haya dado el anillo seguramente preferirá que se lo quite antes de que se accidente.
9. ¿QUÉ ES UN ACCIDENTE?
Un accidente de trabajo es aquella lesión que sufre una personan a causa o con ocasión de su trabajo que le
produce incapacidad temporal, permanente o muerte, el accidente de trayecto es el ocurrido en trayecto
directo desde la casa habitación al lugar de trabajo y viceversa. Requisitos para ser accidente de trayecto el
accidentado debe ser atendido en el centro asistencial más próximo al lugar del suceso y constancia a
carabineros si corresponde a un accidente de tránsito o a un asalto.
Para que un accidente sea cubierto con los beneficios que otorga la ley, como son médicas y económicas, este
debe ser en el trayecto directo, lo que significa que nuestro trayecto que ejecutamos diariamente de ida o
regreso a nuestro lugar de trabajo, no puede ser interrumpido. Esto significa que nadie puede bajarse a
efectuar ningún trámite o compra mientras dure este trayecto.
Si el trayecto se ve interrumpido por alguna circunstancia ajena y un trabajador sufre alguna lesión, esto no
corresponde a un accidente del trayecto.
Cuando ocurra un accidente de trayecto, debemos dar aviso lo más pronto posible a la empresa para gestionar
el trámite correspondiente y el lesionado reciba las atenciones y beneficios correspondientes.
Todo accidente de trabajo y de trayecto debe darse aviso en forma inmediata aunque se considere leve para
evitar males entendidos al respecto en su atención. Este aviso debe hacerse dentro de las 24 horas de
ocurrido.
TEMARIO DE PLÁTICAS DE SEGURIDAD, SALUD Y
MEDIO AMBIENTE CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DEL 2019
10. LOS ACCIDENTES Y LOS INCIDENTES
El Accidente de Trabajo es un acontecimiento indeseado que interrumpe el proceso normal del trabajo y que
significa lesiones a las personas y/o daños a la propiedad y como resumen en ambos casos hay pérdidas.
Incidente es un acontecimiento no deseado que puede interrumpir un proceso normal de trabajo y que signifique
lesiones a las personas y/o daño a la propiedad.
Los accidentes obedecen como se dice comúnmente a la “ley de las casualidades”, es decir que para que ocurra
un accidente tiene que existir una o más causas.
El origen o causa básica de un accidente puede encontrarse tanto en el hombre, como en el ambiente.
La causa es consecuencia directa de la falla administrativa y por lo tanto de directa responsabilidad del Supervisor.
Por lo general es la falta de control.
Este análisis permite señalar las consecuencias que pueden derivarse si la Supervisión entrega responsabilidades
a personas que no tienen la debida preparación, el significado de una motivación errónea o la selección
inadecuada.
El Supervisor siempre debe actuar en forma preventiva, si conoce el procedimiento correcto de cada trabajo no
tendría causas para justificar los accidentes.
2. CONDICIÓN INSEGURA:
Es la condición o situación de riesgo que se ha creado en el ambiente de trabajo.
EJEMPLOS:
ACCIONES INSEGURAS:
No usar elementos de protección personal.
Operar a velocidad insegura.
Operar equipos sin autorización.
Uso inadecuado de equipos.
Manejo inadecuado de materiales.
CONDICIONES INSEGURAS:
Instalaciones eléctricas defectuosas.
Ruido anormal.
Máquinas sin protección.
TEMARIO DE PLÁTICAS DE SEGURIDAD, SALUD Y
MEDIO AMBIENTE CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DEL 2019
Falta de orden y aseo.
Superficie de trabajo defectuosa.
Ambientes tóxicos o peligrosos.
Cuando se conduce un carro, se acepta tal responsabilidad. Se sabe que el carro tiene frenos, pero no
debemos confiar en ellos totalmente. Se maneja más despacio si el tráfico es denso o si la carretera es
mala.
No se debe depender de otra persona. Uno puede tener el derecho a la vía en un cruce, pero se sabe
que la otra persona puede no concedérselo y, entonces se maneja con esa posibilidad en la mente.
Lo mismo es en el trabajo. Sus máquinas tienen guardas, pero aun así uno tiene que ser cuidadoso, pese
a que usted tiene que usar las guardas, lo mismo que usa los frenos en el carro.
Si usted ve aceite derramado, no se debe ignorarlo porque no fue usted quien lo derramó. Usted lo
limpia o informa para que ni usted ni otro cualquiera pueda resbalar y sufrir una caída.
Lo que cuenta a la larga es la firme creencia de parte de cada uno de nosotros de que tenemos que hacer
todo lo posible por trabajar en seguridad.
Tenemos que usar las guardas, usar los cascos, los anteojos, etc., cumplir los reglamentos de seguridad
y poner atención a los carteles. Nadie más puede hacer la labor de seguridad para nosotros.
La seguridad es una cosa personal. Los accidentes nos ocurren a nosotros individualmente.
Usted se accidenta (señale a un hombre) o usted (señale a otro) o usted (señale a otro) o yo me lesiono
(señálese a sí mismo) porque no hemos hecho de la seguridad una cosa personal. O usted y usted (señale
los mismos hombres) o yo no sufrimos lesiones porque usamos las guardas, cumplimos las reglas de
seguridad y ponemos atención a los avisos de seguridad.
TEMARIO DE PLÁTICAS DE SEGURIDAD, SALUD Y
MEDIO AMBIENTE CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DEL 2019
14. ERGONOMÍA
Introducción
Los objetivos de esta charla consisten en entender la definición de ergonomía, familiarizarse con las
consecuencias de malos diseños ergonómicos y conocer los componentes básicos de un programa
ergonómico.
Información Puntual
Antecedentes:
La ergonomía es la ciencia que intenta diseñar el lugar de trabajo de tal manera que las capacidades
de los trabajadores no sean sobre utilizadas.
Históricamente el enfoque ha estado en el diseño de maquinaria, equipos y procesos, en vez de la
persona que realiza el trabajo.
Los humanos tienen limitaciones y cada persona es diferente de otra (por ejemplo: cuán rápido
puedes correr, qué tanto peso puedes levantar, etc.)
La gente además viene en todos los tamaños y formas, por lo cual el concepto de “una talla sirve
para todos” raramente funciona.
Consecuencias de las incompatibilidades entre el trabajador y sus tareas:
Incapacidad para realizar el trabajo.
Desempeño reducido – incremento de desperdicios ó repeticiones.
Lesiones personales ó enfermedades, tales como:
Torceduras/dislocaciones.
Lesiones de columna.
Acumulación de desórdenes traumáticos.
Sobre-esfuerzos
Ausentismo, alta rotación, estrés, aniquilamiento por trabajo.
Incremento en los costos de seguros.
Algunos números claves para recordar:
Las lesiones y enfermedades relacionadas con la ergonomía se están convirtiendo rápidamente en el
problema número uno de salud relacionada con el trabajo.
Las lesiones de columna son la segunda causa principal de ausentismo (sólo superadas por el
resfriado común) y son responsables del 40%-60% de los costos por enfermedades/lesiones
ocupacionales.
¿Que debe incluir un programa efectivo de ergonomía?
Un programa exitoso de ergonomía normalmente incluye los siguientes componentes principales:
• Compromiso gerencial: La gerencia debe reconocer que estos hechos son reales y proveer los recursos
necesarios para controlar los riesgos de manera efectiva.
• Compromiso del empleado: Los trabajadores deben ayudar a identificar y controlar los riesgos.
• Análisis de los oficios: Los procesos y equipos deben ser evaluados para buscar posibles problemas.
Autor: Claudio Soto – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
• Prevención y control de riesgos: Una vez que los riesgos han sido identificados, deben ser reducidos ó
eliminados.
TEMARIO DE PLÁTICAS DE SEGURIDAD, SALUD Y
MEDIO AMBIENTE CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DEL 2019
• Manejo médico: Un manejo médico efectivo de casos de ergonomía es esencial para restaurar la salud
y la productividad del trabajador y reducir los costos.
• Educación y entrenamiento: La totalidad de los empleados necesita entender la ciencia de la
ergonomía.
Cierre
El estudio de la ergonomía es fundamental para todos los empleados. Sin embargo, ellos deben además
estar alerta a problemas relacionados con ergonomía que solo ellos probablemente pueden detectar.
Reporte esos peligros ó inquietudes al supervisor, para su corrección.
Cierre
La protección de los ojos y la cara es la última línea de defensa entre la visión y la ceguera. Utilice el
equipo cada vez que exista un riesgo de daño para sus ojos ó su rostro.
Cierre
La pérdida de audición inducida por ruido no puede ser corregida. Recuerde, no importa qué tipo de
protector auditivo esté disponible para su uso, el único efectivo es el que se usa correctamente!.
TEMARIO DE PLÁTICAS DE SEGURIDAD, SALUD Y
MEDIO AMBIENTE CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DEL 2019
Cierre
Una vez el equipo esté instalado adecuadamente, depende de usted usarlo inteligentemente. No utilice
escaleras ni andamios si le teme a las alturas ó tiene tendencia a marearse ó desmayarse. Revise su
equipo cuidadosamente antes de cada uso. Tenga precauciones razonables cuando trabaje en altura.
TEMARIO DE PLÁTICAS DE SEGURIDAD, SALUD Y
MEDIO AMBIENTE CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DEL 2019
21. PUNTOS CLAVES A RECORDAR POR LA PERSONA QUE APLICA LOS “PRIMEROS AUXILIOS”.
Se entiende por Primeros Auxilios la atención inmediata y temporal dada a víctima de accidentes o
situaciones de emergencia antes y hasta recibir ayuda médica.
1. Debe saber jerarquizar la atención hacia aquellas lesiones que no admiren demora:
Normalizar la respiración
Contener hemorragia
Controlar estado de choque.
2. Debe proporcionar atención específica para cada lesión en forma rápida y eficiente.
3. No dar una atención inadecuada al lesionado.
4. No mover cuando se supone fractura de columna.
5. Solicitar auxilio médico rápidamente.
6. No abandonar al herido.
7. No dar líquido de ninguna naturaleza.
8. Mantener al público alejado.
9. Mantener la temperatura normal del cuerpo.
CON NUESTRO TESTIMONIO ENSEÑAMOS A LOS QUE NOS R0DEAN, DEMOSTREMOS LA CULTURA DE
CALIDAD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE, EN TODO MOMENTO Y EN TODO LUGAR.