Está en la página 1de 2

CORRIENTE DIADINAMICAS

ELECCIÓN DE CUALIDAD DE CORRIENTE


Dicha elección dependerá del origen de la afección, en la ‘’terapia diadinámica’’
divergen en gran escala, con respecto a la cualidad de corriente, el efecto primario
de estimulación y el secundario de amortiguación sobre la esfera sensorial o
motora, así como una favorable influencia del sistema neurovegetativo y el
trofismo.
INDICACIONES DE LAS DIFÁSICA FIJA
- Atrofia Refleja de Sudeck. (Osteoporosis post-traumática)
- Acrocianosis. (trastornos circulatorios periféricos con coloración azulada
permanente de manos y pies, sin alteraciones tróficas, debido a trastornos
endocrino simpáticos)
- Enfermedad de Rayneaud. (Ataques de angiospasmos, especialmente
localizados en dedos)
- Trastornos vasculares espasmoticos
- Endarteritis obliterante (inflamación de la tunica interna de las arterias
- Hemicránea (cefalálgia vasomotora)
- Varicosis

INDICACIONES DE LA MONOFASICA FIJA


 Hipertonías.
 Calambres.
 Contracturas.

INDICACIONES DE LOS CORTOS PERÍODOS


 Contusiones
 Entorsis
 Distensiones músculo-tendinosas
 Luxaciones o subluxaciones
 Periartritis escápulohumeral
 Neuralgias. (Trigémino, facial, occipital, glosofaringea, etc.)
 Herpes Zoster
 Trastornos circulatorios

INDICACIONES DE LOS LARGOS PERÍODOS


 Cervicálgias.
 Dorsálgias.
 Lumbálgias.
 Cervicobraquiálgias.
 Lumbociáticas.
 Tortícolis
 Neuralgias. (trigémino, facial, etc.)
 Neuritis.

También podría gustarte