Está en la página 1de 2

PROPAGACION ASEXUAL

Muchas plantas tienen la capacidad de reproducirse asexualmente, ya sea por regeneración de órganos
vegetativos como raíces y tallos o por semillas apomícticas. Estas son semillas con embriones donde el
origen es totalmente materno y provienen de tejido diploide que rodea el saco embiónico (ej. chinas). Entre las
desventajas de la reproducción asexual tenemos la desaparición de ese genotipo en cambios ambientales
desfavorables. Muchas plantas que se reproducen asexualmente, intermitentemente utilizan la reproducción
sexual, esto es para producir nuevos genotipos y que pueda ocurrir selección natural.

PROPAGACION SEXUAL
La semilla es la unidad de dispersión y supervivencia de una especie vegetal, sea esta silvestre o cultivada,
que lleva en sí el germoplasma. La propagación por semillas uno de los métodos de reproducción de plantas
más usados en la naturaleza y además uno de los más eficientes, pues se encarga de mantener las
características genéticas que les confieren a las plantas la resistencia necesaria para su supervivencia.

Una buena selección de semillas es el cimiento de una óptima producción, por lo que conocer las técnicas
para su elección y cuidados es una de las tareas más importantes que todo agricultor debe saber aplicar. En
esta sección se presentan algunos trabajos que permitirán a los lectores conocer más acerca de las técnicas
de propagación por semilla en diversos cultivos.

También podría gustarte