Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Por:
Sharon Alexa Ariza Quintero
Tutor:
Wilson Alfredo Correa González
1
Introducción
El presente trabajo se basa en dar a conocer las redes sociales y su evolución en la sociedad,
adicional a esto nos muestra las diferentes web que existen y sus aplicaciones correspondientes a
cada ambito de la vida cotidiana con el fin de que como estudiantes adquiramos la cultura de la
prevención en línea y su correcto uso como también como crear una identidad virtual correcta.
Adicional a esto se fomenta al estudiante a investigar definiciones y conceptos ya aprendidos y
reforzar o deconstruir ideas preconcebidas acerca de las redes o el ciberespacio.
2
Objetivos
1. Conocer las categorías de la Web 2.0 y su campo de aplicación como también conocer sus
categorías para asi dar un correcto uso a la misma. Adicional a esto se adquiere conocimiento acerca
de las otra web y como todas se complementan para dar un uso bastante amplio tanto en la época
actual como en la futura.
2. Establecer la línea de tiempo de las redes sociales para tomar conciencia acerca de su evolución y
de la prevención que se debe adquirir una vez se crea un nuevo perfil.
3. Utilizar medios multimedia como Canva y Web Launch Recorder para realizar los recursos
multimedia solicitados y necesarios para la actividad.
3
Desarrollo de la actividad
Dar respuesta a la pregunta: ¿Conoce usted algún tipo riesgo sobre sus datos personales, cuando
hace publicaciones en sus redes sociales?, planteada en el foro de discusión llamado Unidad 2 -
Tarea 3 – Web, Comunicación, Redes Sociales y Académicas, en el tema Desarrollo de la tarea 3.
La respuesta debe estar basada en las lecturas de la unidad 2. Se debe dar a conocer, con sus
propias palabras y argumentos la opinión que se tiene en relación con la pregunta; la respuesta debe
estar estructurada entre 50 a 80 palabras, de igual manera se debe citar y referenciar
bibliográficamente a los autores consultados que fueron la base referencial para dar respuesta a la
pregunta; la cita (s) y referencia (s) bibliográfica (s) deben responder a las normas APA.
Captura de pantalla:
4
Enlace obtenido de la carpeta llamada HDGC del entorno de office-365:
https://www.canva.com/design/DAEtJewgGzU/kVajbTaXtW6kWnbbTI5GEg/view?
utm_content=DAEtJewgGzU&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=pu
blishsharelink
https://www.youtube.com/watch?v=MxEGWDqKDAY
5
Conclusiones
1. Se adquieren conocimientos acerca del origen de las redes sociales para fomentar el cuida en
línea y asi evitar riesgos a la hora de su utilización, como también los eventos históricos desde la
creación hasta la actualidad evidenciando que la mayoría de las redes sociales funcionan de forma
sincrónica.
3. Desde mi punto de vista dado que solo poseo una red social (WhatsApp) me parece bastante
bueno tener este tipo de actividades pues asi se conoce a grandes rasgos sobre la identidad virtual la
cual se volvió parte del día a día.
6
Referencias Bibliográficas
Rodríguez, E. D. (2019). Peculiaridades De Las Redes Sociales. (Spanish). HETS Online Journal.
Págs. 182 A 209.
Https://Bibliotecavirtual.Unad.Edu.Co/Login?Url=Http://Search.Ebscohost.Com/Login.Aspx?
Direct=True&Db=Eue&AN=140057540&Lang=Es&Site=Eds-Live&Scope=Site
Zofío, J. J. (2013). Unidad 1 - Evolución De Las Aplicaciones Web. En Aplicaciones Web. (Macmillan
Iberia, S.A., P. 6 A 12). Proquest Ebook Central. Retrieved From Https://Elibro-
Net.Bibliotecavirtual.Unad.Edu.Co/Es/Ereader/Unad/43262?Page=7