Está en la página 1de 1

LAS MODALIDADES DE LAS VICTIMIZACIONES.

El presente informe, analiza los 48 años de conflicto armado, y, este estudio se basa sobre una
gráfica, la cual, indica que son más de 8.839 víctimas directas de ataques a puestos de policías y
tomas de poblados. También se indica que los espacios urbanos son el principal escenario para
confrontaciones armadas. Durante estas confrontaciones no solo se registra un alto número de
muertos y heridos entre la población civil en medio de combates en las calles, sino que muchas
personas de diversa condición social, tienen que sobrellevar una vida afectadas por el conflicto
armado. Es decir, en estos lugares las personas sufrieron diversos tipos de afectaciones, por
ejemplo, la destrucción a viviendas, escuelas. Las modalidades de victimización son la victimización
no letal y la victimización letal. Dentro del texto se muestra una gráfica donde las cifras indican
que la violencia letal genero 2.495 muertos que equivales a 36,5 porciento de víctimas de la
guerrilla, mientras que la violencia no letal alcanzó las 4.344, son el 63,5 % personas víctimas de
lesiones, secuestro o desaparición forzada.

A razón de eso se concluye que la segunda superó a la primera forma de violencia, Para el caso de
la violencia letal puede explicarse, que los ataques guerrilleros, tienen como objetivo la fuerza
pública y que muchas veces se asesinas a civiles, cuando estos quedan en medio del fuego
cruzado.

En cambio, que la victimización no letal, tiene un peso importante el secuestro de civiles y


miembros de la fuerza pública, Respecto a las acciones de violencia no letal, la clasificaba de la
siguiente forma, lesiones (3.312 casos) y secuestros (998 casos). desaparición forzada (34 casos)

Respecto al secuestro se sabe que fue obra en particular de las FARC durante la fase de
escalamiento del conflicto; esto era como una estrategia de coacción política de las guerrillas para
presionar el diálogo y la aceptación de un intercambio humanitario, o sea, canjear secuestrados en
poder de las FARC por miembros de esta guerrilla privados de la libertad.

También podría gustarte