Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGELICA NUEVO MILENIO

CARRERA PROFESIONAL:
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Tutor. Delia Arastely Lopez Meraz

Clase: Mercadotecnia Internacional: Sección IIl


Actividad 9
Informe de investigación acerca de:
Los requisitos y obligaciones de una empresa extranjera necesitan
para operar en Honduras.

Autor:
David Orlando Rios Bojorques
217200007

Centro Quimistán, S.B. 20/10/2021


CONTENIDO

Introducción……………………………………………………………………………….. 3

Objetivos…………………………………………………………………………………… 4

Requisitos y obligaciones que necesita una empresa extranjera para operar en


Honduras…………………………………………………………………………………... 5

i. Constitución de la empresa como una sociedad .............................................. 5

documentos y requisitos necesarios para la constitución de una sociedad en


Honduras ................................................................................................................. 5

ii. autorización de la sociedad mercantil constituidas con arreglo a las leyes


extranjeras: .............................................................................................................. 6

Documentos y requisitos necesarios para la incorporación de sociedades en

Honduras ................................................................................................................. 7

Conclusiones……………………………………………………………………………… 9

Bibliografía……………………………………………………………………………….. 10
Introducción

La necesidad de promover las Exportaciones y la Inversión Extranjera ha


ocasionado varios cambios en las normas nacionales. Honduras es parte del
Tratado de Libre Comercio DR-CAFTA, que incluye a Estados Unidos, República
Dominicana, y las naciones Centroamericanas.

Como mencionábamos anteriormente la implementación de este tratado modificó


varias las leyes locales, ya que las mismas no se encontraba en armonía con los
términos del tratado, entre éstas está la Ley de Propiedad Industrial, Ley de
Distribuidores y Representantes de Empresas Extranjeras, entre otras.
Objetivos

 Conocer cuáles son las leyes que protegen a la inversión extranjera en


nuestro país.
 Conocer cuáles son los requisitos y obligaciones que deben cumplir las
empresas extranjeros en Honduras.
 Conoces como pueden iniciar operaciones estas empresas extranjeras en
Honduras.
Requisitos y Obligaciones que necesita una empresa extranjera
para operar en Honduras
Las empresas extranjeras que deseen iniciar operaciones en nuestro país tienen
las leyes de inversión que protegen siendo: La aprobación de la Ley de Protección
y Promoción de la Inversión, a expeditado dicho trámite, permitiéndole a las
empresas extranjeras poder iniciar operaciones en menos tiempo. A lo cual las
empresas extranjeras pueden operar o crear una empresa de la siguiente manera:

1. Constitución de la empresa como una sociedad


2. Constitución de la sociedad mercantil con arreglo a las leyes extranjeras

I. Constitución de la empresa como una sociedad


Es decir, se constituye como una sociedad nueva la cual puede estar integrada
por los mismos socios que integran la sociedad en su país o por algunos de los
socios de su país y de nuestro país. Los socios pueden ser empresas.

Documentos y requisitos necesarios para la constitución de una sociedad en


Honduras
1. Fotocopia de la Identidad de cada socio o si es extranjero se necesita copia del
pasaporte autenticado por el notario del país de origen y apostillado en la
embajada de honduras en su país.
2. Certificado de depósito a la vista no en cuenta en un banco local en Honduras
(requerimiento mínimo): 5,000.00 Lempiras (Lo puede realizar el representante
legal o el administrador)
3. La empresa deberá especificar como quedaran distribuidas las acciones.
4. Quienes formarán la Junta Directiva Provisional y el concejo de administración
o administrador único y las facultades que tendrán.
5. Además, deberá expresar la empresa el domicilio de donde piensa operar es
decir la ciudad.

Una vez que tiene los datos antes mencionado los socios proceden a crear la
sociedad existen varias formas de hacerlos.
1. Que los socios o sus representantes vengan a Honduras y comparezcan ante
notario y crean la sociedad.
2. Otra opción es que si son varios socios se dividan en dos grupos y que se
presenten a dar poder en el consulado de honduras en su país para que
puedan comparecer en nombre de los socios ante notario en honduras
mediante representación.
3. Otra forma seria que el notario de Honduras o su represéntate viaje al país
donde se encuentran los socios y allí comparecen los socios a crear la
sociedad.

II. Autorización de la sociedad mercantil constituidas con arreglo a las


leyes extranjeras:
La segunda forma de hacerlo es mediante solicitud de autorización es decir la
empresa se autoriza para operar o ejercer el comercio en honduras en nuestro
país con el nombre y la escritura de su país.

Aspectos que se consideran las autoridades en Honduras para la


autorización de sociedades con arreglo a las leyes extranjeras

 Comprobar que está legalmente constituida de acuerdo con la ley del país en
que se hubiere organizado.
 Comprobar, que, conforme a dicha ley y a sus estatutos, puede acordar la
creación de sucursales con los requisitos que este Código señale, y que ha
sido válidamente adoptada la decisión relativa;
 Tener permanentemente en la República, cuando menos un representante con
amplias facultades para realizar todos los actos y negocios jurídicos que hayan
de celebrarse y surtir efectos en territorio nacional;
 Constituir un patrimonio afecto a la actividad mercantil que haya de desarrollar
en la República. Su reducción sólo podrá hacerse observando los requisitos
para la reducción de capital y previa autorización de la Secretaría de Industria y
Comercio.
 Comprobar que todos sus fines son lícitos conforme a las leyes nacionales y
que, en general no es contraria al orden público;
 Protestar sumisión a las leyes, tribunales y autoridades de la República, en
relación con los actos o negocios jurídicos que celebrare en el territorio
hondureño o que hayan de surtir efectos en el mismo.
 Los requisitos anteriores deberán satisfacerse ante la Secretaría de Industria y
Comercio la que, si lo estima conveniente para el interés general, podrá
conceder autorización para que la sociedad ejerza el comercio en la República.
En este caso señalará el término dentro del cual la sociedad deba iniciar sus
operaciones y ordenará la inscripción de la misma en el Registro del Comercio
del lugar en que la empresa establezca su oficina principal.
 Carta Poder a favor del apoderado legal, debiéndose autenticar por Notario la
firma del mandante, en donde se exprese con claridad las generales del
profesional del derecho y las facultades con las cuales lo inviste, incluyendo la
dirección y número de teléfono de donde despache sus asuntos profesionales.
- La Carta Poder deberá ser otorgada por el representante en Honduras de la
organización extranjera.
 Además de los requisitos de Deposito no en cuenta de Lps. 5,000.00
(USD$264.62)

Documentos y requisitos necesarios para la incorporación de sociedades en


Honduras

1. Documentos de Constitución de Sociedad debidamente traducidos al español y


legalizados.
2. Acuerdo Societario mediante se acuerde la apertura de sucursales en el
extranjero en caso de que no se establezca en la Constitución de la Sociedad.
3. Deposito a la vista por un valor de Lps.25,000.00(USD1,323.00) o el mínimo
(USD$264.62)
4. Poder al Representante Legal de la empresa en Honduras
Poder a favor del apoderado legal, debiéndose autenticar por Notario la
firma del mandante, si el mandante se domicilia en Honduras o por apostilla
si está domiciliado en el Extranjero; en donde se exprese con claridad las
generales del profesional del derecho y las facultades con las cuales lo
inviste, incluyendo la dirección y número de teléfono de donde despache
sus asuntos profesionales.
5. Domicilio de la empresa en Honduras, así como de su representante.
6. Carta Poder.
7. Declaración Jurada de someterse a las Leyes de Honduras.
Conclusiones

1. En Honduras, se han decretado leyes y regulaciones que brindan garantías,


transparencia e incentivos para fomentar la inversión privada. Estas leyes
proveen un entorno de garantías legales e incentivos fiscales altamente
favorables para la inversión, amparan y promueven la inversión extranjera,
y crean un régimen de exención fiscal permanente.
2. En Honduras los extranjeros pueden desenvolverse en igualdad de
condiciones que los hondureños, ya que disfrutan de los mismos derechos
civiles.
3. La inversión extranjera es complementaria de la inversión nacional en el
contexto de un sistema económico cuyos principios fundamentales son:
a) Eficiencia en la producción.
b) Justicia social en la distribución de la riqueza y el ingreso nacional.
c) Coexistencia armónica de los factores de la producción.
Bibliografía

1. Registros y tramite (2010)


http://registrosytramitesenhonduras.blogspot.com/2010/10/formas-de-crear-
o-registrar-empresa.html
2. TSC.gob.hn
https://www.tsc.gob.hn/biblioteca/index.php/leyes/73-ley-de-simplificacion-
administrativa
3. Código de comercio
https://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/hn/hn009es.pdf

También podría gustarte