Está en la página 1de 7
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA a Ingenieria de 7 Primer Taller iO: i INATTO Cod? 2016 ZO SF Nombres: Jerson “rerver Marcon 4 Céd: 2914214020. Marcela \hloria Hernonder-csi: 2042008 Srtedys Bangel Camo’do csi: 2olb214084 chun n C6d: 214214 OH, 1. a )Utilice la figura 1 para representar Jos puntos: A= suma: 4 +B. b) Demuestre que el cuadrilétero O, A, B, A+B es un paralelogramo. 2. a Utilice la figura 2 para representar los puntos: P = (-2,3); Q = (1,4) y la suma: P+Q. b) Demuestre que el cuadrilitero O, P, Q, P +Q es un paralelogramo. 6,4); B= (-2,4) y la Figura 1: Plano 1 Figura 2: Plano 2 ma (0A) =_2NIB HATH) - 21S! or - VIB" qePzo-N12_ a(oB)- 2N5 'eaeB-2N5' aog)-N1% «qrra 14! 8,) Se dice que dos niimeros son inversos, si su proclucto es el clemento nidad. Dado ‘un complejo 2 = (a,b) determine la forma del complejo inveso 2"! a ah Ahora, Siw = (1,=V8) entonces ut= (4 gy) 4a) Grafique en la figura 3 los complejos 8) Grafique en la figura 4 los complejos: = +21_y q=1-iy el producto py. -2+iV3 es el valor de 23? Pq ths | 4 2. | = . 9 % Figura 3: Plano 3 Figura d: Plano 4 pox (24251) SS 5 ) Realice las siguientes operaciones (-3-4i)(2+5i) = ~6-15i- BI- 201? 5424) | -20-Bi- A Fee (542A) ss =6- 231420 =p0-22k = =A4-294 25-4 2514 AA- 235 = —lu-2af == =e 24 Lime 6) Realice las siguientes operaciones. (3-iv5) 2+Jy3 eas @-N) ey DAV" 4-2 (08 A)+3i* = Gps. Sei ANSI i 4-4N3)-3 - 3-2 NENE. Gt 5i031=24 AVENE i Ke Ss, : = 64NI5. ips AUNBA & 3h 2, Ee vez 2B) 7a) Use la figura 5 para graficar el complejo w = -5~57. Determine su valor absoluto (norma), su el argumento, y expréselo en forma exponencial ») Use la figura 6 para graficar el complejo z = -1+iV3 Determine su valor absoluto, su argumento, y expréselo en forma exponencial Figura 6: Plano 6 r=_2__9-_-3 __ 26% 8) A traves del telescopio de su fusil, un francotirador divisa, en el reticulo, un cerro y dos helicépteros en las posiciones: H11 = (~6,3) y H2 = (5,-5). ( Figura 7). Si el cerro tiene 500m de altura y la cima y los helicopteros se encuentran =n un mismo. plano, {que distancia separa los helicépteros.? d=V(5+6)*+ (3+ 5)? a=\185 Coro el Cerro tiene 500m 4 owpa 8 espa Qos enel plano = 8/500 =0,016m por espacio clel plano. Figura 7: Reticulo de un arma d=(NIBS )(0,016) = 2352.82m Los Separ 9) Suponiendo que se encuentran en un mismo plano los pies y la mano levantada, determinar la distancia entre las puntas de los pies de la bailarina Karoline Moreirade (Figura 8), Ja mano que se encué Dstonco entre pres , (92. 158) p. (010) % dy-\Wforaayt (0-168) 4: 182222 ‘mientras ejecta. un pase de ballet. Determinar también la distancia entre entra por encima de su cabeza y el pie levantado. Distancia mano- re p(-% 160) — —— Fis @(-40, 200) me 4 \((-40492) 4200-169" d= 6516049 200, Figura 8: Karoline Moreirade da 82,833. dz 65 6049 10) Un estadio de beisbol tiene la forma de un diamante: OPQRS, tal como aparce en la figura 9. Determinar las coodenadas de los punt. R= (c,d), sabiendo que las distancias OQ y OR sor complejo: Q = (2,8) y les a 127m, y que los fngulos POQ, QOR y ROS son iguales. Figura 9: Campo de beisbol p- (63-5, 110 11) La acreofotografia consiste en tomar fotos desde un avién, un dron oun satéli- te. (Figura 10). Y la Fotogrametria es una técnica pata determinar propiedades geomeétricas de los objetos y las situaciones espaciales a partir de imagenes fotograti- cas. Utilizando estas técnicas se fotografié una de las figuras de Nazea, Hamada el colibri, que al ser colocada en un sistema de coordenas se ubies eémo aparece en In figura (11 ). Si cada unidad del sistema equivale a 10m, ;Cual es el tamaiio del colibri?. ;,Cual es la envergadura de sus alas? Figura 10: Aereofotografia, Figura 11: El Colibrt ‘Tamaiio 210,9%65914m Bavergadura = 62, 82398b56r, En los siguientes problemas: Primero. Identifique la (o las) incdgnita. Segundo. Muestre la ecuacién (0 las ecuactiones) que resuelves el problema, Tercero. De la (o las) respuesta, 12 ) Dado el segmento AB, donde A = (-3,-6) y B= (5,0), determinar las coorde- nadas del punto C'= (x,y) para que el triéngulo ABC sea equilitero. Grafique. CuI, 2.9) Iac|=\VEmaarereer \rrcl= 419 210 Hoct= VEna-5)8 3-4-0)" = Pel 24,4 240 4 2 13 ) Dados los puntos: A = (-3,-4), B = (~7,1) y C = (3,4), determinar las ecua- cionnes que permiten determinarr las coodenadas del punto D = (cc,y) de manera que el cuadrilterro ABCD sea un paralelogramo. Grafique. 4 Bxt4y = 34 3%-109=31 D(4,-1) 14) Dados los puntos: A = (-3,-4), B = (-7,1) y C = (3,4), exprese la ecuacién (0 el sistema de ecuaciones complejas) que permiten determinar las coodenadas del pun- to D = (z,y), de manera que el cuadril{tero ABCD sea un paralelogramo. Grafique. Byray 234 BX-104=3] D=3-i Figura 12: Plano 4 15) Exprese, en FORMA EXPONENCIAL, los posiciones de los puntos A y B, del campo de futbol de la gréfica, conociendo que: tan'1 = 7/4; tan™'(-1) = ~x/4 tan™™(1/2) = 0,46 y tan-*(—1/2) = -0,46 ie, [Biol

También podría gustarte