Está en la página 1de 2

Mateo cárdenas Serna

11*3

1. Que es la administración estratégica

= Se trata de una poderosa herramienta de diagnóstico, análisis y toma de decisiones,


que permite a las organizaciones afrontar los desafíos del entorno y adecuarse a los
cambios con un esfuerzo sistemático orientado a lograr mayor eficiencia y calidad.

También se puede decir que la administración estratégica se puede definir sobre la


base de sus cuatro elementos esenciales: análisis ambiental, formulación de
estrategia, implementación de estrategia y la evaluación y control. Estos cuatro
elementos permiten la posibilidad de desarrollar una administración eficiente

2. Realiza un organigrama que nos represente el proceso de la administración


estratégica de una empresa

3. Cuales son los pasos para organizar el proceso de administración estratégica

= 1 Análisis de tu actual situación. …

2- Definición de la visión y misión de la organización. …

3- Identificación de objetivos y diseño de estrategias. …

4- Determinación de las responsabilidades. …

5- Revisión
4. Que es o en que consiste la planificación estratégica

= Generalmente, cuando se piensa en planificación estratégica, se cree el proceso


solamente consiste en pensar en estrategias para un tiempo determinado, y eso será
suficiente para lograr los objetivos de la organización.

A pesar de los beneficios de realizar una planificación estratégica, las organizaciones no se


están centrando en las estrategias a largo plazo de sus negocios, ya sea por falta de tiempo
o porque no se le ve la importancia a un buen diagnóstico, a la investigación previa, o al
análisis estratégico.

5. Definir un modelo para La planificación estratégica

= Mapa Estratégico

Este modelo de planeación estratégica es una herramienta visual que tiene la función de
comunicar el plan estratégico a todos los integrantes de la compañía. El mapa estratégico
se complementa con el Balanced Scorecard, sin embargo, no es exclusivo de esta
metodología y puede ser utilizado con otros modelos.

El mapa estratégico comunica el plan de acción de manera estructurada, segmentando la


información en diferentes niveles de participación dentro de la empresa, tales como
directivos o ejecutivos. Considera también los departamentos y equipos de trabajo
establecidos en el organigrama de la empresa

También podría gustarte